Traumatismo torácico - Inicia tu reclamación

Nuestros abogados especialista en indemnizaciones por traumatismo torácico le ayudan a poner una reclamación por la lesión causada. Esta es una lesión muy frecuente en los accidentes de cualquier tipo de transporte automotor.

El traumatismo torácico es una lesión muy grave que produce discapacidad y que puede llegar a causar la muerte. Por estas razones nuestros abogados accidentes tráfico Madrid ponemos a disposición de las víctimas nuestros conocimientos para ayudarle en la reclamación.

¿Qué es un traumatismo torácico?

El traumatismo torácico es una lesión en la estructura del tórax, puede ser abierta cuando es producida por una incisión o cerrada cuando es generada por un golpe. Esta lesión suele ser causada por accidentes de tráfico o laborales.

Cuando se sufre un traumatismo torácico abierto a causa de un accidente de tráfico se puede presentar una lesión en la pared torácica, en la pleura o en el parénquima pulmonar.

Cuando el traumatismo torácico es cerrado y es ocasionado en un accidente de tráfico se puede presentar con lesión en la pleura, fracturas costales y contusiones pulmonares, entre otros traumatismos.

¿Has tenido una lesión? En estos casos iniciamos la vía legal y solicitamos la máxima indemnización por accidente de tráfico para tu caso concreto.

Los traumatismos torácicos más frecuentes son:

  • Las fracturas esternales y costillas.
  • Las lesiones superficiales en la pared torácica.

También es muy frecuente el hemotórax que se produce por la acumulación de sangre en la cavidad pleural, esto se origina a causa de la rotura de vasos, entre otros.

El otro traumatismo torácico muy frecuente es el neumotórax que es la presencia de aire en la cavidad pleural, la rotura y contusión diafragmática, la contusión pulmonar, entre otras lesiones.

Las lesiones torácicas son consideradas como una emergencia médica y requiere de una rápida y eficaz actuación. Esto se debe a la importancia de los órganos que pueden verse afectados, entre ellos los pulmones y el corazón.

¿Cómo se producen los tipos de traumatismo?

Los tipos de traumatismo torácico se pueden producir por diferentes causas como las siguientes:

1. Traumatismo torácico directo

El traumatismo torácico directo, se produce por un golpe en el pecho, que puede ser ocasionado por una máquina u objeto en movimiento. También puede ocurrir por un golpe contra un objeto fijo.

Este tipo de traumatismo se transfiere a las vísceras, debido a que la pared torácica atrapa el golpe. Este es más frecuente en los accidentes laborales, domésticos y deportivos.

2. Traumatismo por compresión

El traumatismo por compresión se produce por una presión intensa en la zona torácica, causa lesiones muy difíciles de determinar. Cuando la a compresión se alarga en el tiempo puede ocasionar una asfixia traumática.

Este tipo de traumatismo es más frecuente en los accidentes de la construcción, como es las labores de excavación.

3. Traumatismo torácico cerrado

El traumatismo torácico cerrado se produce por un choque de forma frontal contra un objeto fijo. Por el golpe se origina una desaceleración rápida de los órganos intratorácicos y de la cavidad torácica.

Este tipo de traumatismos es muy frecuente en los accidentes de coche.

4. Traumatismo torácico por penetración

El traumatismo torácico por penetración es causado por un objeto que perfora la piel y entra al tejido del cuerpo ocasionando una herida abierta. Este es producido por arma de fuego o por un objeto punzo penetrante.

Cuando el traumatismo es producido por un arma de fuego las lesiones son muy graves y difíciles de tratar. Las lesiones por penetración de objetos tienen una trayectoria más previsible y son tratadas fácil y rápidamente.

¿Cuáles son lesiones más frecuentes que se originan por un traumatismo?

Las lesiones más frecuentes que se originan por un traumatismo torácico y por las que puedes reclamar son las siguientes:

A. Rotura Aórtica

La aorta después de un traumatismo torácico puede romperse de forma incompleta o total. Los síntomas de esta lesión son los siguientes: disminución del flujo sanguíneo que se dirige a las extremidades inferiores y pulso asimétrico.

B. Taponamiento cardíaco

El Taponamiento cardíaco, se produce porque se acumulan grandes cantidades de sangre en el saco pericárdico, esta tiene suficiente presión que pone en peligro el llenado cardíaco.

C. Neumotórax

El Neumotórax es la presencia de aire en el pulmón causado por un colapso pulmonar, este puede ser de forma parcial o completa.

D. Hemotórax

El hemotórax se origina por una laceración del pulmón, causando una hemorragia y por lo general, va acompañado de un neumotórax.

E. Tórax inestable

El tórax inestable se produce cuando se rompen varias costillas de lugares diferentes de la caja torácica, lo que ocasiona que no estén conectadas y es esto lo que produce inestabilidad.

F. Contusión pulmonar

La contusión pulmonar se produce por un neumotórax o por la fractura de costilla. Es un tipo de lesión muy frecuente.

G. Lesión cardíaca no penetrante

La lesión cardíaca no penetrante, es una lesión en el músculo del miocardio, que produce la fractura de una válvula cardíaca o la de una cámara cardíaca.

H. Traumatismo contuso

El traumatismo contuso es el ocasionado en las paredes del tórax, causando una fractura, lesiones diafragmáticas y dislocaciones.

¿Cómo saber que se tiene un traumatismo torácico en un accidente?

La forma cómo saber que se tiene un traumatismo torácico luego de un accidente es con los síntomas. Los más frecuentes son los siguientes:

  • El dolor, que, por lo general, se agrava con la respiración, cuando la pared torácica se lesiona, esta puede ocasionar falta de aliento. Los síntomas que se presentan con mayor frecuencia son dolores en el pecho, dificultad respiratoria y equimosis.
  • La distensión venosa es otro síntoma que ocurre cuando se trata de un taponamiento cardiaco o neumotórax.
  • Se presenta una disminución de los ruidos respiratorios, los cuales aparecen por un hemotórax o por un neumotórax.
  • Percusión en el área afectada.
  • Por un neumotórax se puede producir una lesión en el árbol traqueobronquial, pero de una forma más extensa.

¿Cómo reclamar una indemnización por traumatismo torácico?

La forma cómo reclamar una indemnización por traumatismo torácico por un accidente es la siguiente:

  • Debe tener un informe médico y copia de la historia clínica donde se refleja la evolución de la lesión. Con la historia clínica se comprueba que no existen antecedentes médicos por este tipo de lesión.
  • Las indicaciones médicas también son necesarias y todos los documentos que permitan comprobar la lesión y los gastos que ha ocasionado.
  • La reclamación de la indemnización la debe hacer ante la persona responsable de la lesión, en caso de que la persona tenga un seguro la debe hacer ante la compañía aseguradora de quien causó la lesión.
  • El plazo para hacer la reclamación es de un año contado desde el día que se produjo la lesión.
  • La mejor forma de hacer una reclamación para una indemnización por traumatismo torácico es con la asesoría de un abogado traumatismo torácico. Estos profesionales le ayudarán en todos los trámites y harán la reclamación ante el organismo correspondiente.

¿Necesitas ayuda de nuestros abogados en traumatismos torácico?

Los abogados traumatismo torácico somos profesionales especializados en accidentes de tráfico, con muchos años de experiencia en la tramitación de indemnizaciones. Les prestamos una atención inmediata y de calidad a todas las personas que solicitan nuestros servicios.

El objetivo de este grupo de abogados es defender los derechos de las personas que han sido víctimas de un accidente y tienen un traumatismo torácico. Ofrecemos un servicio personalizado y económico, que lo paga cuando cobra su indemnización.

Los abogados traumatismo torácico recibimos, analizamos y evaluamos los informes médicos e historial clínico para determinar si el caso es viable. Con esta información diseñamos las estrategias para proceder con la reclamación.

El servicio que prestamos es exclusivo para cada lesionado porque sabemos que las lesiones no son iguales ni se producen en las mismas circunstancias. Brindamos una atención personalizada, siempre tratando de cubrir las necesidades de la víctima o de su familia.

Servicios que ofrecemos los abogados traumatismo torácico

El principal servicio que ofrecemos los abogados traumatismo torácico es defender los intereses de las víctimas de este tipo de lesión. Además, le acompañamos durante todo el proceso y le mantenemos informado.

Les garantizamos a la víctima y a sus familiares una indemnización adecuada a las lesiones y según lo que establece la ley. Tratando siempre que sea en el menor tiempo posible.

Para la atención de estos casos contamos con peritos médicos para que realice una revisión de las lesiones, determine las consecuencias de esta y elaboren el informe que se requiere para solicitar la indemnización.

El informe del perito permite que la demanda por el traumatismo este mejor fundamentada y pueda obtenerse la mayor cantidad por la indemnización.

El compromiso de nuestros abogados es representar y hacer todos los trámites que se requieren para una reclamación por un traumatismo torácico en las compañías aseguradoras, los tribunales y juzgados del país.

Para cumplir con las víctimas y sus familiares ponemos a su disposición el mejor equipo de especialistas en las diferentes áreas médicas, legales y sanitarias. Prestando siempre un servicio de calidad a muy bajo precio.

Los abogados que llevan el caso le mantienen informado de los trámites realizados y como avanza el caso. Para los afectados que no pueden moverse le atenderemos por teléfono o videoconferencias, también por correo electrónico.

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (5 votos)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio