Ley Beckham

Los trabajadores desplazados que vienen a España con el propósito de desarrollar su actividad tienen un tratamiento fiscal denominado Ley Beckham. Este es un régimen especial que les permite tributar como no residentes

La Ley Beckham es un régimen especial para los extranjeros que se mudan a España, ya que podrán pagar una tarifa impositiva fija del 24%. Esto lo pagará sólo por los ingresos que obtienen en España.

Para más información puedes contactar directamente con nuestros asesores fiscales en Madrid.

¿Qué es la Ley Beckham?

La Ley Beckham es el Real Decreto 687/2005 o Ley de impatriados, que es una modificación de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que estuvo vigente desde el año 2005 hasta el 2007, actualmente se encuentra integrada en el decreto 439/2007 y sólo se aplica en España.

Cuando se publicó esta Laey, el primero en acogerse a ellas fue el futbolista David Beckham, por esta razón la ley fue rebautizada con un nombre muy popular que es “Ley Beckham”.

Esta ley tiene como objetivo beneficiar la llegada a España de personas muy cualificadas y talentosas, con el propósito de mejorar la competitividad y la internacionalización de las empresas españolas.

La ley se diseño para personas que no quieren trabajar en España o que sólo quieren invertir.

La Ley Beckham es un régimen especial de tributación, el cual establece que las personas físicas que adquieren su residencia fiscal en España, debido a su desplazamiento a territorio español puedan optar por tributar como no residentes.

Los extranjeros que vienen a trabajar a España se consideran como residentes a efectos fiscales, pero al acogerse a la Ley Beckham hacen su tributación como no residentes fiscales por los primeros cinco años de residencia fiscal en España.

Las personas que se acogen a este régimen sólo pagan impuestos por lo que obtienen en España. Para el cálculo se toman todos los rendimientos del trabajo que obtenga el trabajador desde que llegó a España hasta el momento de su salida.

La tasa impositiva que se aplica es del 24% para los primeros 600.000 euros y del 45% para los ingresos que sean superiores a ese límite.

Esta ley no es aplicable a los trabajadores autónomos, a los directores de entidades empresariales y a los deportistas profesionales.

¿Cuál es el procedimiento para acogerse a la Ley Beckham?

El procedimiento para acogerse a la Ley Beckham es realizar una inscripción en el censo de obligados tributarios, en un plazo de seis meses contados a partir de que la empresa le da el alta en el sistema de Seguridad Social español.

La inscripción se hace presentando el formulario 030 y luego debe presentar el formulario 149 ante la administración tributaria.

Además, se tiene que adjuntar la siguiente documentación:

  • El justificativo de la empresa a la Agencia Tributaria.
  • El pasaporte.
  • El Número de Identificación de Extranjero.
  • El número de la seguridad social.
  • El Contrato de trabajo con la empresa española.
  • La declaración del Impuesto sobre la Renta debe ser presentada entre los meses de mayo y junio del año siguiente al que se declara. Esto lo hará bajo el régimen especial para no residentes.

La persona para la declaración del Impuesto sobre la Renta debe utilizar el modelo de declaración 151 o el modelo 150. Las empresas, para la declaración del Impuesto sobre la Renta deben utilizar los modelos 296 y 216.

La persona que se acoja a la Ley Beckham puede renunciar a ella y acogerse al régimen nacional y lo debe hacer durante los meses de noviembre y diciembre.

La aplicación será desde el mes de enero del año siguiente, pero ya no puede volver a acogerse a este régimen.

Después de entregar la documentación y hecha la solicitud de acuerdo con lo que establece la norma, la Administración tributaria tendrá un plazo de 10 días para emitir el certificado correspondiente, pero realmente puede tardar entre uno y dos meses.

Los trámites se tienen que presentar ante la Agencia Estatal Tributaria (AEAT). Allí también puede solicitar un certificado de residencia fiscal en España. Esto le permitirá certificar su condición para evitar doble tributación en el país de procedencia.

Requisitos para acogerse a la Ley Beckham

Los requisitos para acogerse a la Ley Beckham son los siguientes:

  • La persona no puede haber residido en España en los 10 años anteriores al desplazamiento.
  • El traslado a España debe ser a causa de una asignación internacional, un contrato de trabajo por orden de la empresa o porque se obtiene la condición de administrador de una entidad. Esto excluye a los deportistas profesionales porque tienen una regulación especial.
  • La persona no puede obtener rentas que puedan calificarse como obtenidas a través de un establecimiento permanente ubicado en el territorio español.
  • Las personas que se desplacen a España con la finalidad de obtener la condición de Administrador de una empresa, con la que no tiene ninguna otra relación que no sean las que se originen por el propio cargo.

Beneficios de la Ley Beckham

La Ley Beckham es un régimen fiscal para expatriados y permite que acaben pagando unos impuestos muy bajos. Por lo que podrá ahorrar grandes cantidades de dinero.

El propósito de esta ley es traer a España trabajadores cualificados.

El impuesto sobre la renta es pagado sólo por los ingresos que se obtienen en el territorio español. El pago del impuesto no es progresivo, se paga una tasa fija del 24% hasta alcanzar ingresos de 600.000 euros.

El expatriado sometido a este régimen especial puede convertirse en accionista inversor o socio en sociedades extranjeras o españolas, invertir en inmuebles, también puede obtener dividendos.

Beneficios en el impuesto de donaciones y sucesiones

El extranjero como no paga Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), sino que paga impuesto sobre la renta de no residentes, esto también aplica en el impuesto sobre donaciones y sucesiones.

1. Ganancias de capital

Los beneficios que se obtienen por la venta de bienes inmuebles y muebles el impuesto será fijado a una tasa del 19%. Las ganancias de capital que obtenga fuera de España el impuesto deben ser pagado de acuerdo con lo que establezca el país de origen.

2. Impuesto sobre el patrimonio

El Impuesto sobre el patrimonio con este tipo de regulación especial para los extranjeros será aplicado solamente sobre las propiedades que se tienen en España.

3. No existen acuerdos de doble imposición

El extranjero al convertirse en no residente fiscal no podrá beneficiarse de los acuerdos de doble imposición y no se le concederá el certificado de residencia fiscal.

¿Qué sucede si se es excluido de la Ley Beckham?

La forma de ser excluido de la Ley Beckham es no cumplir con los requisitos que dicho régimen exige. Cuando la Administración tributaria descubre que el extranjero no cumple con los requisitos establecidos en la Ley puede efectuar una liquidación para exigir el pago de impuestos y los respectivos intereses demora, también se podrá imponer sanciones.

¿Qué sucede con los derechos de la Ley Beckham cuando te despiden?

Cuando finaliza la relación laboral por razones ajenas a la voluntad del contribuyente y se está sometido a la Ley Beckham no se pierden ninguno de los derechos.

Lo único que se requiere es que la situación de desempleo sea por poco tiempo.

El trabajador sometido al régimen de la Ley Beckham tampoco pierde los derechos que ésta da en caso del cese voluntario de la relación laboral con el propósito de comenzar una nueva relación de trabajo.

Recomendaciones

Las personas que por motivos laborales se trasladen a España y quieran acogerse a la Ley Beckham, deben hacer la solicitud en el transcurso de los 6 meses de tener el alta en la Seguridad Social.

Se le recomienda al desplazado que quiera someterse a este régimen que solicite el asesoramiento de un abogado especialista en derecho tributario y fiscalidad.

Este te podrá informar los beneficios y las desventajas que pueda tener esta Ley.

Los trabajadores desplazados que se someten a este régimen deben proporcionar información valedera para evitar exclusiones. También debes presentar la declaración anual de renta en la fecha establecida.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (6 votos)
Scroll al inicio