Se subastan locales comerciales en Madrid

Las subastas de locales comerciales en Madrid es una buena oportunidad de realizar una operación de compraventa a un precio más económico de los que se encuentran en el mercado. Para lograrlo sólo debe buscar los datos del local y saber cuáles son las condiciones para participar.

En la actualidad, es muy fácil conseguir locales comerciales en subastas, al igual que cualquier otro tipo de inmuebles. Estos se suelen embargar porque sus propietarios no cancelan las hipotecas o algún crédito que tienen con las instituciones financieras.

¿Cómo participar en subastas de locales comerciales en Madrid?

Subastas de locales comerciales, especialistas

Participar en las subastas judiciales en Madrid de locales comerciales es una buena opción porque se tiene la oportunidad de conseguirlo a buen precio.

Sin embargo, es necesario disponer del dinero que se necesita para la puja, este es como un depósito que se devolverá si no se gana la subasta.

El depósito o la puja debe pagarse un día antes de que se inicie la subasta y en caso de ganar tendrá un plazo máximo de dos meses para pagar el coste total de local comercial subastado, de este monto se resta el depósito.

Por esta razón, uno de los requisitos para participar en las subastas es ser una persona solvente. En caso contrario, si no se paga el costo del inmueble se tomará como una renuncia y se perderá el depósito y en algunos casos debe pagarse una indemnización al organizador de la subasta.

Para participar en subastas de locales comerciales también se necesita presentar algunos documentos, entre ellos están los siguientes:

  • Documento Nacional de identidad vigente (DNI) y Número de Identificación Fiscal (NIF).
  • Leer y firmar la aceptación de condiciones establecidas en el edicto de la subasta.
  • Presentar los datos de ubicación del local comercial y el monto de la oferta.
  • Certificado del depósito.

Cuando la subasta se realiza vía electrónica estos documentos se deben enviar al Portal de Subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Además se le asigne un usuario y contraseña, para completar el formulario de acreditación de postor y poder hacer la puja.

¿Dónde se puede conseguir locales comerciales en subastas judiciales?

Existen muchos organismos de la administración público que cuentan con una gran variedad de inmuebles en Madrid que ofertan en subastas, como es el caso de las Agencias Tributarias. Esta consulta la puede hacer a través del Portal de Subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.

El portal se creó con el propósito de que las personas les interese participar en los procesos de subasta, ya que solo necesitan de acceso a internet y no tendrán que moverse a ningún lugar.

La otra opción para conseguir locales comerciales en subastas son en las entidades bancarias, esta tienen una gran número de inmuebles de todo tipo que se embargan, por ello es una buena opción revisar lo que ofrecen, siempre disponen de buenas ofertas.

¿Cuál es el importe de la puja de un local comercial en Madrid?

El importe de la puja o depósito necesario para participar la subasta de un local comercial se encuentran entre el 5% y el 25% del precio mínimo de venta, este monto se reembolsará en caso de no ganar la subasta y si se gana se deducirá del valor total del local.

El procedimiento para adquirir una local comercial por subasta judicial

Se inicia cuando los interesados en participar hacen entrega la documentación requerida. Cuando se ha revisado todo se procede a la apertura y se da lectura de todas las ofertas realizadas.

Para comenzar el procedimiento de subasta se conforma una mesa formada por un secretario, un presidente y un vocal. La subasta concluirá cuando se tenga la puja más alta la cuantía obtenida tiene que ser mayor al precio mínimo establecido en la licitación.

La persona ganadora de la subasta deberá cumplir con todos los requisitos y realizar el pago correspondiente del local comercial en un plazo máximo de dos meses. De no hacerlo se tomará como que ha renunciado y perderá el depósito que pagó.

Si en el procedimiento de subasta se da un empate el local será asignado a la persona que entregó primero la licitación. Si no se llega al precio establecido en la licitación la subasta quedará desierta.

Procedimiento de subastas electrónico

El procedimiento de subastas electrónico se puso en funcionamiento en octubre del año 2015 cuando se aprobó la Ley 19/2015 de medidas de reforma administrativa para la Administración de Justicia y del Registro Civil.

Con esta ley se creó el portal único de subastas administrativas y judiciales de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. En este sentido, las personas interesadas en las subastas en Madrid deben registrarse para poder participar y lo podrá hacer sin tener que moverse de donde este.

La persona para participar en las subastas debe cumplir con todos los documentos, realizar el depósito y hacer las notificaciones a través del portal. De hecho por este mismo medio recibirá la información y notificaciones sobre las subastas.

Cuando el procedimiento de subasta se realiza vía online tiene una duración de veinte días hábiles contados a partir de recibida la primera oferta, pero el tiempo puede extenderse, debido a que se da una hora después de recibida la última oferta.

Una vez cerrado el proceso de subasta, el Portal de Subastas de forma automática enviará al Secretario judicial la notificación de la puja ganadora y la información de todas las ofertas recibidas. Posteriormente se emite un comunicado con los datos de la persona ganadora de la puja.

Como en cualquier otro proceso de subastas, el ganador tendrá un plazo acordado previamente para realizar el pago total del local comercial. Por lo general el plazo máximo es de dos meses y también debe cancelar los correspondientes impuestos.

Recomendaciones para participar en las subastas de locales comerciales de Madrid

Cuando se toma la decisión de participar en las subastas de locales comerciales es recomendable antes de realizar la puja, comprobar lo siguiente:

Solicite en el juzgado el expediente del local comercial que se encuentra en subasta. Así podrá comprobar si tiene algunas notificaciones legales o cargas, esto es muy importante porque ayuda a evitar problemas legales.

Haga una visita al local comercial antes de participar en la subasta, con el propósito de comprobar en qué estado se encuentra y que no está ocupado por inquilinos, esto es muy importante porque no podrá usar el local de inmediato.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio