Subastas BOE en Murcia: las mejores inversiones inmobiliarias
Las subastas BOE en Murcia son realizadas por los organismos del Estado para poner a la venta bienes que han sido embargados o propios.
Los organismos que realizan este tipo de subastas son el Administrador de Estructuras Ferroviarias, la Agencia Tributaria, el Ministerio de Defensa y la Tesorería General de la Seguridad Social.
Las subastas del BOE están reguladas por la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Los bienes subastados son inmuebles, muebles y otros derechos, para participar se debe cumplir con las condiciones impuestas al procedimiento.
¿Estás interesado en subastas BOE en Murcia?
La subasta pública es organizada por un algún organismo oficial del estado y los bienes que ofrecen son productos de embargos realizados al propietario del bien. Este embargo se hace por no cancelar sus deudas y no tener la capacidad de pago.
Los bienes que por lo general son subastados son bienes inmuebles como fincas rústicas, locales comerciales, pisos, casas y garajes. Pero también son subastados cualquier tipo de vehículos, como motos, coches, embarcaciones y camiones.
Las subastas también pueden ser por otro tipo de bienes como participaciones en sociedades, oro, joyas, obras de arte, ropa, entre otros. Las subastas públicas se realizan de forma electrónica según lo establecido en la Ley 19/2015 y se hacen a través del Portal web de Subastas del Boletín Oficial del Estado.
Este mecanismo ha sido elegido por la Administración para garantizar la transparencia del procedimiento. En el cual puede participar cualquier ciudadano que se encuentre registrado en el portal de subasta y cumpla con los requisitos.
¿Qué es el portal web de subastas del Boletín Oficial del Estado?
El Portal de Subastas Electrónicas de la Agencia Estatal del BOE, es el nombre oficial del portal web de subastas del Boletín Oficial del Estado.
Este organismo depende del Ministerio de la Presidencia y es el encargado de las subastas públicas a través de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos que depende del Ministerio de Justicia.
Este sistema se implementó desde junio de 2013 y se encarga de centralizar todos los bienes que se encuentran disponibles para subastas. A este portal web puede acceder cualquier persona en el momento que lo desee y conocer todos los bienes disponibles y cuando será la fecha de la subasta.
El portal web de subastas BOE en Murcia es un sistema seguro y fiable, donde para participar se requiere el certificado de firma electrónica. La venta tiene un tiempo determinado y se establece el esquema de todo el proceso.
En la subasta pública a través del portal hay un responsable que está representado por el secretario judicial. A éste se le suministra toda la información relacionada con el proceso para que se encargue de supervisar que el procedimiento cumpla con las normas establecidas.
¿Cómo participar en las subastas BOE en Murcia?
En las subastas públicas puede participar cualquier persona sólo necesita crear un perfil de usuario en el portal web de subastas, para ello debes seguir las instrucciones. Para ingresar al portal debes utilizar el siguiente enlace https://subastas.boe.es/index.php.
Cuando ingreses debes ubicar en el menú superior la opción Iniciar Sesión y en la parte inferior de la página debes seleccionar la opción Acceda a la página de Registro.
Para efectuar el registro se requiere el certificado electrónico o la Cl@ve y en la sección de registro tiene que seleccionar una de las dos opciones.
Para después completar los datos de identificación solicitados, leer y aceptar las condiciones que se encuentran al final de la página y presionar el botón enviar.
Cuando haces esto ya estás registrado y puedes conocer todas las subastas disponibles y participar en las que decidas. Para acceder al portal el sistema asigna durante el proceso de registro un usuario y debes crear una contraseña.
El usuario es el correo electrónico indicado en el formulario de registro y ellos serán las credenciales para acceder a las subastas cuando. El correo electrónico que suministres debe ser único y no se puede utilizar para el registro de varios usuarios.
El registro en el Portal de subastas sólo lo pueden hacer personas físicas que tengan certificado. El cual permite identificar los datos del Documento Nacional de Identidad o el Número de Identificación Extranjero.
¿Qué son las subasta BOE de viviendas en Murcia?
Las subastas de bienes inmuebles proporcionan la oportunidad de adquirir una vivienda embargada a un buen precio. Los inmuebles subastados han sido embargados por las instituciones financieras debido a una situación de impago por parte del deudor.
La situación de impago del deudor lleva a la institución financiera a un procedimiento judicial para reclamar el pago de la hipoteca. La deuda puede ser también por una deuda donde el aval era un inmueble.
El resultado del proceso judicial en caso de que el deudor no pueda pagar es el embargo del bien y el juez ordena la subasta del mismo. Esto con la finalidad de obtener el dinero que se requiere para cumplir con las cantidades adeudadas.
En las subastas públicas inmobiliarias puede participar cualquier persona y el inmueble será adjudicado al mejor postor.
¿Cómo participar en subastas públicas de inmuebles?
Para participar en subastas BOE en Murcia de inmuebles lo primero es registrarse en el portal web de subastas. En este sitio web se encuentran los anuncios de todos los inmuebles que se ofrecen en subasta y la fecha para realizar la puja.
El proceso de subasta comienza cuando la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos publica el anuncio en el portal. Para participar en el proceso debes abonar un depósito que corresponde al 5% del valor establecido al bien subastado.
Esto es de acuerdo con el Real Decreto 1011/2015.
El depósito se hace ingresando al portal, seleccionas la subasta donde deseas participar y después la sección de pujas. Después debes seleccionar la opción constituir depósito y aparecerá cuál es la cantidad a depositar, esto es obligatorio para poder hacer la puja.
El sistema solicita el IBAN de una cuenta donde se debe ser el titular y en caso de ser sociedad se debe indicar. La constitución del depósito sólo se puede hacer a través de la pasarela de pago del Portal de Subastas.
La pasarela de pago es habilitada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Por ello para hacer el depósito la cuenta debe pertenecer a una de las instituciones que colabora con el organismo.
Para hacer la primera puja debes indicar si es en propio nombre, si representas a otra persona o como gananciales. El sistema también solicita que se indique si la puja será con o sin reserva, en caso de que haya otra lo hará con la preferencia indicada en la primera.
Al realizar la puja, recibes un correo electrónico o un SMS donde notifican el momento exacto en que se hizo la puja y la cantidad ofrecida por la propiedad.
¿Cuánto tiempo dura la subasta pública?
Cuando se realiza la publicación del anuncio de la subasta se inicia el proceso que tendrá una duración de 20 días hábiles. Los cuales se comienzan a contar a partir del día en que se publica el anuncio.
La subasta finaliza a las 24:00 horas del último día, pero en caso de que se reciba una puja mayor a la mejor realizada hasta ese momento no se cerrará. El plazo inicial de veinte días será ampliado hasta un máximo de 24 horas.
El objetivo de esto es que los participantes tengan la oportunidad de ofrecer una cantidad mayor. Pero en caso de que nadie más participe en ese lapso de tiempo el proceso de subasta es cerrado.
Cuando se cierra el plazo de recepción de ofertas, se procede a la apertura y lectura pública de las pujas recibidas. Para ello el secretario judicial constituye una mesa de licitación y el inmueble será adjudicado a la puja más alta, que no puede ser menor al precio fijado.
En el caso de que las ofertas más altas sean iguales se decide a favor de quien haya realizado primero la oferta. Este postor será el adjudicatario provisional, hasta que presente la documentación y haga el pago correspondiente para convertirse en el adjudicatario definitivo.
Requisitos para participar en subastas públicas de inmuebles
Para participar en una subasta de inmueble es necesario contar con la disponibilidad de una cantidad de dinero. Porque se tiene que dar un depósito por adelantado que se encuentra entre el 5% y el 25% del valor total del inmueble subastado.
Este depósito además de servir de fianza, permite demostrar que se cuenta con la suficiente solvencia económica para adquirir el inmueble. Cuando el inmueble es adjudicado se tiene un plazo de 20 días para pagar el valor total del inmueble que se puede hacer a través de un préstamo hipotecario.
Si en este plazo no cumples el pago total del inmueble de inmediato pierdes el derecho a adquirir el bien y el dinero correspondiente al depósito. La adjudicación del bien conlleva otros gastos como los impuestos y los honorarios del notario.
Los impuestos que se deben pagar son el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Otras ciudades donde también prestamos servicios en Subastas del BOE: