subasta boe vivienda Madrid

Las subastas del BOE en Madrid

Las subastas BOE Madrid tratan de un sistema automatizado que regula la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos.

Este sistema emplea un portal único de subastas judiciales y administrativas, para simplificar trámites, el cual está identificado como Portal de Subastas Electrónicas de la Agencia Estatal del BOE.

Se entiende como subastas del BOE aquellas de venta directa y pública, en la que un comprador entrega una cantidad de dinero a un menor precio que el de mercado.

El objetivo no es otro más que, el de adjudicar un activo a la persona o empresa que ofrezca más dinero por ella.

Para más información consulta a nuestros abogados de subastas judiciales en Madrid.

El portal de subastas, nos brinda de ciertas ventajas, como:

  • Recoger criterios unificados de todos los procedimientos en un solo Portal.
  • Proporcionar un procedimiento al usuario, que ocurre una vez y desde un solo sitio para participar en las subastas.
  • Facilitar la búsqueda de información, para acceder a la totalidad de subastas situándose por múltiples criterios que van desde el inicio, la clase, el estado, ubicación, data, y demás elementos distintivos.
  • Autenticar operaciones seguras por medio de certificados electrónicos como mecanismo de control a usuarios.
  • Gozar de transparencia y celeridad en todos los procesos.

Aunado a lo antes indicado, las subastas públicas electrónicas tienen ventajas sobre las subastas que se realizan en sede judicial.

Por generar mayor participación y afluencia en los medios de ejecución judicial, mayor oportunidad de realizar las ventas y con las mejores ofertas del mercado.

¿Cómo se clasifican las subastas del BOE en Madrid?

Dentro de los tipos de subastas más frecuentes se ubican:

1. Las subastas judiciales

Que se llevan a cabo en los juzgados. Actualmente, para su trámite se emplea el Portal de Subastas Electrónicas de la Agencia Estatal del BOE.

2. Las subastas administrativas

Son aquellas de tipo administrativo como bien se encuentran clasificadas. Se realizan como motivo a deudas de la Seguridad Social, de la Hacienda, los Ayuntamientos y Diputaciones.

3. Las subastas privadas

Aquellas realizadas por las organizaciones o particulares privados regulando estos mismos las condiciones de las que disponen.

¿Estás pensando adquirir un inmueble en el Portal de Subastas del BOE?

Quien lo desee puede acceder al Portal de subastas del BOE de viviendas Madrid (Agencia Estatal BOE).

El acceso a este sistema depende de las opciones siguientes:

  • El registro en el Portal puede realizarse en cualquier momento.
  • Una vez registrado debe acceder al Portal como usuario registrado o no.
  • Si los usuarios no han realizado el trámite de registro sólo lograrán realizar búsquedas de subastas.
  • Como usuario registrado podrá buscar información general, sobre la autoridad que gestiona la subasta, las porciones de las que disponen.
  • También como usuario registrado, tendrá opción a la información de valores de los remates para cada porción, en el instante de la consulta.

Trámites que realizar para el registro de Subastas del BOE?

Trámites para el registro de Subastas del BOE

El registro de subastas BOE de viviendas Madrid requiere una serie de requisitos que realizar previamente, de acuerdo a lo siguiente:

  • Contar de un certificado electrónico reconocido o cualificado que identifique al usuario con su DNI o NIE o información del sistema como las claves de acceso y pin.
  • Sólo se podrán registrar personas físicas en el portal subastas BOE de viviendas, locales comerciales, naves en Madrid.
  • El certificado que se vaya a utilizar debe estar debidamente identificada la persona física con su DNI o NIE, de lo contrario no se podrá completar el registro.
  • Para registrarse en el Portal de subastas, debe utilizar la información que le ha sido suministrado de forma personal o utilizando un certificado electrónico.
  • No podrá acceder al portal con usuario de Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente.
  • No podrá acceder en el portal de subastas los usuarios de Cl@ve adquiridos por internet sin certificado electrónico. Estos carecen de validez y no cumplen con las exigencias de seguridad requeridas.
  • En el proceso de registro, el portal de subastas del BOE de viviendas en Madrid le asigna a los usuarios un correo electrónico y una contraseña, son las credenciales para conectar al Portal desde los dispositivos que no tienen el certificado electrónico.
  • Cuando el portal de subastas le proporciona a los usuarios un correo electrónico, este solo es para registrar un solo usuario, de allí su carácter de ser único.
  • Es necesario que el usuario disponga de un teléfono móvil para recibir mensajes de los avisos de las subastas en las que se ha registrado para participar.
  • Los usuarios deben completar su registro, previa aceptación de las condiciones de uso del sistema.

¿Qué ocurre cuando los usuarios están registrados en el portal de subastas del BOE?

Pueden acceder al sistema con el certificado electrónico y la clave de acceso al portal de subastas del BOE.

Adicional a las consultas públicas, pueden realizar otras tareas de búsqueda, con las que pueden acceder a:

  • Efectuar depósitos.
  • Acudir y asistir como oferentes en las subastas.
  • Tener acceso a información sobre las subastas a las que ha acudido o asistido como oferente.
  • Afiliarse a productos que invitan a la participar o dan entrada a las subastas que concuerden con sus criterios.
  • Formalizar sus datos de contacto, mantenerlos actualizados y activada la mensajería para recibir los avisos informativos de las subastas.

¿Cuándo finaliza una subasta electrónica?

¿Cuándo finaliza una subasta electrónica?

Cuando el período de subastas fenezca. Al igual que aquellas subastas de porciones separadas, se deduce que han culminado por alcanzar el más elevado valor de sus porciones. Esto implica la emisión y entrega de un certificado de clausura o cierre, a los oferentes, culminando en los días más trascendentales de la subasta.

Los usuarios beneficiarios de la subasta, reciben de igual forma el certificado donde consta su éxito en la subasta.

Una vez que la Autoridad Gestora lo notifique al Portal de subastas BOE de viviendas Madrid, procederá a la devolución de los depósitos realizados por los oferentes no seleccionados como ganadores. 

¿Por qué optar por una subasta electrónica?

Es el modo más recomendado y viable para que el Estado obtenga, objetivos como las recaudaciones de más ingresos, sin dejar de salvaguardar los intereses de los usuarios o consumidores. 

Una subasta exitosa resulta un gran beneficio para el Estado, por la cantidad de bienes tangibles e intangibles que puede subastar.

¿Qué bienes objeto de subastas?

Las propiedades de todo tipo, desde acciones, bienes inmuebles, vehículos, remuneraciones, cuentas corrientes, objetos de usufructo, los adquiridos por traspaso, las rentas por concepto de alquileres.

Incluso derechos de autor, ahorros por pensiones, joyería, obras artísticas, cosas antiguas, máquinas industriales, mobiliario, mercancías y otros bienes más que generen un patrimonio.

¿Qué presupuesto manejan en las subastas del BOE?

¿Qué precios se manejan en las subastas del BOE?

El valor de un bien calculado en cada subasta del BOE, se ajusta al precio que, establece la autoridad gestora o el titular del bien objeto de la subasta, tiene en el mercado. Por ser bienes en los que versa la ejecución de la subasta, el valor o avalúo lo realizan los expertos o peritos que sean nombrados por las partes.

 Las subastas judiciales hoy, fluctúan desde un veinte por ciento a un treinta por ciento sobre el precio base del valor del inmueble, esto es un buen indicador en la realidad con respecto a los altos precios del mercado inmobiliario español.

Quizás también las adjudicaciones por valor muy por debajo de los precios reales, pero que se dan en menor proporción.

Beneficios y desventajas de las subastas

Uno de los beneficios de adquirir un inmueble en una subasta judicial es indudablemente el valor al que suelen salir los bienes. Siendo en la mayoría de los casos, el valor de adjudicación inferior al real en el mercado por disímiles razones.

Del lado, de las desventajas una de las principales es la ausencia de datos de información del inmueble que va a ser adquirido bajo el mecanismo de subasta. 

Solo se tiene certeza de la información registral, sin embargo, se puede desconocer quien tiene la posesión actual del inmueble.  El no conocer alguna deuda, o que el precio no se ajusta a la realidad del mercado, quizás sea necesario, realizar una investigación previa para tener más seguridad.

Diligencias previas a las subastas del BOE de viviendas en Madrid

  • Es recomendable antes de acudir a una subasta del BOE de viviendas en Madrid, o cualquier otra, verificar toda la información necesaria y adicional de la que maneja el portal de subastas.
  • Acudir al Registro Inmobiliario para solicitar nuevas copias simples o certificadas de los documentos de propiedad con sus respectivas notas marginales en caso que aplique.
  • Verificar si no existen hipotecas o gravámenes o cargas que antecedan como adicionales, para asegurarse que el inmueble no tiene algún inconveniente que incida negativamente en la subasta.
  • Conversar con los vecinos para obtener información, que sea de utilidad sobre el estado del inmueble y si alguien se encuentra en posesión del mismo o habite en él.
  • Realizar un análisis comparativo a modo de verificar el valor del inmueble con el del mercado y así optar a una subasta máxima.
  • Revisar si no existe algún problema de garantía urbanística, más aún si está fuera de la franja urbano.

Otras ciudades donde también prestamos servicios en Subastas del BOE:

¿Te ha gustado el artículo?

4.6/5 - (5 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio