Representamos a los mejores creativos y artistas del país

Para consolidación de una trayectoria profesional de un artista es necesario contar con un representante de artistas Madrid. La función de este es representar al artista para hacer negociaciones en su nombre, están son para promocionar o comercializar su imagen u obra.

La función del representante de un artista la debe ejercer una persona relacionada con el mundo del arte. Este es muy importante para el artista porque será el que se encargue comercializar su arte mientras él puede encargarse de otras cosas. Para más información puedes contactar con nuestros abogados de propiedad intelectual en Madrid.

¿Qué hace un representante de artistas?

El representante de artistas, también se conocen como agentes de talento es una persona muy importante y útil para que el artista se desarrolle, no es que sea indispensable. Sin embargo, ayuda a ahorrar tiempo a una persona tan ocupada como es un artista.

Estos son los responsables de promocionar la carrera profesional y de la administración de los negocios de los profesionales de la industria del entretenimiento, entre los que se encuentran:

  • Actores.
  • Cantantes.
  • Grupos musicales.
  • Modelos.
  • Comunicadores.
  • Bailarines.

El representante artístico tiene la responsabilidad llevar la carrera de un artista al éxito, pero para esto hay que hacer una buena elección y aprender a trabajar de forma adecuada para que la carrera del artista no se estanque.

El profesional debe creer en el talento de su representado y trabajar sincronizado con él, aceptar las condiciones, valores e ideas del artista para conseguir juntos los objetivos.

Tenemos la responsabilidad de asesorar y aconsejar al artista en temas profesionales, a tomar decisiones personales que pueden afectar a su carrera, supervisar sus negocios y los planes a largo plazo.

Funciones del representante artístico

Las funciones del representante artístico son muy amplias, en ocasiones se asemejan a las actividades que realiza un promotor, un asesor de prensa, un encargado de giras, un agente, un contable o incluso un asistente personal que le asesore tantos en los aspectos personales como profesionales de su vida.

Le ayuda a tomar decisiones, estudiar las oportunidades laborales y ayudarle en aquello que crea más convenientes para el desarrollo de la carrera del artista.

Existen representantes que trabajan de forma exclusiva para un artista. Otros trabajan con varios a la vez y tienen la responsabilidad de garantizar las mejores condiciones de contratación y laborales para sus clientes.

Nosotros asumimos todos los asuntos de carácter profesional del artista, así como la gestión de sus derechos de imagen.

Funciones del representante de artistas Madrid

  • Tomar decisiones durante el proceso creativo, con quien va a trabajar y qué es lo mejor para la evolución y desarrollo del artista.
  • Asesoramiento en eventos, contratos de patrocinios y firma de contratos con agencias artísticas.
  • Mantener buenas relaciones públicas, es decir, servir de enlace entre el artista y el medio artístico.
  • Promoción del artista en medios de comunicación, con otros artistas y promotores artísticos.
  • Asesoramiento en uestiones legales, trabajos de publicidad, diseños, imagen del artista, entre otros.
  • Motivar e incentivar al artista.
  • Organizar presentaciones en diferentes eventos.
  • Negociación de contratos, colaboraciones e intercambios y gestiones de cobros.
  • Atender relaciones con la crítica especializada y los medios de comunicación, revisar los mensajes de los admiradores y las citas.
  • Revisión de documentos, permisos de trabajo y programación de eventos, audiciones y giras.
  • Organizar la promoción y publicidad del artista.
  • Contacto constante con clientes.
  • Mantener disponible el material para la promoción del artista, como son videos, fotografías, web, afiches, entre otros.
  • Además debe gestionamos las sesiones de formación para que mejore sus habilidades en los medios.

Regulación normativa del representante de artistas

La fundamentación legal del representante de artistas se encuentra en el Código Civil con la figura del mandatario. Aquí se indica que por el contrato de mandato se establece la obligación a una persona de prestar cualquier tipo de servicio o realizar alguna actividad por encargo de otra.

El representante de artistas es una figura jurídica que tiene carácter general, al que se le autoriza la realización de gestiones, asesoría y representación en la explotación del arte de un cantante, músico, actor, bailarín, pintor o comunicador.

El carácter del representante artístico es por apoderamiento, el cual se otorga de varias formas, entre ellas están las siguientes:

  • La orden de representación puede ser tácito o expreso este puede darse mediante un instrumento privado, público o de palabra.
  • La aceptación por parte del representante artístico del mandato también puede ser tácita o expresa.
  • Formas del poder de representación del artista

La forma del poder de representación del artista es de dos tipos, ellas son las siguientes:

  • El mandato de representación del artista general este tipo abarca el manejo de todos los negocios del artista.
  • El mandato de representación del artista especial, solo se le asigna algunos de los negocios que tenga el artista.

¿Necesitas contratar un representante de artistas?

Para contratar un representa de artista debes comenzarse por aclarar los términos y las condiciones en las que se va a desarrollar la relación laboral y que quede por escrito. Para ello es recomendable realizar un contrato a través de un abogado especialista del despacho.

El contrato de trabajo  de un representante de artista no tiene una duración mínima o máxima. Esto de acuerdo con lo establecido en la normativa europea, por lo general está entre dos y cinco años.

La firma de un contrato de trabajo con un representante de artista proporciona seguridad para las dos partes, especifica los acuerdos que se han pactado y a lo que está obligada cada una de las partes.

Poderes del representante de artistas en Madrid

Los poderes que le da el contrato al representante de artistas por el tiempo que este dure son las siguientes:

  • Realizar los cobros por las deudas que tengan con el artista y notificar a los diferentes empleadores, direcciones, compañías editoriales, discográficas, patrocinadores y cualquier otra persona que le adeude a que realice el pago al representante.
  • Tendrá la autoridad para autorizar el uso de la imagen del artista, sus datos biográficos y todo aquello que sea para la promoción, mantener buenas relaciones públicas y para hacerle la publicidad.
  • Debe llegar a un acuerdo relacionado con el pago de los gastos y las deudas del Artista, entre esto se encuentra los honorarios, sumas de los contratos, la regalías, los salarios y otros pagos recibidos en nombre del Artista.
  • Debe examinar y auditar las declaraciones de regalías, los libros de contabilidad, y todos los registros de personas con las que el artista mantenga relaciones contractuales o cualquier otro derecho.
  • Tiene que vincular al artista a contratos y cualquier otra actividad relacionada con la industria del entretenimiento, pero los contratos para publicaciones, giras y grabaciones deben ser firmados por el artista.

¿Cómo se le paga a un representante de artistas?

La forma como se le paga a un representante de artistas es a través de comisiones, estas no deben ser menores a un 15% ni mayor a un 20%, esta se paga del monto total de los ingreso, también se le puede dar un anticipo cuando se le paga un contrato a un artista.

Recomendaciones para alcanzar el éxito con nuestros representantes de artistas

Para contratar los servicios de un representante de artista es recomendable solicitar la asesoría de un abogado especialista en la industria del entretenimiento. Nuestros expertos de Rodenas Abogados revisa tus contratos laborales y establece las condiciones más convenientes para ambas dos partes.

El representante debe ser una persona transparente, honesta y digna de confianza para poder entregarte todo su conocimiento y dejar en sus manos los negocios del artista, para que él se dedique a lo que más le apasiona, que es actuar.

Antes de decidirte por un representante de artista debes saber su experiencia, cuáles han sido sus trabajo con otros artistas y si sus resultados han sido satisfactoriso.

Para contratar a un representante de artista lo mejor es consultar con nuestros abogados. Contamos con los mejores profesionales con gran experiencia en la industria del entretenimiento, que podrán asesorarte en todo lo relacionado con el mundo artístico.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (9 votos)
Scroll al inicio