Reclamación gastos hipoteca

En Ródenas Abogados somos expertos en reclamación de gastos de la hipoteca. Nuestro equipo jurídico alberga la formación y pericia suficiente para llevar a cabo todo tipo de reclamaciones bancarias, que eviten la vulneración de derechos de los consumidores.

Las últimas sentencias del Tribunal Supremo han creado jurisprudencia para reclamar los gastos hipotecarios con éxito.

Pero hay que tener muy en cuenta qué tipo de gastos hipotecarios son susceptibles de reclamación y cuándo es posible efectuar dichas reclamaciones con seguridad.

El objetivo de nuestros abogados bancarios Madrid es ayudarte durante todo el proceso extrajudicial y judicial, con el propósito de que recupere su dinero a la mayor brevedad posible.

Si quieres reclamar los gastos de tu hipoteca, consúltanos sin compromiso llamando al teléfono 665 49 23 96 o, enviando un formulario comentando tu caso.

La sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo sobre los gastos de la hipoteca

En esta sentencia del Tribunal Supremo, el máximo representante de la judicatura española, entiende que existen cláusulas abusivas a nivel hipotecario, que deben de ser devueltas a los consumidores.

No obstante, lograr el éxito del procedimiento no es tan sencillo como cabría esperar. De ahí que sea necesario contar con un abogado experto en reclamación de gastos de la hipoteca de Bankia.

Exactamente igual que ocurre con las famosas cláusulas suelo, los gastos de formalización de la escritura de la hipoteca no deberían de ser abonados por el prestatario, sino por la entidad bancaria.

Esto es lo que establece la sentencia del Tribunal Supremo. Por lo tanto, se cementan las bases para recuperar los costes generados de suscribir un préstamo con garantía hipotecaria

¿Quieres reclamar los gastos hipotecarios?

Ponte ahora en contacto con el bufete y solicita presupuesto sin compromiso.

Lo más importante para comenzar con un proceso de reclamación de gastos de la hipoteca es tener pleno conocimiento de cuáles son los gastos susceptibles de devolución. Tenga en cuenta que se trata de una serie de pagos que usted efectuó en el momento en el que se formalizó el préstamo hipotecario en su entidad bancaria.

Para ser precisos, estos gastos hipotecarios fueron muy comunes en los diferentes bancos que concedían hipotecas en España, aunque no todas las entidades los ejecutaban.

Por lo tanto, es clave realizar un análisis exhaustivo de su hipoteca, con el propósito de averiguar si puede beneficiarse de las reclamaciones bancarias en cuestión.

En concreto, el banco tiene que devolver el 100% de los gastos de la tasación del inmueble, registro de la propiedad y de los honorarios de la gestoría, así como la mitad de los de notaria.

Sin embargo, el cliente hipotecado tendrá que abonar de forma íntegra el importe correspondiente al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).

1. Los gastos del Registro de la Propiedad

La inscripción del préstamo hipotecario en el Registro de la Propiedad requiere el abono de una tasa. Este importe, generalmente lo pagaba el prestatario. Ahora, sabemos que los jueces entienden que debía de ser el banco el único responsable de esta cuantía. Esto ocurre porque es la entidad bancaria la única interesada en que la hipoteca quede registrada de esta forma.

De este concepto, según la sentencia 705/2015, el usuario puede recuperar la totalidad de la inversión. Para ello, es importante contar con acreditación documental. Es decir, resulta imperante tener la factura del Registro de la Propiedad para poder emprender esta reclamación de gastos de la hipoteca.

2. Los gastos de Notaría

Seguramente, cuando firmó su hipoteca lo hizo ante notario. Esto protege al banco en caso de que se produzcan impagos en las mensualidades del préstamo.

Si su entidad bancaria le cargó a usted el total de este importe, podrá reclamar el 50 % del mismo. Para ello, también es necesario contar con la correspondiente factura del notario.

3. Los gastos de tramitación y gestoría

La sentencia a la que nos referimos asume que no es necesario que una gestoría se encargue de todo el procedimiento de tramitación hipotecaria.

Además, generalmente se trata de asesorías escogidas por el banco, sin que el cliente tuviera opción a tomar sus propias decisiones. Debido a esto, se entiende que es un abuso que deba hacer frente a este abono innecesario el prestatario.

En la reclamación de gastos de la hipoteca usted podrá recuperar el 50 % de estos gastos, siempre y cuando pueda demostrar que existen mediante prueba documental.

Somos especialistas en reclamación de gastos hipotecarios

En Ródenas Abogados le ofrecemos un servicio de calidad para la reclamación de gastos hipotecarios. Nuestro equipo de abogados es especialista en reclamaciones judiciales de todo tipo de clausulas abusivas bancarias.

Analizamos su caso en particular y calculamos la indemnización que le corresponde. Si su asunto es viable, interponemos la correspondiente demanda por nulidad de cláusula de gastos hipotecarios.

Ofrecemos un servicio a medida y de máxima calidad.

Para reclamar los gastos de la hipoteca es imperante seguir una serie de pasos marcados por la legalidad vigente. Por este motivo es conveniente que siempre cuente con el asesoramiento de un abogado experto en reclamación de gastos de la hipoteca. Esto le ahorrará mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

La importancia de la documentación de la hipoteca

Contar con toda la documentación de su hipoteca es una prioridad para poder reclamar los gastos derivados de la misma. Nuestro equipo estudiará con ahínco cada documento, analizando qué gastos hipotecarios pueden ser reclamados con éxito.

  • Escritura del préstamo hipotecario.
  • Ultimo recibo de abono de la hipoteca (solo si todavía está en vigor el préstamo).
  • Escritura de ampliación hipotecaria (si existiera).
  • Facturas de gastos de la hipoteca (notaría, gestoría, Registro de la Propiedad pertinente).
  • Escritura de cancelación de la hipoteca (solo si ya se ha terminado de abonar la misma).

Tenga en cuenta que solamente podrá ejercer reclamación de gastos de la hipoteca cuando estos se puedan acreditar. Por ejemplo, si no tiene factura del notario, pero sí que puede presentar prueba documental del Registro de la Propiedad o la gestoría, usted podrá solicitar la devolución de las dos últimas. En Ródenas Abogados le asesoramos en todo el proceso.

Reclamación extrajudicial y por escrito

Después de analizar toda la documentación y contar con las facturas necesarias es el momento de redactar una demanda para reclamar los gastos hipotecarios ante la entidad bancaria. La ley obliga a comenzar el proceso de este modo. El banco tiene un plazo máximo de dos meses para contestar a la reclamación.

Por norma general, los bancos emiten sus contestaciones denegando la devolución de gastos o, incluso, nunca llegan a responder. Obviamente, si la reclamación extrajudicial no resulta beneficiosa habrá que comenzar con el proceso judicial civil.

Nuestra recomendación como expertos en reclamación de gastos de hipoteca es que este escrito inicial siempre se redacte por un letrado con amplia experiencia en derecho bancario. Así las cosas, esta reclamación extrajudicial podría sentar las bases de la futura demanda y ahorrar mucho tiempo en trámites innecesarios.

La interposición de la demanda de gastos hipotecarios

Lo más habitual es que el prestatario tenga que recurrir a la vía judicial para recuperar los gastos hipotecarios abusivos. Transcurridos dos meses desde el escrito inicial o en el momento en el que el banco ejerza su contestación podemos comenzar con la demanda.

Para que el procedimiento judicial sea un éxito rotundo es importante contar con especialistas en la materia. Este es el caso e Ródenas Abogados, ya que cuenta con un sinfín de casos de ganados en reclamación de gastos de la hipoteca.

Analizamos cada caso de forma personalizada y establecemos demandas perfectamente fundamentadas.

Si necesita realizar una reclamación de gastos de la hipoteca póngase en contacto con nuestra firma de abogados. El equipo legal experto en derecho bancario e hipotecario estudiará toda la documentación de tu caso con minuciosidad, con el fin de acelerar al máximo todo el procedimiento el reembolso de las cantidades.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.2/5 - (16 votos)
Scroll al inicio