Lo recomendable cuando tienes humedades por culpa del vecino es ir a hablar con el que la está causando y plantearle la situación. En caso de que realmente sea el vecino el causante de las húmedas será quien debe hacerse cargo de los daños causados a tu casa.
El vecino cuando es causante de las humedades debe realizar todo lo que sea necesario para detener el perjuicio. Cuando tiene seguro será la compañía aseguradora la encargada de responder por los daños ocasionados.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué hacer cuando tengo humedades por culpa de tu vecino?
- 2 Tipos de humedades
- 3 ¿A quién reclamar si tengo humedades por culpa de tu vecino?
- 4 ¿Cómo reclamar daños y perjuicios por humedades?
- 5 ¿Cómo presentar la demanda a un vecino por daños de humedad?
- 6 Requisitos para reclamar a un vecino los daños
- 7 ¿Cuál es el plazo para reclamar a vecino por daños?
- 8 Tipo de responsabilidad por los daños de la comunidad de propietarios o del vecino
¿Qué hacer cuando tengo humedades por culpa de tu vecino?
Cuando aparecen humedades por negligencia de un vecino en el interior de tu casa, lo primero que debes hacer es buscar su origen.
Para ello debes informar al seguro para que envíe a su personal para que realice las revisiones correspondientes y puedan determinar de dónde provienen.
Las goteras o humedades por culpa de tu vecino pueden ser ocasionadas de una tubería privativa, en este caso debe reclamarse al vecino. Pero también pueden ser originadas por una tubería general, si es así se debe reclamar a la comunidad.
Para cualquiera que sea el caso las partes debes reclamar al seguro que responda por el coste de las reparaciones. En caso de que no exista un seguro y los responsables de la humedad no quieran responder por los daños hay que acudir a la vía judicial.
Tipos de humedades
La forma de saber si tienes humedades es conociendo los tipos de goteras y humedades más comunes:
Filtraciones pluviales
Este tipo de filtraciones ocurre cuando se presentan fuertes lluvias o torrenciales o cada vez que llueve. El agua de la lluvia entra en el interior de la vivienda o local causando un daño en determinadas áreas.
Este es un tipo de filtración que ocasiona un daño continuado en el tiempo, debido a que se origina cada vez que llueve
Inmueble contiguo o superior
Las humedades o la entrada de agua a la vivienda o local pueden provenir de una vivienda contigua o superior, o de elementos comunitarios del edificio. Este tipo de filtraciones puede causar daños en el continente y el en contenido
Los daños en el continente son ocasionados a los elementos de la edificación y daños en el contenido, son ocasionados a los elementos muebles que están dentro de la vivienda.
¿A quién reclamar si tengo humedades por culpa de tu vecino?
Para saber a quién reclamar cuando se tienen humedades es necesario conocer la causa o el origen de las humedades. Los escenarios que se pueden encontrar cuando se presenta una humedad son los siguientes:
Humedad originada por elementos comunes
Cuando el origen de las humedades es en elementos comunes o en las instalaciones comunitarias la reparación debe reclamarse a la comunidad de propietarios. La cual está en la obligación de mantener en buen estado la edificación.
Humedad originada por elementos de carpintería
En caso de que las humedades tengan su origen en elementos de carpintería como ventanas o puertas quien debe asumir los gastos es el propietario del inmueble. Excepto que sea una vivienda de nueva construcción que se puede reclamar al promotor o a quienes realizaron la construcción.
Esto se debe a que los elementos de carpintería no son comunes y por ello no son responsabilidad de la comunidad. Cuando se trata de viviendas de nueva construcción si se encuentra en los plazos de garantía establecidos por la ley o de responsabilidad contractual del promotor es posible interponer una demanda contra los responsables de la construcción.
Cuando ocurren estos casos el propietario afectado puede solicitar a la comunidad para iniciar las reclamaciones correspondientes o puede hacer la reclamación de forma individual.
Humedad causada por instalaciones privativas de un vecino
Cuando la humedad es originada por instalaciones privativas de un vecino la reclamación debe dirigirse contra el vecino. En la mayoría de estos casos se hace responsable de los daños causados la compañía aseguradora del vecino.
En cualquiera de estos casos se puede reclamar para que sea reparado el origen de las filtraciones que causan la humedad. Al igual que los daños que se hayan originado en la vivienda en bienes u objetos o bienes.
¿Cómo reclamar daños y perjuicios por humedades?
Lo primero que se recomienda hacer cuando tengo humedades por culpa del vecino es el envio de un burofax. Esto debido a que deja constancia de la fecha de envío y del texto remitido donde se plantea la reclamación, además es de gran utilidad en caso de un procedimiento judicial.
En caso de que la reclamación se deba hacer a la comunidad de propietarios el burofax se puede presentar en la junta de propietarios. En caso de que el vecino se niegue a reparar la humedad y cuentas con un seguro de hogar debes notificar lo más pronto posible a tu aseguradora de que has detectado una humedad.
La compañía aseguradora por lo general envía un perito para que realice una evaluación de la situación. El perito se encarga de determinar cuál es la causa de la humedad y hasta contacta a la persona responsable de la misma para tratar solucionar el problema.
En caso de no tener seguro y el vecino se niega a reparar la causa de la humedad, debes hacerte cargo de los daños ocasionados en la vivienda. Para remediar la situación se puede iniciar un proceso judicial de reclamación de daños y perjuicios.
Cuando el vecino no tiene seguro debe asumir los gastos ocasionados por reparar la humedad y los daños ocasionados. En caso de que el vecino se niega a asumir la reparación, tu compañía de seguros inicia los trámites legales para que el responsable de la humedad pague los gastos ocasionados por la reparación.
¿Cómo presentar la demanda a un vecino por daños de humedad?
El procedimiento que se debe seguir en caso de tener que demandar a un vecino por no querer hacerse cargo de las humedades es el siguiente:
Lo primero es solicitar el asesoramiento de un abogado especialista en inmobiliario y contratar los servicios de un perito. El perito es necesario para que realice un informe pericial sobre las humedades por culpa de tu vecino e indicar el importe de la reparación.
El abogado se encarga de hacer una solicitud extrajudicial con el que busca un acuerdo amistoso con el vecino antes de iniciar un procedimiento judicial. En caso de no lograr un acuerdo con el vecino, se presenta una demanda de responsabilidad civil extracontractual.
En la demanda se indican los daños causados, el importe de los daños, pruebas de los mismos y la indemnización que se solicita. Pero en la demanda también se solicita al responsable civil que es la aseguradora y se condene al demandado que ocasionó el daño a lo siguiente:
A la reparación de los daños ocasionados en el continente y en el contenido.
Se debe establecer la obligación de realizar la reparación del origen de los daños y que se agregue una indemnización por las costas del procedimiento.
Requisitos para reclamar a un vecino los daños
Para reclamar a un vecino por daños debido a humedades por culpa de tu vecino y lograr que se responsabilice por los costes del arreglo, deben cumplirse ciertos requisitos:
Es necesario tener pruebas fehacientes de que la humedad se origina en la casa del vecino, a causa de una tubería en mal estado o por un electrodoméstico que pierde agua. Para lograr estas pruebas lo recomendable es contratar los servicios de un perito para que realice un estudio y emita un informe.
La negativa del vecino a hacerse cargo del arreglo de manera amistosa bien sea por escrito o verbal y la constancia de haber informado a la comunidad de la situación.
Es necesario poder demostrar que se está haciendo uso del inmueble por medio de un contrato de alquiler o con los documentos de propiedad del inmueble. Para estos casos lo recomendable es solicitar los conocimientos y la experiencia de un abogado que garantice conseguir la cobertura de los daños y la indemnización correspondiente.
¿Cuál es el plazo para reclamar a vecino por daños?
El plazo para reclamar a vecino por daños comienza a contar a partir del momento que un perito confirma la existencia de un problema de humedad en la vivienda. Pero además cuando el problema es notificado por primera vez al vecino responsable.
Cuando se realiza todo este proceso se tiene un plazo de un año para interponer una demanda por humedad ocasionadas por un vecino. La cual tendrá como objetivo que el vecino se responsabilice por el importe de la obra o avería.
Tipo de responsabilidad por los daños de la comunidad de propietarios o del vecino
Los daños ocasionados por humedades por la comunidad de propietarios o del vecino, funciona con la responsabilidad civil, que puede ser:
Aquiliana o extracontractual
Es una obligación que se origina por el daño causado a terceras personas, bien sea por sí misma, a través de otra por la que se responde o por algo propio. Esto sin que exista con anterioridad un contrato entre las partes o una relación jurídica.
Contractual
Este tipo de responsabilidad es la que se origina de una serie de obligaciones adquiridas con la firma de un contrato. En la responsabilidad contractual, existe una relación entre dos partes por medio de un contrato.