obra derivada

La obra derivada Ley de Propiedad Intelectual española es conocida como obra compuesta que se origina por la transformación de otra. Esta obra tiene que respetar los derechos de autor de la obra original.

La obra derivada puede ser una modificación, adaptación o transformación de una obra existente, donde se garantizan los derechos de autor de la obra originaria. En caso de que la obra original sea del dominio privado es necesaria la autorización del autor para realizar la obra derivada.

¿Qué es una obra derivada?

Los artículos 9, 11 y 21 de la Ley de Propiedad Intelectual definen como obra derivada una obra nueva. La cual nace de la modificación o transformación de una obra preexistente que incorpora aspectos de esta última.

De acuerdo con esto una obra derivada es una creación nueva que agrega conceptos, elementos, ideas de una obra que ya existe. Esto lo hace sin contar con la participación y colaboración directa del autor de la obra original.

La obra derivada es una modificación o transformación original de una obra científica, literaria o artística preexistente. El autor de la obra derivada puede ser el mismo de la obra original o una persona diferente.

La Ley de Propiedad Intelectual reconoce los derechos de autor obra derivada. La ley reconoce la propiedad intelectual de los dos autores del autor de la obra derivada y los derechos del autor de la obra originaria.

Las dos obras son originales, por esta razón la Ley protege a los dos creadores por su autoría. Pero es una condición que la obra originaria se pueda reconocer en la obra derivada, porque de no ser así lo que sería es inspiración y para esos casos no se necesita la autorización del autor.

Un ejemplo obra derivada es la realización de una novela basada en un libro, la realización de una película basada en una novela. Cuando se realiza la traducción de un texto a otro idioma, pasar un texto en prosa a versos, la realización de arreglos musicales, entre otros.

¿Cuáles son los derechos de autor obra derivada?

A pesar de que una obra proceda de una ya existente se ha creado una nueva obra, por esta razón el autor tendrá los mismos derechos que el autor de la obra originaria. Este tendrá derechos morales y patrimoniales, lo único que no tiene es derechos sobre la obra originaria, porque les pertenecen a su autor.

Pero a pesar de esto se necesita el consentimiento del autor de la obra originaria para realizar la transformación de la misma. Al igual que para explotar la obra resultante a nivel económico se necesita la autorización del autor de la obra.

Esta autorización es necesaria, aunque se tengan los derechos de autor sobre la misma y a pesar de ser considerada como una obra original. Esto debido a que al crear una obra a partir de otras ya existentes, se están afectando los derechos de otros autores.

Estos derechos son exactamente el derecho patrimonial de transformación de la obra y el derecho moral de integridad de la obra. Estos dos derechos pertenecen al autor, esta es la razón por la que hay que solicitar la autorización.

Existen algunos casos en los que no se necesita tener la autorización previa del autor de la obra. Estos casos son cuando la obra original sea parte del dominio público o que la obra que se está creando se trate de una parodia.

Pero es necesario tener presente que aunque la obra se encuentre en el dominio público siguen vigentes algunos derechos. Entre ellos están los derechos morales de los autores sobre la paternidad y la integridad de la obra.

Diferencia obra derivada y obra compuesta

La obra compuesta según lo establecido en el artículo 9 de Ley de Propiedad Intelectual es la que incorpora una obra preexistente. Pero sin la colaboración del autor de la obra existente, sin perjudicar sus derechos y cuenta con la respectiva autorización.

Para los casos de obras compuestas es necesario aportar los apellidos y nombre del autor de la obra preexistente.

La obra derivada es creada por medio de la transformación de una obra de otro autor. Para lo que se requiere aportar los apellidos y nombre del autor de la obra preexistente y contar con su autorización.

En la obra compuesta participan al menos dos autores que no colaboran entre sí, mientras que en las transformaciones puede participar el propio autor.

Tipos de obras derivadas

Los tipos de obras derivadas se encuentran establecidas en el artículo 11 de Ley de Propiedad Intelectual. Estos son los siguientes:

  • Las obras que se originan por reproducción y tiene adiciones, como compendios, anotaciones, actualizaciones y extractos. La ley otorga derechos sobre la parte original de la obra derivada, se encuentra establecido en el artículo 9 de la ley. Los cuales no causan perjuicios en los derechos sobre la obra originaria.
  • Las obras que se originan por transformación de la obra originaria como son: arreglos musicales, revisiones, traducciones, resúmenes, adaptaciones, y cualquier otro tipo de transformación que se haga a una obra científica, literaria o artística.

Los derechos que se le atribuyen a las obras de transformación están dispuestos en el artículo 21 de la ley.

Creative commons sin obra derivada

Creative Commons (CC) o Bienes Comunes Creativos que es su significado en español, esta es una organización sin fines de lucro. Esta organización se dedica a la promoción del acceso y el intercambio de cultura.

La organización Creative Commons ha creado una serie de instrumentos jurídicos gratuitos. Los cuales facilitan el compartir y el uso de la creatividad y del conocimiento, además ayuda a las personas que quieran fomentar la reutilización de sus obras. Para ello las ofrecen para su uso en condiciones generosas y estandarizadas.

Para la reutilización de las obras se utilizan las licencias Creative Commons, estas ayudan a los creadores de obras a mantener sus derechos. Pero a las vez permiten a otros hacer uso, copiar y distribuir su obra pero de forma no comercial.

Los diferentes tipos de licencias Creative Commons garantizan que a los autores que  obtengan el crédito que merecen por sus obras. Estas licencias funcionan en todo el mundo y su duración es el mismo tiempo que se aplica al derecho autoral, esto debido a que se basan en el derecho de autor.

Los autores de obras cuando autorizan el uso de su obra con cualquiera de los tipos de licencia Creative Commons. Esto proporciona de forma automática el permiso para usar la obra, pero con una condición fundamental que consiste en citar la autoría de la obra.

La licencia a partir de este momento se convierte en flexible, debido a que el autor puede elegir el tipo de licencia entre una más o menos restrictiva. Debe escoger la que mejor se adapte a sus requerimientos.

Pero es importante tener presente que las licencias Creative Commons cumplen con lo establecido en la ley de propiedad intelectual.

Tipos de licencias Creative Commons

Existen seis tipos de licencias Creative Commons permitidas, ellas son:

Reconocimiento (by)

La licencia de este tipo permite cualquier clase de explotación de la obra, incluye hasta una finalidad comercial. También incluyen la creación de obras derivadas y su distribución sin ningún tipo de restricción.

La única condición que se establece es que se mencione expresamente al autor. Esto significa que el nombre del autor debe aparecer en cualquier acto o uso de explotación que se realice de la obra.

Las licencias Creative Commons todas tienen presente la obligación de reconocimiento.

Reconocimiento, No Comercial (by-nc)

La licencia Creative Commons con reconocimiento no comercial permite generar obras derivadas. Pero que no se debe hacer uso comercial de la obra y la obra originaria no se puede utilizar con fines comerciales.

Reconocimiento, Sin Obra Derivada (by-nd)

La licencia Creative Commons reconocimiento sin obra derivada permite el uso comercial de la obra. Pero no permite la generación de obras derivadas, lo que significa que la obra únicamente puede ser usada en su presentación originaria, no existe la posibilidad de su transformación.

Reconocimiento No Comercial Compartir Igual (by-nc-sa)

La licencia de este tipo no permite el uso comercial de la obra originaria, pero tampoco el uso de las posibles obras derivadas. La licencia para la distribución de las obras derivadas tiene que ser igual a la que regula la obra originaria.

Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada (by-nc-nd)

Este tipo de licencia Creative Commons no permite que se generen obras derivadas ni que se haga uso comercial de la obra originaria. Esto significa que sólo son posible los usos y finalidades que no tengan propósitos comerciales, por esta razón esta licencia está considera con la que más restricciones tiene.

Reconocimiento, Compartir Igual (by-sa)

La licencia Creative Commons Reconocimiento, Compartir Igual (by-sa) permite que a la obra se le dé uso comercial al igual que las posibles obras derivadas. La licencia para la distribución de las obras derivadas es del mismo tipo que la que se utiliza para la obra originaria.

 Esta condición significa que la obra derivada que se lleve a cabo a partir de la obra originaria tiene que ser explotada con la misma licencia que la originaria.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (7 votos)

1 comentario en “Qué es una obra derivada”

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio