El pacto de socios es un documento privado que firman todos los socios de cualquier empresa o negocio para regular las relaciones y conflictos entre los socios de una empresa.
En él se establecen los derechos y obligaciones de los socios, así como las normas de funcionamiento de la empresa.
También es llamado acuerdo de socios que se emplea en situaciones que no están en los estatutos. Este documento garantiza la solución de los conflictos o problemas entre los socios.
Si deseas constituir una empresa y establecer unas clausulas sociales, Rodenas Abogados es un despacho de abogados mercantil en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:
Tabla de contenido
Para qué sirve un pacto de socios
Es un contrato civil que a pesar de no ser obligatorio es recomendable por que evita los posibles conflictos societarios que puedan presentar en la empresa. Este documentos es un acuerdo privado que solo requiere de la firma de todos los socios.
El único propósito del pacto de socios, es la regulación de las relaciones internas en la sociedad con la finalidad de evitar conflictos entre los socios. Esto permite garantizar la solución de los conflicto para que no poner en riesgo la consecuencia del proyecto.
Se recomienda realizar este documento, aunque las relaciones entre los socios sean buenas, para evitar posibles dificultades. Este documento debe adaptarse a las características particulares de cada empresa y para que tenga mayor validez presentarlo ante un notario.
¿Qué regula un acuerdo de socios?
El pacto de socios regula muchas de las actividades que se realizan a diario en una empresa, las más comunes son las siguientes:
1. La dirección de la sociedad
Son las normas que se establecen para resolver los bloqueos y conflictos que se presenta para toma de decisiones. Influye especialmente en el Consejo de administración y la Junta de accionistas.
2. La salida e incorporación de socios
Es necesario establecer los términos y condiciones que regulen la incorporación de nuevos inversores. También deben existir condiciones claras para la salida de socios, determinar en que afecta esto a la empresa y que se hará en este caso.
3. Establecer las funciones de cada caso
Esto evita posibles conflictos, ya que se establecen las actividades que cada socio va a desempeñar y el tiempo que dedicará. Dejando claros los servicios, cargos y remuneraciones que cada socio tendrá.
4. Cláusulas de no competencia
Esta es necesaria cuando los socios deciden no prestar sus servicios en la empresa, lo cual debe dejarse muy claro.
Tipos de pactos de socios
El tipo de pactos de socios va a depender del momento en que se realiza y del objetivo, entre los que existen están los siguientes:
A. Pacto de socios Seed Stage
El pacto de socios Seed Stage se produce cuando se crea la sociedad. Este contiene las funciones de cada socio, forma de trabajo, las cláusulas que protegen el proyecto, la identificación de los fundadores, entre otros.
B. Pacto de socios Early Stage
El pacto de socios Early Stage se produce porque ya se está ejecutando el proyecto y se está haciendo un estudio de mercado. En este pacto debe incluirse cláusulas de protección del proyecto, de control, de dedicación al proyecto y de regulación de permanencia.
C. Pacto de socios con incubadora o aceleradora
El pacto de socios con incubadora o aceleradora, en este tipo de empresa es necesario porque las incubadoras o aceleradora se quedan con un porcentaje de la sociedad.
Las cláusulas de este tipo de pactos son parecidas al Pacto Early Stage, solo se diferencian porque debe haber una regulación especial para el nuevo socio la aceleradora o incubadora.
D. Pacto de socios con mentor
En el pacto de socios con Mentor, se incluye la figura del mentor que colaborará con la sociedad para que pueda crecer correctamente, solo por un pequeño porcentaje. En estos casos debe regularse esta figura en relación con su dedicación y obligaciones.
E. Pacto de socios con Crowdfunding
El pacto de socios con Crowdfunding, tiene como objetivo conseguir financiación mediante estas plataformas, donde se encuentran inversores profesionales que colaboran para que la sociedad crezca.
En este tipo de pacto se deben incluir cláusula de control y protección, que regulen la salida y entrada de estos inversores. El pacto tendría como objetico garantizar lo más que se pueda la seguridad de la inversión que se ha recibido.
En este pacto debe regularse la entrada a la sociedad de estos pequeños inversores y demandará algunas cláusulas económicas, de control o de protección económicas.
F. Pacto de socios Growth Stage
El pacto de socios Growth Stage, este es necesario cuando se quiere realizar una ronda de inversión en un fondo de inversión. Por esta causa hay que establecer cláusulas que regulen los acuerdos de la Junta General, la creación de un Consejo de Administración y establecer unas especiales para los socios inversores.
¿Cómo redactar un pacto de socios?
El pacto de socios es recomendable que se redacte, se acuerde y se firme, cuando se constituya la sociedad. Debe revisarse y modificarse cada vez que salga un socio o ingrese uno nuevo.
Estamos ante un documento relativamente muy sencillo, que sólo requiere la conformidad de cada uno de los socios. No requiere que sea presentado ante la Notaría, pero si lo prefiere puede hacerlo, se recomienda solicitar la asesoría legal de un profesional especialista.
Los acuerdos que se firmen en el pacto de socio tienen plena aplicación jurídica. Las clausulas son totalmente libres, las empresas pueden incorporar las que considere más importantes para su buen funcionamiento.
¿Qué contiene el pacto de socios?
El contenido del pacto de socios son una serie de cláusulas, las más importantes son las siguientes:
Disposiciones generales
Los pactos de socios llevan unas disposiciones generales que son las siguientes: objeto del Pacto de Socios, duración, antecedentes, ley aplicable.
En el pacto deben constar una serie de condiciones, que son imprescindibles, obvias y generales.
Disposiciones de organización y funcionamiento
Son las cláusulas básicas de toda organización y son las siguientes:
- Funciones y cargos de los socios.
- La estructura de la sociedad.
- Cómo funciona la organización.
- Las aportaciones que realizan los socios.
- Compromisos de permanenciaom.
- Nbramiento de los administradores y las limitaciones.
Disposiciones de Derechos Económicos y Políticos de los Socios
Aquí se establecen las siguientes clausulas:
- El funcionamiento de la Junta General.
- La forma de votar.
- El reparto de dividendos o remuneración del equipo.
Disposiciones de Protección
Las cláusulas que se establecen son la confidencialidad, la permanencia, la penalización por su incumplimiento, entre otras.
Disposiciones de salida o entrada
Se establecen los requisitos que debe cumplir al momento de entrar un nuevo socio. También se establecen lo que debe hacer un socio para salirse de la sociedad.
Además regula la suscripción, adquisición y transmisión de participaciones.
Firma del Pacto de Socios
Las firma del Pacto de Socios debe hacerla todos los socios y cuando ingresa uno nuevo también debe firmar y los socios anteriores deben volver a firmar. Cuando el pacto es modificado debe ser firmado de nuevo.
Importancia del pacto de socios
El pacto de socios es importante cuando se constituye la empresa y cuando entra un socio nuevo a la empresa. Para que cumpla con sus objetivos debe estar firmados por cada uno de los socios y es eficaz solo para quien lo firma.
Este documento establece una variedad de obligaciones que en caso de incumplimiento permite ejercer acciones legales. El no cumplir con lo establecido puede originar una indemnización, lo único es que no tiene efecto para responder ante terceros.
La firma del pacto de socios, sirve para atraer capital inversor a la empresa. Esto se debe a que los posibles inversionistas ven que existen métodos para evitar bloqueos cuando se van a tomar de decisiones a través de la votación de los socios.
Este documento permite dejar en claro todos los términos de la sociedad y resuelve de forma eficaz cualquier conflicto que pueda surgir entre los socios. También permite que puedan llegar más personas que les interese invertir.
La elaboración del pacto de socio debe contar con una asesoría legal especializada. Esto es necesario porque ayudará a modificar el documento e identificar las cláusulas que sean necesaria incluir en las diferentes etapas de la empresa para actualizarlo.
El Pacto de Socios es un documento que garantiza el éxito de un negocio, es donde radica la importancia de este documento.
Es aconsejable el asesoramiento de un experto si estás pensando hacer un pacto de socios
La elaboración del pacto de socios debe ser asesorada por un especialista, el cual ayudará a establecer las obligaciones, derechos y relaciones dentro de la empresa. Por esta razón debe visitar a Rodenas Abogados, tenemos los mejores especialistas para asesorarlo.
Nuestros abogados le brindarán asesoría y le ayudarán con todo los trámites para la creación de la empresa y llegar a un acuerdo de socios. Con la asesoría de nuestros profesionales tendrá un negocio muy exitoso.
Para solicitar nuestros servicios solo debe llamarnos a cualquiera de nuestros números, enviarnos un correo electrónico o visitar nuestra oficinas. También ponemos a su disposición la página web donde conocerá todo sobre Rodenas Abogados.