El burofax es un servicio a través del cual se envían documentos urgentes que requieren de una prueba ante terceros, para ello se exige la firma del destinatario. Este es el único medio que permite certificar el contenido del documento enviado y se puede usar como prueba.
El burofax es considerado una comunicación fidedigna y por ello tiene un gran valor probatorio en un juicio.
Este medio es el más utilizado cuando se quiere reclamar al destinatario una determinada cantidad de dinero. Es decir, es el paso antes poner un monitorio a una persona.
Tabla de contenido
¿Qué es un burofax y para qué sirve?
Burofax es una marca de Correos registrada en España, en un principio el envío de burofaxes se hacía únicamente desde las oficinas de Correos, de manera presencial u online.
Sin embargo, desde hace algunos años existe la posibilidad de enviarlo casi que desde cualquier lugar y nuevas empresas con igual de validez probatoria en un juicio.
Este es un servicio presencial es rápido y muy cómodo, pero en la actualidad no es necesario acudir a una oficina de Correos. Esto debido a que se puede hacer de forma online, utilizando la web de Correos o a través de otros proveedores que ofrecen este tipo de servicio.
El burofax, es un medio de comunicación que acredita el contenido de la información y tiene carácter probatorio ante las administraciones públicas y los tribunales. Se trata de una comunicación fidedigna que tiene valor probatorio, el destinatario, el emisor, el contenido del texto y la fecha de envío quedan acreditados.
Este medio de comunicación es útil para hacer reclamaciones, renovar o finalizar un contrato. Debido a que servirá de prueba ante un tribunal en el caso de que exista una posible demanda.
El burofax suele ser utilizado cuando se agotan las vías para reclamar y las cartas certificadas, llamadas o faxes no tienen ningún efecto.
¿Qué es un burofax y cómo se envía?
El burofax es un servicio a través del cual se envían y reciben documentos que por lo general tienen un carácter oficial o administrativo. Este se envía por medio de una oficina de Correos, aunque es posible también enviarlos a través de cualquier ordenador en las oficinas virtuales.
El burofax tiene un precio de más de 7 euros y puede llegar a superar los 26 euros en caso que se solicite acuse de recibo y copia certificada. En caso de que el envío se haga a través de Internet, es necesario realizar un registro en el portal de Correos y es un servicio totalmente gratuito.
Cuando se finaliza con el registro se prepara el burofax, el cual debe estar conformado por una portada y el archivo que desea enviar el remitente. El remitente tiene que revisar el documento que va a enviar y confirmar su contenido.
¿Qué datos se necesitan?
Lo siguiente es introducir los hechos objeto de reclamación de tus derechos, así como los datos del destinatario y seleccionar entre las opciones existentes la modalidad de entrega, que puede ser: apartado postal, oficina de correos o domicilio.
Este método de envío brinda la posibilidad de incluir hasta 100 receptores, lo cual se puede hacer de forma manual. Pero también se puede agregar un archivo que contenga los nombres y las direcciones de cada uno de ellos.
En caso de que el remitente quiera contratar adicionalmente para cada destinatario los servicios de acuse de recibo y copia certificada, debe indicarlo a continuación. Cuando se verifica que los destinatarios y el documento son correctos, se puede guardar y pagar para enviarlo después o hacerlo de inmediato.
Los métodos de pago para el burofax son con tarjeta de crédito, incluso PayPal, en lo que se realiza el pago de inmediato se hace el envío.
El justificante se puede obtener de inmediato y también tiene la opción de descargarlo después en la oficina virtual. Esto debido a que los documentos quedan almacenados y a disposición del remitente en la oficina virtual.
¿Cuánto cuesta enviar un burofax?
El burofax por lo general se utiliza cuando se quiere hacer una reclamación por impagos, convocatoria, ejercer los derechos personales y notificaciones en el sector laboral. El precio de un burofax con entrega urgente en el domicilio del destinatario es de 7,62 euros y un coste adicional de 0,94 por cada página que se remita.
A este costo se puede agregar servicios adicionales, como es el acuse de recibo, que cuesta 5,13 euros, copia certificada hasta tres páginas cuesta 13,53 euros. En caso de que tenga más páginas se paga 0,17 por cada página adicional y a esto se le tiene que sumar el IVA.
Cuando el envío del burofax se hace a través de Internet, una página tiene un coste de 7,30 euros. En caso de solicitar copia certificada y acuse de recibo, el precio total es 25,96 euros.
¿Qué es un burofax y cómo se hace?
El burofax es necesario cuando se va a asistir a un juicio o a interponer una demanda porque para ello no sirve un fax o carta certificada. Este es exigido como prueba por los tribunales, las administraciones públicas, y los cuerpos de justicia.
Cuando se hace un burofax debe contener los datos del remitente de la comunicación, los datos del destinatario. El asunto donde se menciona el motivo de la comunicación o reclamación y la relación del contenido del documento que se remite y la fecha del envío.
El resultado de entrega de la comunicación debe llevar lo siguiente:
- Identificación de la persona jurídica o física que ha recibido la comunicación, se debe incluir de forma clara los siguientes datos: Número de Identificación Fiscal, Nombre y apellidos y firma de la persona física, en caso de personas jurídica puede ser válido el sello que identifica la empresa.
- Cuando el burofax no puede ser entregado se debe colocar de forma detallada las causas que han impedido la entrega. Las fechas relacionadas con los trámites realizados para la entrega de la comunicación.
¿Qué es un burofax online?
El burofax online es una comunicación electrónica que es gestionada por un prestador de servicios autorizado. El cual certifica que se ha generado dicha comunicación y para ello emite un certificado de autenticidad.
Con el burofax online se permite el envío de información a través de los canales electrónicos. Esta comunicación además proporciona pruebas fidedignas de forma y del tiempo en que la comunicación se ha originado, como es la recepción de la información y la prueba de envío.
El uso del burofax electrónico proporciona protección a los datos que se transmiten en caso de alteración, pérdida, robo o deterioro de la información. El ente que presta el servicio emite un certificado con firma digital donde certifica la comunicación.
El burofax electrónico se envía a través de una plataforma que es gestionada por un prestador de servicios autorizado. Por lo que esta empresa es la responsable de gestionar el envío y la recepción de la comunicación electrónica.
¿Qué validez tiene?
La validez legal del burofax electrónico va a depender del medio utilizado para el envío. Esto debido a que solo es válido cuando se ha enviado a través de un prestador de servicios autorizado. Los prestadores de este servicio autorizado se pueden conocer en el portal del Ministerio de Asuntos económicos y Transformación Digital,
Las empresas encargadas de gestionar los burofax cuentan con su propia plataforma para el envío de estos. El proceso consiste en identificar al destinatario y al remitente, se procede a escribir el cuerpo de texto y se anexan los archivos que se desean enviar.
Estas plataformas permiten al usuario seleccionar el tipo de notificación que desean recibir, puede ser si el destinatario ha abierto o recibido la notificación. Puede recibir la notificación de si el destinatario ha descargado los archivos adjuntos o ha abierto todos los documentos.
¿Qué es un burofax postal?
El burofax postal es un servicio que presta el operador postal Correos de España con el objetivo de enviar notificaciones irrefutables enviadas a personas físicas o jurídicas. La mayor utilidad de este tipo de comunicación es que deja constancia fidedigna de que un documento ha llegado a su destinatario en el tiempo y la forma establecida.
Esto hace que el destinatario de un burofax no pueda darse por no enterado de la comunicación. Porque existe un documento que prueba la entrega denominado Prueba de Entrega Electrónica (PEE).
El burofax postal viene a ser como un documento que se utiliza para notificar a una persona un asunto importante y se deja constancia.
¿Qué es un Burofax Premium Online?
El Burofax Premium Online consiste en el envío online urgente de documentos con total seguridad y la entrega queda registrada bajo firma del destinatario. Esto tiene validez legal ante terceros, por ser un servicio seguro y garantizado.
Este servicio permite el envío urgente de documentos importantes en el momento que se necesite. El servicio se presta de forma presencial para lo cual sólo hay que acercarse a la oficina de correos y online se debe ingresar al portal web de la oficina de correos.
El burofax puede ser enviado al domicilio del destinatario, a la oficina de correos o a un apartado de Correos. Se pueden solicitar servicios adicionales como Acuse de Recibo, Certificación de contenido, Prueba de Entrega Electrónica (PEE), Aviso de Recibo, entre otros.