La acción de deslinde y amojonamiento es el derecho que tienen los propietarios para establecer los límites de una finca o terreno. Se tiene el derecho de colocar cualquier tipo de señal que sea permanente.
El proceso de deslinde y amojonamiento se encuentra establecido en las leyes como una herramienta jurídica. Esta herramienta tiene como finalidad aclarar la situación material y real de un bien inmueble ante su dueño.
El procedimiento consiste en presentar una demanda ante un juez y este la admite y ordena la inscripción en el folio. Aquí se encuentra la matrícula inmobiliaria y realiza la notificación correspondiente.
Luego establece la fecha donde se diligenciará el deslinde y amojonamiento, esto se hará teniendo como base los títulos de propiedad presentados. Aquí se establecen de los linderos de la posesión de acuerdo con el área.
Si tienes problemas con un vecino, Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todo el territorio nacional.
Tabla de contenido
La acción de deslinde y amojonamiento
El deslinde y amojonamiento son dos procedimientos que están regulados por el Código Civil y comprende los derechos que tienen los propietarios para establecer los límites de una finca o terreno. Para ello pueden utilizar cualquier tipo de señal que sea permanente.
El proceso de deslinde y amojonamiento es una herramienta jurídica que tiene como finalidad aclarar la situación material y real de un bien inmueble ante su dueño. Este proceso consiste en la presentación de una demanda ante un juez por parte de un abogado.
¿Qué es un deslinde y amojonamiento?
El deslinde y amojonamiento es el derecho que tienen los titulares o propietarios de un terreno o finca a delimitar sus linderos y señalizarlos con mojones o cualquier otro elemento que sea permanente.
Esto se encuentra establecido en el Código Civil y la ley 15/2015, aunque este procedimiento también se puede hacer de forma extrajudicial, con solo un acuerdo entre las partes.
El proceso de deslinde y amojonamiento se pueden realizar cuando los límites de los terrenos no se encuentran definidos o no se conozca de forma exacta la línea que delimita de cada propiedad. Si los limites estas claramente definidos esta acción no resulta viable.
Este proceso se puede realizar de la siguiente manera:
1. Mediante un acuerdo entre las partes:
Esto no se encuentra establecido en la ley, pero las partes involucradas pueden llegar a un acuerdo sobre los límites de sus terrenos o fincas.
2. Por un expediente de jurisdicción voluntaria:
Cuando existe una discrepancia entre las partes el deslinde será realizado por un juez.
3. Por medio de un procedimiento contencioso:
A este se llega cuando aún con la intervención de un juez no se llega a ningún tipo de acuerdo.
Tipos de deslinde
1. Deslinde administrativo
El deslinde administrativo o deslinde oficial: es cuando un propietario tiene terreno o finca y los límites son con una propiedad del Estado. Este procedimiento se realiza con la finalidad de conocer hasta donde es el dominio privado o público de una finca o terreno.
2. Deslinde judicial
Se acude al deslinde judicial cuando no existe otro medio para llegar a un acuerdo. Se recurre a esta vía para que a través de la ley se establezcan los límites del terreno o finca.
Requisitos para ejercer una acción de deslinde
Para ejercer una acción de deslinde debe cumplirse con los siguientes requisitos:
- Debe presentarse el derecho de titularidad sobre el terreno o la finca donde se definirán los límites, estos pueden ser de propiedad o de derecho real.
- Demostrar que los terrenos o finca colindan con los terrenos o finca del demandado.
- Tiene que probarse que los linderos no están definidos o son dudosos.
- Una vez el Juez haya definido los linderos el propietario procederá a señalizarlos con los objetos que prefiera.
- Para realizar el proceso de deslinde y amojonamiento, se requiere de los servicios de un abogado civilista, el cual puedes encontrar en Rodenas Abogados, dispuesto a asesorarte.
¿Cómo se realiza un proceso de deslinde y amojonamiento?
El proceso de deslinde y amojonamiento se inicia analizando los títulos de propiedad y registro con la finalidad de determinar si coinciden con los límites de las demás áreas con las que la colinda.
Los profesionales que efectúan la acción de deslinde deben tener los conocimientos necesarios sobre los datos de la propiedad que se deslinda. Por esta razón, recomendamos solicitar los servicios de los abogados civilistas de Rodenas Abogados.
La demarcación del proceso de la acción de deslinde la determina el juez, quien será el encargado de fijar los límites de la propiedad de las partes. Este señalará donde terminan los derechos de cada parte y donde empiezan el de los demás.
Este procedimiento permite que cada propietario tenga demarcada su propiedad, lo que evitará posibles conflictos entre los propietarios debido a la falta de demarcación.
Con el proceso de deslinde el demandante busca a través de una declaración judicial el establecimiento de forma visible y material del lindero que lo separa de otros predios cercanos.
Por lo general, se hace esta solicitud porque no se conocen cuáles son los límites con los de sus vecinos y quiere conocer los límites de su propiedad para poder ejercer su dominio. Una vez conocidos los límites el propietario puede proceder al amojonamiento.
Cuando se realiza la separación de los linderos y se establece el amojonamiento, estos no pueden ser retirados.
En caso de que el demandado no esté de acuerdo con la orden emitida por el juez y retire el amojonamiento, el afectado debe exigir que se reponga en su sitio nuevamente.
¿En qué consiste el amojonamiento?
El amojonamiento es el proceso a través del cual se realizan las señalizaciones de los linderos de un terreno y es un derecho que tienen los propietarios de dicho terreno o finca. Tiene como finalidad establecer de forma visual los predios de un terreno o finca.
Este procedimiento se puede realizar usando mojones de piedra o hitos, también se pueden utilizar zanjas, setos, paredes o elemento parecidos que sean fijos y no puedan ser removidos fácilmente.
Para que el proceso de amojonamiento se dé, debe haber previamente una solicitud de deslinde y que un juez haya dictaminado los límites del terreno o finca. Lo que quiere decir que no se puede hacer un amojonamiento sin que haya existido un proceso de deslinde.
Una vez realizado el amojonamiento no puede ser removido por una persona que no esté de acuerdo, ya que ha sido una decisión judicial y debe ser respetada. Si esto llega a ocurrir el propietario afectado tiene el derecho de solicitar la reinstalación de la señalización y puede acudir nuevamente ante un Juez.
Recomendaciones
Recomendamos que solicite los servicios de abogados civilistas, los cuales se encuentran en Rodenas, para que te asesoren en los trámites de deslinde y amojonamiento.
Nuestros abogados especialistas en lindes cuentan con los conocimientos y la experiencia que se requiere para realizar todo el procedimiento de deslinde y amojonamiento.
Por todas estas razones recomendamos que acudas a Rodenas donde gustosamente te atenderán.
Si tienes problemas con tu propiedad y crees que están invadiendo tu terreno, no esperes más y reclama tus derechos. Los mejores especialistas estarán encantados de atenderte.