cyberbullying

Si te estás preguntando qué es cyberbullying da respuestas a un problema muy grave en nuestras sociedad. Todos hemos presenciado u oído de este acoso psicológico a través de internet. Puede manifestarse de muchas maneras y también de forma anónima.

Tipos de cyberbullying

Entre las más comunes de delitos informáticos están los de tipo sexual, insultos o amenazas, publicación de fotos o videos de la víctima, pedofilia, calumnias e injurias por internet para dañar la reputación en el ámbito laboral o escolar, así como usurpación de la identidad. Todas ellas se ejecutan dentro de entorno digital:

  • Grooming: engaño pederastia.
  • Sextorsion: extorsión sexual de una persona con una imagen o video.
  • Sexting: compartir fotos o imágenes íntimas de una persona.
  • Ciberviolencia de género: utilizar las nuevas tecnologías para hacer daño o intimidar a una persona.

Estas conductas desarrolladas en un entorno tecnológico no se limitan a uno o dos incidentes, si no casi siempre son ataques repetidos por un periodo de tiempo determinado.

El tratamiento que hace el Código Penal, a pesar de un delito que está en constante evolución, consiste en encajarlo dentro del tipo penal que más se identifique con la conducta delictiva.

Póngase en contacto con nuestros abogados expertos en delitos informáticos.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

3.4/5 - (9 votos)
Scroll al inicio