El contrato de trabajo indefinido se ha convertido en el protagonista indiscutible de la última reforma de la legislación laboral en 2022.
El objetivo es claro: el legislador busca propiciar que se firmen más contratos indefinidos y menos contratos temporales, ya que estos últimos solo quedan para circunstancias muy concretas.
De esta forma España pretende avanzar hacia la consolidación de los empleos limitando la precariedad laboral.
Ahora bien…
¿Qué condiciones deben tener a partir de la última reforma de la legislación laboral?
¿Cuáles son sus ventajas para el trabajador? ¿Y para el empresario?
¿Y sus inconvenientes?
Repasamos el concepto y los cambios más importantes y recuerda que si tienes dudas nuestros abogados laboralistas pueden ayudarte.
Tabla de contenido
- 1 El concepto de contrato de trabajo indefinido
- 2 Tipos de contrato indefinido
- 3 Los beneficios de un contrato indefinido
- 4 Cuánto dura un contrato indefinido
- 5 Cómo funciona el periodo de prueba en los contratos indefinidos
- 6 Cómo rellenar un contrato de trabajo indefinido
- 7 ¿Debo contratar un abogado de contrato de trabajo?
El concepto de contrato de trabajo indefinido
La principal característica del contrato de trabajo indefinido es que no tiene límite temporal, es decir, el acuerdo laboral entre el trabajador y la empresa no tiene una fecha de finalización.
Esto es lo que diferencia a este tipo de contratos de los conocidos como contratos temporales, llamados “de duración determinada” tras la reforma de 2022, y que también han sufrido cambios con la nueva normativa.
El contrato de trabajo indefinido puede ser escrito y también puede ser verbal y los servicios prestados por el trabajador pueden ser a tiempo completo, tiempo parcial o de forma discontinua.
Novedades de la reforma laboral de 2022 en el contrato de trabajo indefinido
La reforma laboral que entró en vigor en marzo de 2022 supuso un cambio de enfoque en el ámbito de las relaciones laborales y una reorganización de los contratos de trabajo.
El objetivo es acabar con la precariedad de los empleos, tan habitual en nuestro país y que tanto ha perjudicado a muchos trabajadores, hombres y mujeres.
Con la reforma la situación cambia y ahora el contrato indefinido se convierte en prioritario, es decir, todos los contratos de trabajo deben ser de esta modalidad.
A partir de ahí están las excepciones al contrato indefinido, contemplados en la reforma como especiales por su excepcionalidad:
➡️El que conocíamos como contrato temporal, que ahora pasa a llamarse “de duración determinada”.
➡️El contrato de trabajo discontinuo.
➡️El contrato de carácter formativo.
Dicho de otra manera, a partir de la reforma introducida por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, la regla es el contrato indefinido, y la excepción es el contrato temporal y el resto de modalidades.
Estas novedades ayudan a garantizar la estabilidad del empleo y contribuyen a mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo.
Tipos de contrato indefinido
Podemos distinguir tres grandes tipos de contrato indefinido:
✔A tiempo completo: como su nombre lo indica, es un modelo de contrato indefinido que se basa en el cumplimiento de una jornada de trabajo diaria completa de 40 horas semanales, es decir, una media de 8 horas diarias.
En este caso, el empleado tiene que realizar su actividad laboral trabajando en lo que constituye las actividades principales de la compañía.
✔A tiempo parcial: el trabajador realiza una jornada de trabajo de menos de 40 horas a la semana (que es el tiempo completo).
Pueden ser 20, 30 horas semanales, o lo que se determine, pero siempre por debajo de las 40 horas
✔Fijo-discontinuo: si bien es un contrato indefinido y estable, el trabajador presta servicio en determinadas temporadas o de forma intermitente en períodos específicos en el año.
Por lo general, este tipo de contrato se utiliza en actividades que estén sujetas a la demanda del mercado o al cambio de estaciones.
Ejemplos de estos trabajos son los desempeñados en el sector educación (temporada escolar), en la temporada de verano o en la de esquí.
Pero, además, se contemplan otros casos más especiales de tipos de contrato indefinido:
➡️Contrato de trabajo indefinido adscrito a obra, es decir, vinculado a servicios relacionados con el sector de la construcción.
➡️Contrato indefinido de alta dirección.
Los beneficios de un contrato indefinido
En contrato indefinido tiene ventajas tanto para empleados como para las empresas.
➯Beneficios para los trabajadores
El más importante tiene que ver con el fin de la temporalidad y la precariedad de los contratos temporales.
Dicho de otra forma, el contrato indefinido ofrece al trabajador estabilidad laboral y seguridad en su puesto de trabajo.
Pero, además, tiene otras ventajas para el trabajador, como la indemnización por despido que puede recibir si la empresa decide finalizar la relación contractual, bastante más cuantiosa que en otro tipo de contratos.
➯Beneficios para las empresas
Las empresas pueden conseguir bonificaciones e incentivos por contratación, por ejemplo, si hacen contratos indefinidos a personas con discapacidad o con parados de larga duración, entre otras ayudas.
También para la empresa contratar de forma indefinida implica estabilidad y retención del talento, además de ahorrar en papeleo derivado de tener que estar haciendo contratos temporales.
Cuánto dura un contrato indefinido
El contrato indefinido no tiene una duración concreta porque no hay límite en el tiempo para su vigencia, lo que diferencia esta modalidad del resto de contratos.
Por tanto, no tiene fecha de finalización y todo dependerá de las circunstancias relacionadas con esa duración, por ejemplo, que se produzca un despido objetivo, el trabajador pida la baja voluntaria o se jubile, o se jubile el empleador, entre otros casos.
Así lo indica también el artículo 15.1 del Estatuto de los Trabajadores en su nueva redacción, aludiendo a la prioridad de esta modalidad de contrato de trabajo que se presume indefinido, siendo el temporal la excepción solo para circunstancias especiales y concretas.
Cómo funciona el periodo de prueba en los contratos indefinidos
El periodo de prueba es el tiempo de trabajo del empleado durante el cual la empresa puede comprobar si el trabajador es apto para el puesto y desempeña adecuadamente las funciones del mismo.
La empresa puede decidir si establece o no periodo de prueba, dado que no es obligatorio.
El trabajador, por su parte, puede también conocer las exigencias del puesto y las condiciones de su desarrollo para valorar si el interesa continuar la relación laboral.
Al tratarse de un periodo de prueba la relación laboral puede terminar a su finalización sin necesidad de preaviso ni hay que justificar las razones de su cese o terminación.
Tras la reforma laboral de 2022 es necesario recoger por escrito el periodo de prueba al margen de lo que disponga el Convenio Colectivo de forma genérica.
Además, debe pactarse en el momento que comienza la relación laboral entre el trabajador y la empresa, siendo nulo si el empleado ya ha trabajado con las mismas funciones en la compañía.
Otra característica importante es que el despido dentro del periodo de prueba no conlleva indemnización.
Cómo rellenar un contrato de trabajo indefinido
Nuestra recomendación como abogados laboralistas es que, seas empresa o trabajador, te asesores antes de firmar un contrato de trabajo indefinido.
La información mínima que debe incluir el contrato de trabajo indefinido es:
➡️Datos personales del empleado.
➡️Información de la empresa.
➡️Duración del período de prueba.
➡️Jornada laboral del empleado.
➡️Pago salarial por el trabajo.
➡️Período vacacional correspondiente.
➡️Características específicas de las actividades que el empleado realizará en la empresa.
➡️Convenio colectivo que sea de aplicación.
No obstante, cada puesto de trabajo tiene sus particularidades, y la empresa puede incluir también cláusulas adicionales de ser necesario.
Por eso y aunque existen modelos y plantillas de contrato de trabajo es muy importante redactarlos con ayuda legal para evitar errores y que no falta ninguna cláusula necesaria.
Las empresas tienen obligación de comunicar a la Oficina Pública de Empleo el contenido de los contratos de trabajo celebrados o sus prórrogas en los siguientes diez días a su concertación.
¿Debo contratar un abogado de contrato de trabajo?
Contratar un abogado de contrato de trabajo puede ser esencial para asegurarte de que tus derechos y obligaciones estén protegidos en una relación laboral.
¿Cómo podemos ayudarte como abogados laboralistas?
➡️Asesoramiento Profesional: Un abogado experto en asuntos laborales te asesora sobre cómo redactar o revisar un contrato de trabajo indefinido, seas trabajador o empresa, para que cumpla la normativa legal y proteja los intereses de las partes.
➡️Cumplimiento Legal: Los abogados conocen a fondo las leyes laborales y pueden ayudarte a garantizar que tu contrato cumpla con la normativa vigente evitando posibles problemas legales en el futuro.
➡️Negociación de términos favorables: Si eres un empleado, tu abogado puede ayudarte a negociar los términos más favorables en tu contrato para asegurar la defensa de tus intereses.
➡️Resolución de conflictos: En caso de desacuerdos o conflictos laborales, tu abogado te representa y defiende puede representarte tus derechos, ya sea en la negociación con tu empleador o en vía judicial.
➡️Conocimiento de incentivos y bonificaciones: Si como empresa o empresario estás considerando contratar empleados bajo cláusulas específicas como las relacionadas con personas con discapacidad o desempleados de larga duración, la ayuda legal de un abogado te ayuda a aprovechar los incentivos y beneficios disponibles.
➡️Cumplimiento de cambios legislativos: la normativa laboral es muy cambiante y la ayuda de un abogado de contratos de trabajo es indispensable para asegurar que tu contrato esté actualizado y redactado conforme las últimas novedades legislativas.
➡️Reducción de riesgos empresariales: Si eres empresa o empresario, contar con un abogado laboralista te ayuda a evitar conflictos legales y reducir los riesgos asociados a las relaciones laborales.
¿Eres empresa o trabajador y necesitas asesoramiento en relación a un contrato indefinido o de cualquier otro tipo o un conflicto laboral?
Ródenas Abogados pone a tu disposición un equipo de abogados de contrato de trabajo expertos en resolver todas tus preguntas en materia laboral.
Te animamos a contactarnos en una consulta sin compromiso para informarte y preguntar todas tus dudas.