Consolidación de deudas

La consolidación de deudas también llamada reunificación de deudas es una gran alternativa para unificar todos los pagos pendientes en uno solo. Cuando se tienen muchas deudas a pagar durante el mes como hipotecas, préstamos, tarjetas de crédito; este recurso puede ser bastante útil.

Consolidar deudas se trata de agrupar diferentes cuotas de pagos dispersas en un solo préstamo. La consolidación de deudas implica un desahogo en comparación con tener que hacer varios pagos en el mes. Sin embargo, también implica un sobrecoste que se debe considerar.

¿En qué consiste consolidación de deudas?

Como destacamos antes, la consolidación de deudas es un producto financiero en que todas las deudas se agrupan en un único préstamo. Este proceso supone mucha más facilidad al momento de gestionar los pagos mes a mes.

De ser así, los fondos del nuevos crédito se utilizan para cancelar el saldo existente. Gracias a esto, en vez de hacer muchos pagos en el mes, se paga un solo importe mensual adecuado a las condiciones del nuevo financiamiento.

En vista de que se trata de un nuevo préstamo, la consolidación de deudas supone cumplir con nuevas condiciones para la elegibilidad. Este punto es muy importante, pues si no calificas para pagar una tasa de interés inferior, posiblemente la reunificación de deudas implique un pago mucho mayor al que estabas realizando.

Ahora bien, en el caso de que la consolidación de deudas si suponga un beneficio, debes considerar una forma de pagar las deudas previamente. Es esencial empezar por cambiar los hábitos de consumo en créditos como, por ejemplo, las compras con tarjeta y otros gastos.

¿Cuándo es el mejor momento para la consolidación de deudas?

Saber cuándo es el mejor momento para consolidar deudas resulta complejo. Por ello, hay algunos casos puntuales en los que es útil considerar esta alternativa como:

Pagar menos intereses

La consolidación de deudas puede ayudarte a ahorrar en intereses. Con respecto a este punto, es importante considerar que no en todos los casos podrás conseguir mejores tasas de interés, por lo que debes prestar atención a la negociación con la entidad financiera.

Imposibilidad para pagar las deudas

Si tienes problemas para pagar tus deudas acumuladas en el mes, la consolidación puede ser una gran opción. Cuando pides un préstamo para pagar deudas, reducir las cuotas a una sola. Si bien esto es una ventaja, recuerda que el plazo de amortización del financiamiento será más largo.

¿Cómo consolidar las deudas?

Los pasos para la consolidación de deudas es simple. Lo que debes hacer es:

  1. Identifica todas las deudas pendientes de pago y préstamos activos.
  2. Evalúa el importe total a pagar por los préstamos. Realiza el cálculo de lo que resta por amortizar y añade los gastos e intereses. Actualmente, hay simuladores de préstamos en línea que te ayudarán a calcular con más precisión. Sin embargo, recuerda que, por lo general, no incluyen costes de comisiones por cancelación anticipada.
  3. Elige un préstamo de consolidación de deudas. Puedes solicitar un préstamo nuevo u optar por uno que ya tengas como una hipoteca, por ejemplo. Sin embargo, ten presente que el plazo de amortización será mayor, pese a que podrás pagar un tipo de interés un poco más bajo.

¿Cómo solicitar una consolidación de deudas?

Actualmente, el mercado financiero ofrece muchas opciones para obtener una consolidación de deudas. Para elegir la más adecuada, es importante analizar las cualidades de cada alternativa:

Préstamos para consolidar deudas de tipo fijo

Básicamente, se trata de un préstamo personal y es el más común cuando se trata de consolidación de deudas. Es una de las formas más recomendables y algunas de sus características son:

  • El tipo de interés es fijo, por lo que siempre será el mismo. Gracias a esto, pagas una cuota específica cada mes, sin sorpresas adicionales.
  • El interés depende de cada entidad financiera. Por ello, lo más recomendable es comparar entre varias opciones para elegir la que tenga mejores opciones de intereses.

Préstamos de garantía hipotecaria

En el mercado actual, el préstamo con garantía hipotecaria es una de las alternativas más recomendables para consolidar deudas. Si tienes una propiedad inmueble a tu nombre, puedes usarla como garantía y pedir un préstamo para unificar tus deudas. Entre las características más comunes de estos préstamos tenemos:

  • Particularmente, el tipo de interés es mucho más bajo en este caso con respecto al préstamo personal.
  • Si no pagas el préstamo a tiempo, corres el riesgo de perder la propiedad.

Préstamos de cuentas de ahorro

Si quieres pagar todas tus deudas y no recurrir a la consolidación de deudas por medio del banco, puedes prestarte dinero a ti mismo. Si tienes dinero ahorrado o un plan de pensiones, es una buena idea.

El beneficio de esto es que no pagarías intereses de ningún tipo. No obstante, muchas de estas cuentas no permiten retirar el dinero ahorrado o aplican penalidades por hacerlo.

Tarjetas de crédito con dinero transferido

Esta alternativa no siempre aplica para una consolidación de deudas. En ocasiones no es posible mover todas las deudas a una sola tarjeta de crédito. Ahora bien, en el caso de hacerlo supone un pago de intereses menor, pero pago de comisiones en algunos casos.

¿Cuánto cuesta la consolidación de deudas?

El proceso de consolidación de deudas tiene un coste. En el caso de que lo hagas por medio de una hipoteca o préstamo que ya tenías, los gastos serán menores. A través de un préstamo hipotecario debes recurrir a la novación para ampliar el plazo de amortización y el capital.

Como consecuencia de esto, debes asumir ciertos gastos y comisiones relacionadas. En el primer caso, debes hacer frente a la comisión por novación. Este coste se ubica entre un 0,1% y 1%, pero podría ser superior de acuerdo con la entidad financiera.

Por otro lado, hay gastos adicionales como la gestoría, notaría y registro hipotecario. En casos puntuales, se requiere también de la tasación de la propiedad, lo que supone un gasto extra.

Si decides optar por un nuevo préstamo, también debes asumir los gastos de evaluación y apertura, que se relacionan con financiamientos inferiores a las hipotecas. De igual modo, debes hacer frente a los gastos de intermediarios si decides contratar el servicio de alguno.

Finalmente, debes pagar los gastos de cancelación anticipada de los créditos vigentes. Este coste se determina en función al tipo de préstamo. Por ejemplo, si se trata de tarjetas de crédito, no hay costes extras asociados. En cambio, con los préstamo personales si hay cobro de comisiones a considerar.

¿La consolidación de deudas afecta el crédito?

La repercusión de la consolidación de deudas el crédito depende de la situación económica e historial. En general, solo 5 factores tienen implicaciones sobre el puntaje crediticio. Estos son:

Historial de pagos

Tu historial de pagos es esencial para calcular tus puntajes de crédito. Si tienes dificultades para hacer varios pagos de deudas al mes, considera consolidarlos en un único pago mensual. Esto simplificará tu presupuesto y aumentará la probabilidad de que pagues a tiempo, lo que mejorará tus puntajes.

Sin embargo, ten en cuenta que si la consolidación de deudas resulta en un pago mensual demasiado alto para tu presupuesto y no puedes hacer los pagos, tus puntajes de crédito se verán afectados.

Cantidades adeudadas

La cantidad de crédito que utilizas en comparación con lo que tienes disponible es importante. Los expertos sugieren mantener este porcentaje por debajo del 30%.

Si estás cerca de alcanzar los límites de tus tarjetas de crédito, consolidar tus saldos puede ayudar a reducir la cantidad de crédito que utilizas. Gracias a esto, tendrás un efecto positivo en tus puntajes de crédito.

Duración del historial crediticio

En general, cuanto más tiempo tengas un historial crediticio, mejor. Abrir una cuenta nueva disminuye el promedio de antigüedad de tu historial, lo que podría reducir ligeramente tus puntajes.

Combinación de créditos

Los diferentes tipos de cuentas, como tarjetas de crédito, préstamos a plazos y hipotecas, también influyen en tus puntajes de crédito. Tener una variedad de cuentas generalmente tiene un impacto favorable en tus puntajes.

Consultas de crédito duras

Las consultas de crédito duras ocurren cuando solicitas nuevo crédito. Generalmente, disminuyen tus puntajes de crédito en algunos puntos (aunque este efecto no suele durar mucho). Realizar pagos a tiempo y reducir la cantidad de crédito que utilizas probablemente tendrá un impacto mayor en tus puntajes que una sola consulta.

Alternativas a la consolidación de deudas

Si piensas que la consolidación de deudas no es la mejor opción para ti, existen algunas alternativas que puedes tener presentes:

  • Liquidación de deudas: existen empresas que actualmente negocian con los acreedores para conseguir liquidar la deuda por un importe inferior. Sin embargo, suelen recomendar a los clientes que no paguen las cuotas, lo que implica que recargos por morosidad.
  • Negociar con los acreedores: existen diferentes opciones para negociar con los acreedores y conseguir, por ejemplo, reducción en intereses o exención en cargos por morosidad.
  • Aplazamientos de pagos: si tienes problemas de solvencia, es posible que apliques para esta alternativa. De ser así, puedes suspender o reducir los pagos parcialmente.
Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio