ALSP

ALSP (Alternative Legal Service Provider) es un proveedor alternativo de servicios legales. Estos son operadores legales que ofrecen sus servicios de una forma diferente a la tradicional, con el propósito de optimizar resultados y costos.

Las ALSP son una forma diferente de prestar servicios jurídicos, funcionan como verdaderas empresas, su organización es plana y algunos países ya cuentan con su propia regulación. Contamos con los mejores abogados de startups con amplios conocimientos en las nuevas tecnologías.

¿Qué es una ALSP?

ALSP son las siglas de Alternative Legal Service Provider, estas son empresas que prestan servicios jurídicos, las cuales no tienen el modelo ni la forma jurídica que utilizan las firmas tradicionales.

Estas empresas centran sus objetivos en un tipo de trabajo que requiere estandarizar los procesos, revisar una gran cantidad de documentos, realizan los trámites para la propiedad intelectual.

Los avances tecnológicos y los entornos regulatorios han hecho posible ofrecer soluciones a los problemas legales a través de estructuras abiertas y más flexibles. En estas no sólo participa el capital humano formado por los abogados, sino también interviene la tecnología y profesionales de diferentes áreas.

Este modelo ha sido creado con el objetivo de proporcionar servicios jurídicos de una forma más efectiva y económica de como lo han hecho hasta ahora las firmas tradicionales. También para liberar a las asesorías jurídicas de grandes volúmenes de trabajo repetitivo.

Algunos modelos de ALSP no cuentan con abogados colegiados y existen trabajos que realizan los llamados paralegales. Estos son profesionales que no son profesionales del derecho pero que ofrecen sus servicios legales a un coste más bajo.

Características de las ALSP

Las características de las ALSP hacen que se diferencien de otras organizaciones, ellas son las siguientes:

Personal especializado

Están formadas por personal altamente especializado, acostumbrados a realizar el mismo tipo de labores, lo que les ha permitido alcanzar un excelente dominio de las mismas. Esto los hace capaces de desarrollar métodos de trabajo de calidad para cada proyecto.

Estos profesionales realizan su trabajo con firmeza y una gran excelencia técnica, son muy ágiles, entienden las problemáticas con rapidez y tienen la capacidad de gestionar grandes volúmenes de trabajo.

Invierten en tecnología

Para la ejecución de sus labores invierten en tecnología, por lo que utilizan herramientas de Inteligencia Artificial y tecnológicas, además están familiarizados con el machine learning.

Estos profesionales tienen amplios conocimientos del sector tecnológico para elegir y desarrollar softwares específicos con el propósito de agilizar las diferentes partes del proyecto. Esto permite disminuir los plazos para la ejecución y la entrega.

Definen proyectos y ofrecen soluciones integrales

Estos profesionales cuentan con una visión amplia de los asuntos, por lo que pueden ofrecer soluciones integrales. Estas no sólo tienen que ver con el área jurídica, sino que toman en cuenta elementos que son parte del negocio.

La mayoría de las firmas ALSP están conformadas por profesionales del derecho con una amplia trayectoria que han iniciado en firmas reconocidas. Además, cuentan con una excelente capacitación para la ejecución y para desempeñarse en el entorno.

Versátiles y flexibles

Estos profesionales son versátiles y flexibles porque se alejan del sistema de cobro por horas. Sus tarifas se adaptan a las necesidades del proyecto y del cliente, además están capacitados para enfrentarse a diferentes tipos de labores.

Mantienen buenas relaciones

El equipo de trabajo se esfuerza por generar y mantener buenas relaciones internas y con sus clientes. No utilizan estructuras jerarquizadas ni piramidales por no existir el trato directo y personal con el cliente.

Tipos de ASLP

Las firmas de servicios profesionales que se pueden considerar ASLP en el mercado español son las siguientes:

Firmas auditoras

Las tradicionales firmas auditoras, que se le conocen como las Big Four, entre ellas se encuentran, las grandes firmas de auditoría y contabilidad, que sus ingresos se obtienen de parte de sus unidades de negocio de servicios legales.

Legal Process Outsourcers (LPO)

Los Legal Process Outsourcers (LPO) son subcontratistas de procedimientos legales, que pueden depender de despachos de abogados o ser independientes. Estas realizan labores legales que han sido solicitadas por los departamentos jurídicos internos. Estos por lo general son contratados para un proyecto o asunto específico.

Managed services

Los Managed Services, son proveedores de servicios para los departamentos jurídicos internos y despachos de abogados. Estos contratan todas las tareas y funciones que un equipo in-house legal realiza a diario.

Contratación o staffing

Los Contratación o Staffing son proveedores de soluciones, utilizados por departamentos jurídicos y despachos de abogados con el propósito de conseguir personal calificado para un proyecto específico.

Servicios que ofrecen las ALSP

Entre los servicios que ofrecen las ALSP se encuentran los siguientes:

Gestión contractual

El personal de las ALSP se encarga de gestionar las diferentes fases que hay que cumplir con los contratos de cualquier tipo, desde la negociación, redacción, revisión y firma.

Este especialista se encarga de realizar todos los trámites y la revisión de contratos en diferentes sectores, jurisdicciones, idiomas y con distintos niveles de complejidad. Identifican los riesgos que pueden tener los contratos y efectúan las revisiones para adaptarlos a las necesidades del negocio.

Entre los servicios que ofrecen es esta área se encuentran los siguientes:

  • Redacción y revisión de contratos ejecutivos.
  • Identificación de riesgos jurídicos y posibles soluciones.
  • Redacción y actualización de cláusulas especiales como propiedad intelectual, protección de datos o cláusulas anti-soborno.
  • Se encargan de realizar toda la documentación contractual y el proceso de validación de los contratos.

Investigación legal

Realizan investigaciones y análisis de diferentes temas jurídicos para preparar las labores para desarrollar la práctica jurídica. La capacitación y la experiencia les permiten ofrecer los siguientes servicios:

  • Redacción de artículos newsletter y divulgativos.
  • Realizan análisis de las diferentes leyes para preparar informes, notas técnicas y comunicados internos.
  • Brinda asesoramiento para la preparación de conferencias y presentaciones.
  • Preparan contenido actualizados para blogs jurídicos.
  • Preparan informes innovadores sobre lo nuevo que tienen las leyes relacionadas con los diferentes sectores de la actividad económica.

Tramitación de documentos

Se encargan de realizar los diferentes trámites para obtener los documentos administrativos, mercantiles, fiscales y de cualquier otro tipo. Entre lo que ofrecen en esta área se encuentra lo siguiente:

  • Prestan servicios como asesores en Secretaría Societaria y elaboran cualquier tipo de certificados y actas de Órganos de Administración y Juntas.
  • Redactan poderes y diseñan organigramas con los diferentes niveles de autoridad para agilizar la operativa interna.
  • Elaboran los formularios que deben ser presentados ante las autoridades.
  • Realizan la transcripción de documentos y preparan archivos digitales.
  • Efectúan análisis de diferentes tipos de documentos corporativos para determinar la productividad y eficacia de las acciones que realizan las empresas.
  • Le ayudan a seleccionar y organizar grandes cantidades de documentación digital y física aportando herramientas de recuperación y gestión de archivo.
  • Realizan la traducción de documentos procesales y contractuales.
  • Se encargan de gestionar diferentes tareas de soporte que se requieren en los trámites de Due Diligence.
  • Preparan y realizan seguimiento de Data Room, y contactan las áreas de negocio para solicitar la documentación que requieren para el cumplimiento de las labores asignadas.
  • Realizan la lista de documentos y redactan los informes de Due Diligence.

Compliance y protección de datos

Este grupo de profesionales le asesora y ayuda a cumplir con la normativa vigente, debido a que conocen las regulaciones internacionales y nacionales en diversos sectores. Esto le permite advertir a los clientes de la posibilidad de no estar cumpliendo con las normativas.

Entre los servicios que ofrecen para cumplir con todas las normativas están los siguientes:

  • Realiza análisis de las diferentes leyes y regulaciones internacionales y nacionales.
  • Efectúan de forma integrada las gestiones de Compliance, Governance y Risk Management para diferentes empresas.
  • Determinan los riesgos legales y proponen herramientas para la prevención de delitos.
  • Realizan estudios para prevenir el blanqueo de capitales.
  • Efectúan auditorías relacionadas con la protección de datos, en especial para hacer la comprobación de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y preparan toda la documentación que se requiere para cumplir con la normativa.
  • Realizan la implantación de la figura Data Protection Officer (DPO).

Gestión administrativa y procesal

  • Le ofrecen asesoramiento en cualquier tipo de gestión y documentación relacionada con los procedimientos administrativos o judiciales.
  • Preparar informes sobre decisiones de los tribunales en determinadas situaciones y buscan las jurisprudencias y leyes para ofrecer una solución.
  • Redactar demandas y contestaciones, además preparan escritos de alegaciones, recursos administrativos y diferentes documentos procesales.
  • Realizar los trámites para las notificaciones de procedimientos y hacen seguimiento a los procedimientos ejecutivos y monitorios.
  • Efectúar las gestiones de procedimientos de consumo y de atención al cliente.

Legal management y secondment

Le ofrecen los servicios de Legal Management y Secondment y se incorporan en la estructura como un miembro más del equipo, para ayudarle a buscar formas de trabajo más eficientes.

Los profesionales se incorporan en la estructura de manera presencial para realizar labores de un abogado in-house, sin que esto signifique un gasto adicional. Combinan servicios online con el secondment con el propósito de dar mayor cobertura a las necesidades del cliente.

Le ofrecen el desarrollo de estrategias que mejoren la forma de realizar el trabajo de acuerdo con la estructura y el volumen del mismo. Para con ello mejorar la gestión y organización interna a través de la reorganización de los recursos y la implementación de nuevos métodos de trabajo.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.2/5 - (4 votos)
Scroll al inicio