Préstamo de garantía hipotecaria entre particulares

El préstamo con garantía hipotecaria entre particulares se realiza entre personas físicas o empresas de intermediación financiera.

Este préstamo se realiza entre una persona que tiene un dinero disponible y lo presta a otro que necesita resolver una urgencia económica.

Los préstamos con garantía hipotecaria entre particulares, ocurre por lo general cuando la entidad bancaria no acepta una solicitud de hipoteca.

Puede ocurrir también cuando el deudor no puede cumplir con una deuda adquirida y ofrece que se hipoteque un bien como garantía de la deuda pendiente.

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?

El préstamo con garantía hipotecaria es donde el solicitante pone como garantía de pago un inmueble que sea de su propiedad. Esto con la finalidad de que le concedan el préstamo que solicita.

Con ello en caso de que no pueda cumplir con el pago de las cuotas mensuales del préstamo. Las personas o entidades que realizan el préstamo pueden ejecutar los derechos adquiridos sobre el inmueble, como una forma de pago de la cantidad adeudada.

El préstamo con garantía hipotecaria se ha creado para personas que pasan por una situación económica delicada. Por habérsele presentado gasto imprevisto o porque tiene una deuda que no ha podido pagar.

En el préstamo con garantía hipotecaria se usa como aval de pago o garantía un inmueble. El dinero que se obtiene en este tipo de préstamo no tiene por qué estar destinado para adquirir una vivienda como ocurre con el préstamo hipotecario

El dinero adquirido con este préstamo puede tener cualquier destino, pero el inmueble que pone como garantía debe estar libre de cargas. Pero además debe estar a nombre del deudor.

¿Quién puede hacer la solicitud de un préstamo con garantía hipotecaria?

Los préstamos con garantía hipotecaria han sido diseñados para personas que requieren un crédito por una cantidad alta de dinero. Pero que no tiene la posibilidad de obtener una financiación a través de otros medios.

Estos préstamos por lo general son un producto donde no es necesario justificar el motivo por el que la persona necesita determinada cantidad de dinero.

Este es un método muy utilizado en personas que atraviesan por dificultades económicas. Las cuales tienen la posibilidad de poner en garantía un inmueble para solucionar sus necesidades financieras.

El préstamo con garantía hipotecaria puede ser solicitado por personas que se encuentran en ficheros de morosidad. Para lo cual tampoco se toma en cuenta la cantidad adeudada o la entidad bancaria con la que tenga la deuda.

Estas son algunas de las razones por las que el préstamo con garantía hipotecaria, es una buena alternativa para aquellas personas que requieren financiación.

Sin importar que sea para abonar el pago de un embargo, reagrupar sus deudas, para iniciar un negocio o cualquier otro motivo para conseguir solvencia económica en poco tiempo.

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria entre particulares?

El préstamo con garantía hipotecaria entre particulares es una alternativa de financiación donde se pone como aval un inmueble. Este préstamo tiene diferentes propósitos y no tiene que ser destinado obligatoriamente para la adquisición de una vivienda.

En este préstamo también participan dos partes, pero con la diferencia que el prestamista se convierte en una persona física o es un prestamista privado. En este tipo de préstamo también se pone un inmueble como garantía principal para la devolución del dinero prestado.

Por lo general esta operación se realiza entre amigos, conocidos, familiares y personas allegadas, las cuales tienen como único fin ayudar.

¿Qué es una hipoteca entre particulares?

La hipoteca entre particulares es una opción se tiene para acceder a un crédito hipotecario. Esta opción resulta una buena alternativa cuando no se quiere o no se puede utilizar los canales tradicionales. Para ello sólo se necesita encontrar a la persona que disponga del dinero y lo quiera prestar.

Este es un préstamo particular entre dos personas, el cual se concede con el objetivo de comprar un inmueble. Este inmueble se convierte en garantía de devolución del dinero prestado.

Este proceso es igual que las hipotecas habituales, pero con la diferencia que no se hace con una entidad bancaria sino con un prestamista particular. Este prestamista puede ser un amigo, un familiar, un allegado o un desconocido.

La hipoteca entre particulares será más beneficiosa para el deudor, debido a que el acreedor es una persona conocida. Estos son préstamos con condiciones más flexibles que las que puede ofrecer cualquier entidad bancaria. Lo cual se debe a que el prestamista no busca obtener un beneficio de dicho préstamo.

La hipoteca entre particulares no es muy diferente de las tradicionales porque existe un particular que requiere de un dinero y hay otro dispuesto a prestarlo. Los dos lograrán un acuerdo donde establezcan las condiciones, como los intereses, cuotas, los plazos de devolución del mismo.

Cuando establecen las condiciones proceden a firmar un contrato ante un notario, con lo que se le otorga validez legal. Para después notificar a Hacienda de lo convenido, para que la Agencia Tributaria establezca las cantidades sujetas a tributación.

¿Cómo realizar un préstamo con garantía hipotecaria entre particulares?

Lo primero que se debe hacer para conseguir un préstamo con garantía hipotecaria es encontrar a una persona que disponga de la cantidad necesaria. Pero que además esté dispuesta a prestarle poniendo como garantía un inmueble.

Cuando ya se haya encontrado al prestamista es necesario negociar las condiciones del préstamo como son los intereses, cuotas y plazos. Al establecer las condiciones entre las partes se redacta un contrato donde se colocan todas las condiciones acordadas para el préstamo hipotecario y para que tenga validez legal se firma ante un notario.

Al formalizar el contrato se procede a informar a Hacienda, para saber cuáles son las cantidades que están sujetas a tributación. Después de esto solo queda que el prestamista abone la cantidad de dinero acordada y que el prestatario cumpla con la cuota convenida en el plazo fijado.

¿Cómo formalizar un préstamo personal con garantía hipotecaria entre particulares?

Para que un préstamo entre particulares con garantía hipotecaria sea legal se debe formalizar de forma correcta. Esto se logra con la firma de un documento o contrato en donde se establezcan todas y cada una de las condiciones que regulan el préstamo.

Entre la información que debe aparecer se encuentra la siguiente:

Los datos personales y Documento Nacional de Identidad de la persona que está efectuando el préstamo, el cual pasará a llamarse prestamista.

Los datos personales y Documento Nacional de Identidad de la persona que recibe el préstamo que pasará a llamarse prestatario.

La cantidad de dinero prestada, el plazo para la devolución

El tipo de interés, en este caso como se trata de un préstamo personal entre particulares se puede establecer un tipo de interés muy pequeño o hasta de 0%.

Cuando se firme este contrato el préstamo será totalmente legal y es posible elevarlo a público con solo presentarlo ante un notario. Pero cuando se trata de un préstamo entre particulares no es necesario.

Los préstamos de este tipo no pagan el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Pero es necesario presentar el contrato a Hacienda y cumplimentar el formulario correspondiente. En caso de no hacerlo se puede creer que se está evitando el pago de un impuesto.

¿Quién debe pagar la tasación en una garantía hipotecaria entre particulares?

Para que un préstamo hipotecario entre particulares tenga mayor formalidad lo más conveniente es realizar una tasación del inmueble, lo cual no es obligatorio. Cuando este proceso es solicitado por alguna de las partes los gastos de tasación los debe cubrir el próximo hipotecado, al igual que sucede con las hipotecas donde participa una entidad bancaria.

¿Cuáles son los impuestos que corresponde a una garantía hipotecaria entre particulares?

Los préstamos con garantía hipotecaria entre particulares están garantizados con derechos reales, esto se debe a que son establecidos entre dos personas físicas. En estos casos se encuentra establecido en el Artículo 15 de la Ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que la garantía hipotecaria tributa sólo por el concepto de préstamo.

Esto significa que está exonerada del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Pero como la garantía hipotecaria debe inscribirse en el Registro de la Propiedad, con la finalidad de hacer constar su titularidad y estado, se debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Ventajas de los préstamos con garantía hipotecaria entre particulares

Los préstamos con garantía hipotecaria entre particulares tienen muchas ventajas en relación con las hipotecas tradicionales. Entre estas ventajas se encuentran las siguientes:

1. Gastos menores

Con estos préstamos no se tiene que acudir a una entidad bancaria, por lo que no se tiene que asumir los gastos que estas imponen para otorgar una hipoteca.

2. Tipo de interés

Debido a que existe una relación personal entre el prestatario y el prestamista, los intereses son más bajos que los que ofrece una institución bancaria.

3. Mayor flexibilidad

Con este tipo de préstamo en caso de que surja algún imprevisto y no poder cumplir con el pago en el tiempo acordado es más sencillo negociar. Debido a que se trata de un amigo o familiar, lo cual no se puede hacer con una entidad bancaria.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (6 votos)
Scroll al inicio