Perjuicio personal básico - Calculamos lo que te corresponde de indemnización

Los daños personales indemnizables cuando se tiene un accidente de tráfico son denominados perjuicio personal básico. Este perjuicio se tiene en cuenta en una reclamación por una compensación económica debido a lesiones como consecuencia de un accidente de circulación.

El perjuicio personal básico se refiere al tiempo de curación de las lesiones, pero en el que la víctima no ha necesitado solicitar una baja laboral o reposo. Esta definición es utilizada en el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de tráfico.

¿Qué es el perjuicio personal?

El perjuicio personal son los daños sufridos por una persona que lo imposibilita para realizar determinadas actividades. En el caso de los accidentes de circulación la Ley sobre Responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos automotor, define dos tipos de perjuicios personales que son:

1. Perjuicio personal básico

Este tipo de perjuicio son los daños corporales que sufre una persona en un accidente de tráfico hasta su curación definitiva o estabilización. Los cuales no afectan mucho el desempeño de sus actividades diarias.

El perjuicio personal básico puede requerir una baja médica, pero no una incapacidad laboral. Estos son los daños o lesiones que no limitan las actividades habituales y permiten continuar con las funciones de la vida personal y laboral.

2. Perjuicio personal particular

Este tipo de perjuicio se presenta cuando el daño corporal sufrido en un accidente de tráfico impide realizar de forma temporal las actividades diarias. Este es un daño indemnizable que se divide en:

Moderado, ocurre cuando la víctima de un accidente de tráfico se encuentra limitada para desempeñar algunas actividades específicas habituales.

Grave, este tipo de lesiones hacen que la víctima de un accidente de tráfico pierda su autonomía para realizar actividades importantes de su vida. Cuando hay un perjuicio grave se produce la hospitalización.

Muy grave, este perjuicio ocurre cuando la persona víctima de un accidente de tráfico pierde de forma temporal su capacidad para realizar casi todas sus actividades diarias. Estos casos son los que el Ministerio Fiscal considera en su dictamen como de ingreso en la UCI.

Estos dos tipos de perjuicio personal se diferencian principalmente en la declaración de incapacidad laboral.

¿Qué indemniza el perjuicio personal básico?

La indemnización por perjuicio personal pretende compensar el daño causado a una persona debido a un accidente de tráfico. La indemnización es por un daño no patrimonial, como una limitación o impedimento en su desarrollo personal o autonomía.

El perjuicio personal básico proporciona el derecho a una indemnización por secuelas, lesiones temporales y por el fallecimiento de la víctima del accidente.

Cuando las lesiones son temporales, corresponde una indemnización diaria que va desde que ocurre el accidente hasta la estabilización o curación. Pero puede ocurrir que las lesiones dejen secuelas.

Para determinar la cantidad que corresponde a la indemnización se tendrá en cuenta el baremo establecido en la Ley 35/2015, con fecha 22 de septiembre. El cual es llamado Valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Las indemnizaciones son:

1. Indemnización por secuelas

Las secuelas son las deficiencias que permanecen después del proceso de curación. Estas pueden ser orgánicas, intelectuales, físicas, sensoriales y perjuicios estéticos. La indemnización correspondiente por secuelas se encuentra establecida en la tabla 2A del baremo por accidentes de tráfico.

Para establecer la cantidad a indemnizar se deben tener presente los siguientes aspectos:

Valoración de la secuela

Esto se determina de acuerdo con las limitaciones funcionales que causa la secuela y la intensidad de los síntomas.

Identificar la secuela

La identificación se hace según lo previsto en el baremo médico en la tabla 2.A.1 del Anexo de la citada ley 35/2015.

Cuantificar de la secuela

Para ello se debe tomar en cuenta la valoración de la secuela y la edad de la víctima para aplicar el baremo económico establecido en la Ley 35/2015.

La determinación de la indemnización por secuela se hace de acuerdo a lo establecido en el artículo 95. Correspondiente a la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCSCVM).

2. Indemnización por lesiones temporales

Este tipo de lesiones no necesitan de baja laboral, pero impiden desarrollar las actividades diarias de forma plena debido a los daños sufridos. Para el cálculo de la indemnización se toma en cuenta el número de días que han pasado desde que ocurrió el accidente de tráfico hasta la estabilización o curación de las lesiones sufridas.

Para el año 2022 el importe de la indemnización por cada día de perjuicio personal básico es de 32,91, según la tabla 3A del Baremo. Esto se encuentra establecido en artículo 136 de la LRCSCVM.

3. Indemnización por fallecimiento

En los casos que después de la estabilización o curación pero antes de establecer la indemnización, la víctima del accidente de tráfico fallece. Se fijan porcentajes para la indemnización por perjuicio personal básico y lucro cesante.

Las indemnizaciones correspondientes se encuentran establecidas en la tabla 1A del Baremo de accidentes de tráfico, de Ley 35/2015.

Según el artículo 62 de la LRCSCVM la indemnización correspondiente por perjuicio personal básico tienen derecho a recibirla las siguientes personas:

Ascendientes

Los progenitores de la víctima tienen cada uno derecho a recibir un importe fijo que varía según la edad del hijo fallecido, fijada en: más de 30 años y hasta 30 años. Cuando son los abuelos de la víctima reciben un importe fijo sin importar la edad del nieto fallecido. Pero esto solo es en el caso del fallecimiento previo de los progenitores de la víctima.

Descendientes

Cada hijo tiene derecho a recibir una cantidad fija que varía de acuerdo a la edad fijada de la siguiente manera: hasta 14 años, de los 14 hasta 20 años, de los 20 hasta 30 años y mayores de 30 años.

Los nietos también tienen derecho a recibir indemnización cualquiera que sea la edad. Sólo en los casos que los hijos de la víctima de accidente de tránsito hayan fallecido antes.

Cónyuge viudo

La indemnización corresponde al cónyuge viudo o la pareja de hecho de la víctima. En el cálculo de la indemnización se toma en cuenta la edad de la víctima y los años de convivencia.

Hermanos

Cada hermano de la víctima tiene derecho a recibir una cantidad fija, la cual depende de la edad que tengan. Está fijada hasta 30 años o mayores de 30 años.

Allegados

Es cualquier persona cercana a la víctima en afectividad o parentesco que haya convivido de forma familiar con la persona fallecida. Por un tiempo mínimo de 5 años antes del fallecimiento.

Procedimiento para tramitar la indemnización por perjuicio personal básico

El procedimiento para reclamar una indemnización por perjuicio personal básico, requiere de la presentación de pruebas que determinen las lesiones. Las cuales además deben demostrar su relación con el accidente.

Para esto se requiere recibir atención médica en las primeras 72 horas de haber ocurrido el accidente. La ley establece que, para realizar una reclamación de indemnización, se debe tener un informe médico concluyente.

La forma de determinar la causa entre la lesión y el accidente se aplican los siguientes criterios:

  • Topográfico, a través de la ubicación de la lesión se determina si está relacionada con el accidente.
  • Cronológico, los síntomas a causa de la lesión comienzan a aparecer en momentos que pueden ser explicados médicamente con respecto al accidente.
  • Exclusión, no existe otro motivo que justifique la lesión.
  • Intensidad, la lesión tiene relación con la intensidad y el mecanismo del accidente.

¿Quién realiza la valoración de las lesiones para determinar un perjuicio personal básico?

La valoración de los daños corporales que sufra una persona en un accidente de tráfico se realiza a través de un informe médico. La víctima debe recibir atención médica en las primeras 72 horas después de ocurrido el accidente de tráfico.

Es muy importante que la persona involucrada en un accidente de tráfico colabore para que le realicen una exploración médica. Por lo que será un médico el encargado de realizar una valoración de las lesiones o los daños sufridos como perjuicio personal temporal o perjuicio personal básico.

Cuando el médico realice la valoración debe facilitar un informe definitivo donde hace constar cuales son consecuencia del accidente de tráfico. El médico que realiza la valoración también debe entregar este informe definitivo a la compañía aseguradora responsable de realizar el pago de la indemnización correspondiente.

¿Cuándo una lesión es indemnizada?

Una lesión ocasionada en un accidente de tráfico sólo será indemnizada cuando requiere de un tratamiento específico para su sanación. Cuando la lesión se cura sin la necesidad de rehabilitación o de un tratamiento quirúrgico la cantidad a indemnizar será muy pequeña, es decir, será proporcional con los días que haya durado la dolencia.

¿Cómo se cuentan los días para el cálculo de la indemnización por perjuicio personal básico?

Los días se comienzan a contar desde el día que ocurrió el accidente, hasta todos aquellos en que la víctima no necesitó reposo o baja laboral. Los cuales justifiquen la lesión ocasionada en el accidente y hasta el día que recibe el alta por la curación o porque sus lesiones han quedado estables.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio