La nulidad de la clausula de vencimiento anticipado normalmente tiene lugar cuando ejecuta la totalidad del préstamo hipotecario ante el incumplimiento de impago de una o varias cuotas.
Si consideras que tus derechos legales como propietario se han visto afectado por esta clausula abusiva, llámanos y estaremos encantados de iniciar una demanda de nulidad de esta clausula contemplada de forma ilegal en las escrituras de tu vivienda.
Para ello, vamos a solicitar tanto la nulidad del contrato de préstamo hipotecario, así como de dicha clausula, para que solamente te reclamen las cantidades vencidas y exigibles, y no la totalidad del mismo.


El Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea están a favor de la revocación de este tipo de clausulas que perjudican enormemente al consumidor.
Además, hay que tener en cuenta que los bancos suelen incluir en las escrituras de préstamo de garantía hipotecaria cualquier otro tipo de clausulas abusivas, tales como clausulas suelo o intereses de demora.
En este caso estamos hablando de los intereses de demora, que a veces alcanzan hasta incluso el 25% de la deuda.
Por ello, es imprescindible contar nuestros abogados bancarios en Madrid para interponer una demanda de nulidad de dicha cláusula de vencimiento anticipado y hacer valer tus derechos antes los tribunales españoles.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué contempla la cláusula de vencimiento anticipado?
- 2 ¿Quieres anular la clausula de vencimiento anticipado?
- 3 ¿Cómo saber si tienes una clausula de vencimiento anticipado?
- 4 Entonces ¿A que se refiere la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado?
- 5 ¿Qué pasa si el prestatario incumple con 12 pagos?
¿Qué contempla la cláusula de vencimiento anticipado?
En la escritura de préstamo se estipulan unos plazos en los que el hipotecado tiene que pagar la deuda, y en cualquier caso si se impaga el banco podrá iniciar un procedimiento ordinario por incumplimiento del pago de las cuotas. Nunca una demanda de ejecución de títulos judiciales como vienen haciendo directamente las entidades financieras.
En definitiva, lo que pretende la entidad bancaria es rescindir el contrato de préstamo y exigir la devolución inmediata del total del capital prestado.


Antes de iniciar cualquier oposición a la ejecución hipotecaria, te recomendamos intentar llegar a un acuerdo o renegociación del préstamo, ya que cada vez hay más jurisprudencia que defiende al consumidor, que se ve privado de su vivienda de manera injusta y desproporcional.
Además del pago de las sumas adeudadas con respecto al principal, el banco solicitará el pago de los intereses de demora, así como los intereses legales del dinero. La caducidad del plazo afecta tanto a las personas físicas como a las empresas, en caso de liquidación judicial sin continuación de la actividad, las deudas acumuladas vencen inmediatamente.
Se cancela el plan de amortización, sin embargo, el decomiso puede aplazarse en caso de que continúe la actividad, por ejemplo, en el contexto de una transferencia de empresa o cambio de titularidad de la propiedad.
¿Quieres anular la clausula de vencimiento anticipado?
Ponte ya en contacto con nuestros abogados bancarios y solicita presupuesto sin compromiso.
¿Cómo saber si tienes una clausula de vencimiento anticipado?
Cuando hablamos de caducidad del plazo es necesariamente obligado que detenerse en la clausula de pago anticipado del contrato de préstamo y para ello hay que revisar la escritura detenidamente.
El banco normalmente inicia el trámite de reclamación mediante el envío de una carta de notificación o burofax al prestatario.
Bajo pena de nulidad, esta carta de caducidad del término deberá enviarse con acuse de recibo, mencionar los préstamos en cuestión y desglosar todas las cuotas impagadas hasta la fecha. Así mismo informará al deudor que, en caso de impago, el banco podrá reclamar el reembolso de la totalidad del préstamo.
Si no se llega a un acuerdo, el banco recurre a la autoridad judicial competente para hacer valer su derecho de pago anticipado y solicitar la recuperación del total del préstamo.
Es importante recalcar que la caducidad del plazo en que incurra un deudor es inaplicable contra sus coobligados, incluso solidarios, y sus fianzas. En otras palabras, el autor de una fianza a menos que se especifique lo contrario, no está obligado a pagar la totalidad de la deuda al mismo tiempo que el deudor.
El procedimiento de ejecución hipotecaria de bienes inmuebles o el embargo de los ingresos del deudor. Si se trata de una hipoteca garantizada, los bienes embargados se pondrán a la venta en subasta.
Para evitar este trámite, el prestatario puede solicitar el establecimiento de un nuevo plan de amortización o refinanciación destinado a compensar los retrasos acumulados con su banco. La recompra de crédito puede constituir otra alternativa.
Entonces ¿A que se refiere la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado?
Ya que hemos explicado sucintamente en qué consiste esta cláusula abusiva, no. Sin embargo, es conveniente explicar cómo los Juzgados de Justicia de la Unión Europea viene resolviendo este tipo de contrato de préstamo hipotecario por el incumplimiento de único pago.
A fecha de hoy, son muchos los afectados y expertos que dicen que este tipo de clausulas y contratos son extremadamente abusivas. Así lo ruega, el artículo 695.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, de manera contundente al decir que en el momento en que se declare abusiva una clausula que fundamente la ejecución, procede el sobreseimiento de la misma.
En esta línea el Tribunal Supremo declaró abusiva la clausula de vencimiento anticipado que se encontraba dentro en los contratos hipotecarios. Asimismo lo establece el artículo 6.1 de la Directiva 93/12/CEE y el artículo 695.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, al procedimiento de ejecución hipotecaria se debe de archivar.
No obstante, las diferentes resoluciones del Tribunal Supremo son un poco ambigua al establecer, que estos contratos de prestamos hipotecarios no pueden subsistir sin la clausula de vencimiento anticipado. Por lo cual la misma se modificó con la previsión de que serán 12 los impagos recogidos, como se establece en la Ley de Crédito Inmobiliario.
¿Qué pasa si el prestatario incumple con 12 pagos?
Cuando el ejecutado incumple con más de 12 pagos se continuara con la ejecución y si el ejecutado acumulará menos de los doce impagos, el procedimiento se podrá archivar.
Esta medida fue objeto de crítica, porque se considera que independientemente de número de cuotas impagadas de la hipoteca, reclamar la totalidad del préstamo es desproporcional y abusivo, tal y como lo establecen las leyes vigentes.
En Rodenas abogados contamos con los expertos necesarios, que teniendo en cuenta todos estos aspectos. Constamos con todas las herramientas legales necesarias para afrontar este tipo de situaciones a todas luces ilegales.
Estamos al tanto de que el Tribunal Supremo declaró nula la cláusula de vencimiento anticipado en Sentencia 705/2015, de 23 de diciembre, pero nada dijo de que el préstamo no pudiera subsistir sin la cláusula de vencimiento anticipado.
Por tanto, este proceso que se debe analizando minuciosamente porque continuamente saliendo van saliendo sentencias que nos pueden beneficiar y de las cuales tenemos constancia en nuestro despacho.
Los organismos pertinentes se han pronunciado, con toda razón, nuestro despacho es partidario en el sentido de que resulta perfectamente posible la existencia de un préstamo sin cláusula de vencimiento anticipado.
En definitiva, con la inserción de esta cláusula de vencimiento anticipado el acreedor pierde el privilegio de ejecutar la hipoteca, pero mantiene otras formas de cobrar su deuda.