nota simple

Solicitar una nota simple o nota simple registral es indispensable en todos los trámites relacionados con inmuebles y fincas.

Este documento público ayuda a entender de una forma resumida el estado de dicha propiedad a fecha de la solicitud.

La nota simple registral se pide en el Registro de la propiedad competente y se utiliza para consultar las cargas pendientes, realizar compras de vivienda, verificar cuotas de participación, entre otros motivos.

Además contiene información importante sobre el inmueble, dueños anteriores, si tiene hipoteca o tiene una anotación preventiva de embargo.

Si tienes problemas a la hora de analizar una nota simple porque quieres participar en una subasta, puedes consultarnos sin compromiso, llamando al teléfono 665 49 23 96 o enviándonos un formulario con tu caso.

Pablo Ródenas, director del despacho.

¿Qué es una nota simple?

Se trata de un documento informativo que presenta una síntesis de los datos que se solicita en el Registro de la Propiedad relacionados con un inmueble. Este documento indica la situación de una determinada finca inmobiliaria.

Además, contiene toda la información que necesita una persona o inversor antes de adquirir una propiedad en una subasta del BOE:

  • Ubicación.
  • Descripción del inmueble.
  • Datos del titular.
  • Y si existe sobre esa propiedad alguna carga.

La nota simple de vivienda es uno de los documentos públicos que más información puede aportar sobre un piso, local comercial, finca, garajes, etc. Esta nota informativa es indispensable para cualquier proceso de transacción inmobiliaria porque permite conocer la realidad jurídica del inmueble.

¿Qué información que contiene una nota simple?

La información que contiene este documento son datos importantes del inmueble distribuidos en varios apartados:

1. Sobre la finca registral

Esta es la parte más importante de la nota simple registral porque es donde se identifica el tipo de inmueble.

En este apartado indica si es un inmueble urbano o rústico, cuál es su extensión, los lindes, la orientación, el número único de registro y en algunos casos el uso.

2. La titularidad del inmueble

En este apartado se encuentran los datos del propietario o propietarios del inmueble, el carácter ganancial o privativo del bien.

Cuál fue el modo de adquisición que puede ser por compra o por título de herencia.

Por lo general, incluye el nombre del notario que autorizó la escritura y la fecha de dicha autorización.

3. Todas las cargas del inmueble

En esta parte se refleja si el inmueble tiene gravámenes reales o está gravado con cargas en forma de hipotecas. También si tiene limitaciones al uso, como usufructos o servidumbres, hasta pueden aparecer inscritos los arrendamientos del inmueble.

Las cargas inscritas permiten conocer la responsabilidad económica del inmueble en caso de no cumplir con el gravamen.

Además se conoce cuáles son las obligaciones que tiene el propietario del inmueble gravado y que es lo que adquiere el nuevo propietario. Esto puede ser servidumbres de vistas, de luces, de paso, entre otras.

4. Notas marginales

Las notas marginales son asientos secundarios, los cuales funcionan como accesorios de la inscripción principal. Estas notas contienen información que permiten aclarar algunos datos que se encuentran en la Nota Simple.

Estas notas pueden indicar relaciones con otras fincas registrales, que puede ser la existencia de segregaciones y la enumeración de las fincas segregadas.

También puede indicar cancelaciones de gravámenes o cargas, cambios en los derechos inscritos, entre otros.

5. Observaciones relacionadas con el inmueble

En esta parte de la nota simple se encuentra la información relacionados con el libro, tomo y folio en que se encuentra inscrito el inmueble.

¿Cómo pedir una nota simple?

La puedes pedir en el portal web oficial del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantil de España o en el Registro de la Propiedad donde radique el inmueble..

Para solicitar la nota simple se puede hacer por vía telemática o presencial del lugar donde se encuentra ubicado el inmueble.

El plazo de entrega máximo es de 48 horas, contadas desde el momento de la solicitud.

El tiempo de entrega varía según el Registro ya que tienen que buscar el documento con los datos que les has proporcionado y realizar la verificación correspondiente y enviarlo por correo electrónico.

¿Qué datos necesitas para solicitar una Nota Simple?

Los datos necesarios para solicitar la nota simple de una vivienda que vas a comprar son los siguientes:

  • La ubicación y número de la finca en el registro de la propiedad.
  • La dirección completa donde se encuentra ubicada físicamente la finca.
  • Los datos de identificación del titular o titulares de la finca, entre ellos el Documento Nacional de Identificación (DNI).
  • El Identificador Único de Finca Registral (IDUFIR).
  • El número de registro catastral.

¿Quién puede pedir la Nota Simple registral?

La nota simple registral la puede pedir cualquier persona, sólo hay que presentar en el Registro que existe un interés legítimo en la consulta.

Por lo general basta con manifestar el interés de compra de la vivienda, porque se necesita conocer la titularidad de la vivienda:

  • Se puede alegar que la solicitud de la nota simple registral se debe a una investigación jurídica económica para solicitar un crédito.
  • También se puede pedir la nota simple por la interposición de acciones legales contra la finca.

Cuando se va a hacer una tasación hay que solicitar nota simple ya que es un requisito obligatorio que debe presentarse al técnico tasador.

¿Cómo obtener una nota simple online?

El Registro de la propiedad nota simple es un organismo que depende del Ministerio de Justicia y se encarga de emitir este documento.

Para solicitar una Nota Simple Registral con información sobre los derechos que recaen sobre los bienes inmuebles y la titularidad. Puedes acudir al Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Para solicitar nota simple online debes ingresar a la página web del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantil de España. También lo puedes hacer desde el siguiente link: https://sede.registradores.org/site/home.

 Cuando hayas ingresado debes seleccionar la opción “Solicitar una nota simple de propiedad”. Cuando hayas ingresado al Portal de Servicios Interactivos selecciona la opción Accesos y presiona en Pago con tarjeta y completa el formulario.

Para identificar el inmueble tienes que indicar alguno de los siguientes datos: Titularidad, identificador único de finca registral (IDUFIR), datos registrales de la finca, la localización o cualquier otro dato.

Lo siguiente es indicar cuales son los motivos de tu solicitud. En caso de no estar abonado al servicio, debes pagar la tasa correspondiente a por finca a consultar.

Este pago se realiza a través de tarjeta de débito o crédito y recibirás una factura electrónica como comprobante. Después de esto la nota simple registral será enviada al correo electrónico suministrado por el solicitante.

¿Cómo solicitar nota simple presencial?

Para ello, debes acudir a la oficina del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Debes presentar el formato de solicitud con los datos requeridos y debidamente firmada.

El pago de la tasa correspondiente se puede hacer en efectivo, con tarjeta de débito o crédito o justificante de la transferencia.

¿En qué consiste una nota simple del Registro mercantil?

Este es un documento que expide el Registro, el cual contiene información mercantil correspondiente a una empresa.

La información que se obtiene proviene directamente de los asientos inscritos en el Registro Mercantil y es una forma de comprobar que se encuentra inscrita en el registro.

La Nota Simple del Registro Mercantil sirve para consultar información de una empresa y averiguar quiénes son los propietarios. También permite conocer cuál es la situación jurídica en que se encuentra la empresa.

Esta nota contiene información diferente de acuerdo con lo que requiere el solicitante.

Los tipos de nota informativa mercantil son los siguientes:

A. De administradores vigentes y de Escritura de Constitución

Este tipo de nota contiene toda la información que la empresa suministró cuando se inscribió en el Registro Mercantil. Entre ella está quiénes son los propietarios, el capital social y los libros legalizados de la empresa.

B. Otras Notas Simples

Estas notas contienen la información de todas las variaciones que se han realizado relacionadas con el primer registro de la empresa en el Registro Mercantil.

Estos cambios se originan debido a modificaciones en la situación jurídica o económica de la empresa, revocaciones o nombramientos, posibles quiebras.

¿Cuál es el contenido de la Nota Simple del Registro Mercantil?

La información que contiene este documento son los datos relacionados con la constitución de la empresa, su estructura y su situación. Entre los datos que se encuentran están los siguientes:

  • El Código o Número de Identificación Fiscal (CIF o NIF).
  • La razón social y el objeto.
  • La denominación.
  • También indica el lugar que ocupa en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).
  • La nota indica cuál es la representación social de la empresa, el capital social aportado, los depósitos de las cuentas.
  • Las actuaciones que se han inscrito en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

Los libros legalizados pertenecientes a la empresa de la cual se solicita la Nota Simple y se puede incluir los Estatutos Sociales de la empresa.

¿Cómo solicitar la nota simple del Registro Mercantil?

La solicitud de la Nota Simple del Registro Mercantil sólo se hace a través del portal web del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. También puedes ingresar por el mismo link.

El plazo para la entrega es de cinco días laborables, las solicitudes recibidas fuera de horario laboral son tramitadas a primera hora del siguiente día hábil. La entrega se hará a través de correo electrónico en formato PDF.

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (9 votos)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio