Abogado negligencia odontólogica en Madrid

Si eres víctima de una negligencia dental podemos solicitar una indemnización al dentista o a la clínica que haya causado daños dentales a un paciente. Somos profesionales especializados en el derecho sanitario con experiencia en negligencias médicas.

Los tratamientos odontológicos, por lo general, se realizan de forma correcta y no ocasionan problemas, pero de llegarse a cometer errores los pacientes sufren daños y pueden realizar una reclamación, para ello, estamos los abogados negligencias odontológica.

¿Cómo reclamar una indemnización por negligencia dental?

La reclamación por una negligencia médica se debe hacer primero presentando un escrito en la clínica donde se realizó el tratamiento. Este debe estar dirigido al principal responsable del centro y al odontólogo que le realizó el servicio.

El escrito debe contener la documentación del centro clínico dental y del tratamiento aplicado al paciente. También debe incluir el tipo de lesión ocasionada, la duración y los síntomas, las exigencias de la víctima pueden ser por una indemnización por daños y perjuicios o la reparación de la lesión causada.

Cuando no se recibe respuesta por parte del centro dental, el siguiente paso es una demanda penal o civil ante el juzgado. Para ello, se requiere de la acreditación de la negligencia y el informe de un perito que sea especialista en el área odontológica.

El informe del perito debe probar la existencia de una negligencia odontológica en el tratamiento aplicado, lo que ayudará en la decisión del juez.

Lo más recomendable cuando se va a iniciar una reclamación de este tipo, es contar con a un profesional del derecho especializado en negligencias médicas. Estos se encuentran capacitados para brindar asesoramiento y pueden elaborar el escrito.

La existencia de negligencias odontológica se puede determinar cuándo se tienen lesiones graves que fueron causadas por los dentistas.

Condiciones para que exista negligencia dental

Para que un juez considere que existe una negligencia dental debe haber presente los siguientes factores:

  • Los resultados obtenidos con el tratamiento odontológico no han sido los deseados ni esperados, que fueron los ofrecidos por el dentista o la clínica dental.
  • Debe habérsele causado daños al paciente y no se le ha advertido de la existencia de otros problemas de salud.
  • Cuando no se ha obtenido del paciente el consentimiento para la aplicación de una determinada práctica.

El odontólogo realiza prácticas que no son necesarias para obtener mayores beneficios económicos.

Tipos de negligencias dentales en las que te podemos ayudar

Los tipos de negligencia odontológicas más frecuentes son las siguientes:

Aplicación de un tratamiento inadecuado

La Aplicación de un tratamiento inadecuado puede provocar daños en el paciente, como infecciones o daños en los dientes, las encías o la mandíbula. Esto puede ocurrir por la realización de un implante cuando el paciente tiene una mandíbula frágil.

La utilización de técnicas inapropiadas

Para evitar inconveniente, el odontólogo debe informar al paciente sobre las diferentes técnicas que existen para un tratamiento odontológico. Las ventajas y los riegos que este tiene, la negligencia se presenta cuando el uso de una técnica inapropiada causa una lesión.

Mala extracción de una pieza dental

La reclamación por una mala extracción de una pieza dental, se puede hacer cuando quitan una pieza y no era necesario o cuando la extracción no se hace de forma correcta.

Profesional no calificado

El profesional que realiza el tratamiento no cuenta con los conocimientos y la experiencia para atender este tipo de situaciones. Cuando esto ocurre se puede hacer una demanda porque el odontólogo no cuenta con la titulación requerida.

No se realiza un seguimiento al tratamiento

El odontólogo tiene la obligación de realizar un correcto seguimiento al tratamiento aplicado, lo cual es necesario para valorar la evolución del mismo.

No tener en cuenta el historial clínico

El odontólogo antes de la aplicación de un tratamiento debe tener en cuenta el historial clínico, ya que este informa sobre las afecciones del paciente, como son alergias a algún tipo de medicamentos. Esto ayuda a evitar complicaciones y daños.

Causar un daño permanente en el nervio de la lengua

El daño permanente en el nervio de la lengua puede deberse a una cirugía mal practicada, la cual puede tocar el nervio. Esto puede originar quemazón, dolor o pérdida de la sensibilidad.

Error en la aplicación de la anestesia

El error en la aplicación de la anestesia puede ocasionar complicaciones graves en la salud y puede llegar a provocar el fallecimiento.

Errores con tratamiento de ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia consiste en la colocación en los dientes de férulas y aparatos, los cuales deben ser llevados por mucho tiempo. Esto se hace con el propósito de corregir malformaciones en los dientes y tener una mejor sonrisa.

La ortodoncia es un tratamiento doloroso y además costoso, pero que en ocasiones origina problemas, entre ellos están los siguientes:

El tratamiento se alarga por más tiempo del que ofrecieron.

Cuando el tratamiento de ortodoncia ha terminado y los resultados no son los prometidos ni los esperados, la situación de los dientes en vez de mejorar empeora.

El odontólogo no vuelve a dar una cita y no ha realizado las revisiones periódicas que corresponde por la ortodoncia.

Le ofrecemos a los pacientes que han pasado por cualquiera de estas situaciones una valoración de su caso y le indicamos cómo debe hacer una reclamación a la clínica dental.

Mal diagnóstico en enfermedades bucales

El Mal diagnóstico en enfermedades bucales ocurre cuando en odontólogo no reconoce a tiempo una enfermedad, lo que puede agravarse por no ser diagnosticada a tiempo.

El reconocimiento a tiempo del cáncer oral es muy importante para aplicar un tratamiento exitoso. Esto también ocurre con otros tipos de patologías graves de la boca, que si son diagnosticadas a tiempo se podrán mejorar.

La forma para que el dentista diagnostique estas enfermedades es con una buena exploración de la cavidad bucal para descartar cualquier enfermedad. En caso de no hacerlo y producir un retraso en el diagnóstico de cualquier enfermedad bucal, se puede iniciar una reclamación.

Causas de una negligencia odontológica

Las causas de una negligencia odontológica muchas veces se originan porque las clínicas prefieren obtener beneficios rápidos y no realizar un buen trabajo. Los dentistas no cuentan con la experiencia para realizar cirugía o tratamientos complicados.

Las negligencias odontológicas también son causadas porque los profesionales no disponen del tiempo que se necesita para aplicación de un buen tratamiento.

Los centros clínicos odontológicos en busca de incrementar sus beneficios, utilizan materiales de mala calidad o no cumplen con los procesos esenciales como es la esterilización del instrumental.

¿Cuál es el plazo para reclamar una negligencia dental?

El plazo para reclamar una negligencia dental va a depender de donde se produjo, si fue en una institución pública el plazo es de un año contado a partir del alta médica y se hace a través de un procedimiento administrativo.

Cuando la negligencia médica ocurre en un centro clínico privado, la reclamación se hace por la vía civil y se tiene un plazo de cinco años, contados a partir de la alta médica.

¿Qué le ofrecen nuestros de abogados de negligencias dentales?

Los abogados negligencia odontológica le ofrecemos asesoría, redacción del escrito para iniciar la reclamación en la clínica dental, un trato personalizado, acompañamiento durante el proceso y mantenerlo informado de los avances del caso.

Para iniciar con el proceso solo debe informarnos el caso, esto lo debe hacer explicando de forma detallada todo lo ocurrido y presentar toda la documentación médica que sirva para comprobar la lesión o daño causado.

Cuando tenemos la documentación comenzamos un estudio del caso, para ello contamos con la asesoría de peritos expertos en el área dental. Estos analizan la documentación y citan al paciente para realizar una evaluación.

Los resultados del informe del perito son los que permiten determinar si existe una negligencia en el tratamiento odontológico. Si existen los daños, se procede iniciar el proceso de reclamación, redactando el documento correspondiente.

Realizamos la notificación a la clínica dental o al hospital según sea el caso, de transcurrir un mes y no tener respuesta, iniciamos una demanda por la vía judicial. Para hacer este trámite es necesario un poder notarial, esto para poder ejercer la representación del paciente.

La presentación de la demanda se hace ante el juzgado correspondiente, luego hay que esperar la revisión de los documentos por parte del juez y que este cite a las partes. Con este procedimiento el juez busca un acuerdo amistoso.

Cuando durante el juicio no se logra ningún acuerdo, el juez procederá a emitir una sentencia, que de acuerdo al tipo de lesión y a la gravedad puede ser una multa, pena de prisión o inhabilitación para ejercer la profesión.

El juez también ordenará una compensación económica, que la cantidad será acorde con el tipo de lesión.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.2/5 - (37 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio