La negligencia médica por aumento de pecho ocurre cuando el paciente no obtiene los resultados esperados en la cirugía estética. Esto puede deberse a una mala actuación del cirujano o a la persona que suministra los materiales que se emplean en la intervención.
La persona que se ha sometido a una operación de cirugía estética y no se queda satisfecha con el resultado obtenido y cree que es a consecuencia de una negligencia médica, debe acudir a nuestros abogados expertos en negligencias médicas a solicitar los servicios de un especialista en derecho sanitario.
Tabla de contenido
- 1 ¿Te has realizado una cirugía de aumento de pechos?
- 2 Negligencias médicas en cirugías de pecho más frecuentes
- 3 ¿Qué hacer ante un caso de negligencia médica por aumento de pecho?
- 4 ¿Qué daños pueden reclamar por negligencia médica aumento de pecho?
- 5 ¿Cómo reclamar una negligencia médica aumento de pecho?
¿Te has realizado una cirugía de aumento de pechos?
La mamoplastia o cirugía de pechos, es una intervención quirúrgica que se hace en la mayoría de los casos para el aumento de los senos. Pero esta también se puede hacer para elevarlos, para la reducción de su tamaño o para la corrección de los pezones invertidos.
La intervención de aumento de pecho es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo mejorar la apariencia de los senos aumentando su tamaño. Esto se hace con la colocación de implantes mamarios, es una operación sencilla con muy pocos riesgos.
El objetivo de la cirugía de aumento se hace con la finalidad de mejorar los pechos, porque son muy pequeños o se les quiere dar más volumen. Esta cirugía también se realiza cuando las mujeres pierden una o ambas mamas por enfermedad y desean recuperar el tamaño de sus pechos.
Las razones por las que una mujer se somete a una operación de aumento de pecho son muchas. Pero lo más importante antes de decidirse a este tipo de intervención es conocer el proceso y cuáles son los riesgos que tiene.
La intervención quirúrgica por aumento de pecho consiste en la introducción de una prótesis que es una membrana de silicona que se encuentra rellena de gel. Con esta cirugía se pueden presentar varios problemas, porque toda cirugía implica riesgos.
Los posibles responsables de las complicaciones que se pueden presentar con el centro asistencial, el cirujano, el fabricante de las prótesis, la aseguradora, la Administración Pública y quien las certifica las prótesis.
Negligencias médicas en cirugías de pecho más frecuentes
Los casos de negligencias médicas en cirugías de pecho más frecuentes que hemos atendido en Rodenas Abogados con excelentes resultados son los siguientes:
1. El aumento de pecho
Esta es cuando el objetivo de la operación es aumentar el tamaño de los senos y termina el paciente insatisfecho o con alguna enfermedad.
2. Elevación de pecho
Se da cuando la cirugía tiene como objetivo elevar el pecho, para brindarle firmeza y rejuvenecimiento.
3. Reducción de areola
Esta es una intervención que tiene como objetivo la reducción del tamaño de la areola, bien sea por una situación estética o patológica.
4. Corrección de cicatrices
Esto ocurre cuando la intervención tiene como objetivo suavizar o tensar cicatrices de cirugías anteriores.
5. Cambio de protesis
La cirugía se realiza para cambiar por una nueva la antigua prótesis o para cambiar el tamaño de prótesis anteriores.
6. Aumento de pecho de mama tuberosa
Se da cuando las mamas tienen una deformación o malformación dándole un aspecto picudo a los pechos.
7. Asimetría mamaria
Tiene lugar cuando se tiene un desequilibrio en el tamaño, la forma o la ubicación de las mamas.
8. Reducción de pecho
La cirugía de reducción de pecho además busca mejorar la firmeza y corregir problemas físicos relacionados con el tamaño de las mamas.
9. Reconstrucción mamaria
Cuando la cirugía se realiza en pacientes que han perdido un pecho a causa de un cáncer de mama.
¿Qué hacer ante un caso de negligencia médica por aumento de pecho?
Los diferentes tipos de cirugías estéticas siempre tienen riesgos de que ocurra una negligencia médica. Por esta razón en Rodenas Abogados tenemos los mejores profesionales especialistas y con muchos años de experiencia en la atención de casos por negligencias médicas.
Estos profesionales le ofrecen sus servicios y le dicen qué hacer ante un caso de negligencia médica por aumento de pecho:
Lo primero que debe hacer la persona afectada es solicitar el historial clínico completo, en el caso de que el centro de salud se niegue a la entrega, el profesional del derecho dirigirá un escrito al Juzgado en el que se le exige al centro médico la entrega del mismo.
La documentación aportada por el afectado debe ser analizada por el abogado y por un perito médico especialista. Así cómo someter a la víctima a una evaluación por parte de especialistas para determinar los daños.
Cuando se confirma la existencia de negligencia médica, el abogado procede a interponer una demanda judicial para reclamar una indemnización por daños y perjuicios, acompañada con el informe del perito médico donde se muestran los daños sufridos.
Necesitarás de asistencia legal antes de interponer la demanda judicial trata de llegar a un acuerdo extrajudicial. Cuando no se obtiene ningún resultado proceden a interponer la demanda judicial.
¿Qué daños pueden reclamar por negligencia médica aumento de pecho?
Los daños que se pueden reclamar por negligencias médicas aumento de pecho son los siguientes:
1. Perjuicio estético
La reclamación por perjuicio estético se hace cuando el resultado no es el esperado y no ha mejorado el aspecto estético, sino que puede haber empeorado.
2. Perjuicio anatómico funcional
La reclamación por perjuicio anatómico funcional ocurre cuando por la cirugía se aumenta demasiado el tamaño de las mamas ocasionando lesiones en otras partes del cuerpo.
3. Perjuicio psicológico
La reclamación por perjuicio psicológico se da cuando los resultados obtenidos no son los que se esperaban y la paciente padece de un síndrome depresivo, por el que necesita un tratamiento psicológico.
4. Intervención quirúrgica reconstructiva
La paciente debe ser sometida a una intervención quirúrgica reconstructiva, debido a un error cometido en la primera intervención. Esto puede ser el inicio de una reclamación por los daños ocasionados.
¿Cómo reclamar una negligencia médica aumento de pecho?
Lo primero para reclamar una negligencia médica aumento de pecho es buscar la asesoría de un profesional del derecho especialista en negligencias médicas. Rodenas Abogados ponen a su disposición los mejores especialistas para ayudarle en estos casos.
Los profesionales de Rodenas le ayudamos a definir cómo realizar la reclamación, que puede ser por la vía civil cuando el daño es causado en una clínica privada.
En los casos de que el daño sea causado en un hospital público la reclamación se hace a través de un proceso administrativo.
Los abogados especialistas en negligencias médicas para iniciar la reclamación requieren del historial médico, el consentimiento informado y todo lo que certifique las lesiones y daños causados.
El equipo de Rodenas le ayudará durante todo el tiempo que dure la reclamación, pero le recomienda que antes de someterse a un tratamiento de cirugía estética en cualquier parte de su cuerpo se informe de los riesgos, aclare con el médico todas sus dudas y que le garantice los resultados.
En caso de no estar satisfecho con los resultados, de inmediato solicite los servicios de nuestro personal.