En Ródenas Abogados tienes derecho a reclamar una negligencia cirugía estética oftalmológica, dental, pecho, nariz, cataratas, injertos capilares y liposucción. España es uno de los países de la Unión Europea en los que más intervenciones de cirugía estética se realizan cada año.
A consecuencia de esto, son también muchas las negligencias estéticas que se reclaman en los juzgados españoles. Si consideras que se han vulnerado sus derechos o se ha sometido a una intervención de cirugía estética sin resultado satisfactorio, ponte en contacto con nuestro despacho de abogados sanitarios.
Atenderemos tu caso a la mayor brevedad posible, recomendándote un perito médico, que pueda valor los daños ocasionados a fin de reclamar una indemnización por los daños y perjuicios.
Defenderemos tu caso ante el tribunal competente, atendiendo a tus necesidades concretas y con total rigurosidad.
Si eres víctima de una negligencia estética, consúltanos sin compromiso llamando al teléfono 665 49 23 96 o, envíanos un formulario comentando tu caso.
Tabla de contenido
Expertos en reclamaciones de cirugía estética: cirugía plástica, estética y reparadora
Se entiende a la cirugía estética como una intervención completamente voluntaria, encaminada a corregir todo tipo de imperfecciones. Se trata, por lo tanto, de una cirugía que busca la satisfacción del paciente y no tiene efectos curativos.
Esto es importante, ya que el Tribunal Supremo ha dictado abundante doctrina y jurisprudencia teniendo este detalle muy en cuenta.
Con el Real Decreto 139/2003 de 7 de febrero, se incluía a la cirugía estética en la especialidad de Cirugía Plástica y Reparadora, quedando una especialidad conocida como: Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
El paciente puede reclamar cualquier operación de cirugía estética poco rigurosa o negligente por parte del médico especialista o su equipo, así como las secuelas producidas.
Llámanos y nuestros abogados expertos en cualquier tipo de negligencia de cirugía estética valoran toda la documentación médica que pueda ser objeto de una demanda por daños y perjuicios por responsabilidad civil.
Aunque es importante estudiar cada caso en concreto, ya que el médico también podría tener una responsabilidad criminal, por un delito de lesiones o incluso de homicidio imprudente.
La Sociedad Española Plástica, Reparadora o Estética (SECPRE) cuenta con un registro de facultativos, debidamente acreditados y colegiados para practicar intervenciones de cirugía estética.
Un buen consejo es ponerse en manos de los mejores profesionales que ostenten experiencia y conocimiento, ya que en estos casos es habitual el intrusismo laboral en medicina estética y puede salir muy caro.
Te en cuenta que cada vez están surgiendo más centros estéticos o nuevas franquicias que aplican tratamientos de botox, ácido hialurónico, mesoterapia inyectada, peeling, depilación láser o carboxiterapia.
Intervenciones quirúrgicas con riesgo de negligencias estéticas
- Cirugía de aumento o reducción de pecho.
- Lifting facial.
- Rinoplastias.
- Abdominoplastia.
- Liposucción.
- Implantes de glúteos, pómulos o mentón.
- Tratamientos de estética dental.
- Blefaroplastia.
Estas intervenciones de cirugía estética no son las únicas que pueden derivar en negligencia médica. No obstante, si que se trata de las más comunes.
La importancia del consentimiento informado
La cirugía plástica o estética se basa en los resultados. Al tratarse de tratamientos voluntarios, que no tienen un carácter curativo, el especialista debe asegurar al paciente resultados que mejorarán su situación o aspecto actual. En este sentido, el consentimiento informado se convierte en un documento muy importante.
En dicho consentimiento se debe informar al paciente, tanto verbalmente como por escrito, de los posibles riesgos que conllevaría la operación. Además, según la doctrina del Tribunal Supremo al respecto, cuanto menor sea la urgencia de la intervención mayor debe de ser la información que recibe el paciente.
Esto implica que, con el fin de evitar negligencias estéticas, los especialistas deben informar rigurosamente y con total exhaustividad de cada aspecto de la cirugía voluntaria. Pese a que exista un consentimiento informado, el médico no queda libre de responsabilidad si existe mala praxis.
Según la Ley General de Sanidad de 25 de abril de 1986, el paciente debe de recibir información completa, continuada, verbal y escrita, sobre todo el proceso médico. Esto incluye al diagnóstico inicial, el pronóstico y las diferentes alternativas de tratamiento. En la Ley 41/2002 se regula la importancia y necesidad del consentimiento informado.

Indemnización en negligencias estéticas
En Ródenas Abogados vamos a analizar la viabilidad de tu caso detenidamente. Nuestro compromiso es conseguir que se respeten tus derechos, reclamando cualquier tipo de negligencia estética derivada de mala praxis médica:
- Daños morales.
- Daños psicológicos.
- Perjuicios a nivel funcional y anatómico.
- Perjuicios a nivel estético.
- Necesidad de llevar a cabo otra cirugía reconstructiva.
Además, planificamos cada reclamación a medida, atendiendo a tus necesidades más concretas y nos marcamos resultados tangibles.
Nuestro equipo de abogados especialistas en negligencias médicas en Madrid actúa en defensa del paciente y seguirá detalladamente la evolución de las negligencias estéticas.
Contamos con años de experiencia en la materia sanitaria, pudiendo ofrecer una defensa justa y de calidad a toda aquella que ha sufrido un perjuicio estético en una clínica privada.
Consecuencias de la mala praxis médica
Carecer de un consentimiento informado detallado y riguroso ya es un signo de mala praxis. Ante cualquier situación en la que se considere que ha existido una práctica poco periciosa por parte del médico, el paciente podrá poner reclamación.
Para ello, se llevará a cabo una pericial médica, necesaria para poder interponer una reclamación que resulte exitosa.
Algunas negligencias estéticas se dan a consecuencia del intrusismo laboral. Esto suele ocurrir con la mala administración de anestesia durante la intervención.
Siempre que exista un proceso de sedación o anestesia, debe de ser un anestesista formado, titulado y colegiado quien se mantenga al lado del paciente en todo momento.
Los profesionales que no están cualificados para ello deberían obviar la administración de sedantes y fármacos anestésicos.
La mala praxis a la hora de suministrar anestesia puede desembocar en graves daños cerebrovasculares o, incluso, la muerte del paciente.
Si te encuentras como víctima como paciente en una intervención voluntaria de una negligencia estética, ponte ahora en contacto con Ródenas Abogados.
Las negligencias estéticas deben de ponerse en conocimiento de los Juzgados. Los médicos negligentes podrían ser expulsados de SECPRE, impidiendo así que continúen sometiendo a otros pacientes a su mala praxis estética.
Sea cual sea tu inquietud, nuestro equipo legal te ayudará. Estaremos a tu lado durante todo el proceso, con el propósito de los mejores resultadors en tu reclamación por negligencia médica.
necesito ayuda por una negligencia en una óperacion estética..una lipoescultura
Buen día Isabel,
Agradecemos que te hayas puesto en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte en tu caso legal. Para brindarte la mejor asesoría posible, te pedimos que nos envíes tus datos de contacto a info@rodenasabogados.com. De esta manera, podremos contactarte rápidamente y ofrecerte una solución personalizada a tus necesidades.
Esperamos tu respuesta y quedamos a tu disposición para cualquier duda o consulta que tengas.
Saludos cordiales,
El equipo de abogados de Rodenas.