El modelo 037 Hacienda es una versión resumida del modelo 036, es una declaración censal que se utiliza para darse de alta como empresa o autónomo. El contribuyente a través de este modelo informa a la Agencia Estatal de Administración Tributaria el alta en el censo de retenedores, empresarios y profesionales.
Lo que se puede declarar en el modelo 037 AEAT es muy limitado por lo que no puede ser usado por grandes empresas. Tampoco su presentación la puede hacer un representante y sólo para efectuar operaciones en el territorio español.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es el modelo 037?
- 2 El modelo 037: ¿para qué sirve?
- 3 ¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 037 AEAT?
- 4 ¿Cuál es la diferencia entre modelos 036 y 037?
- 5 ¿Cómo presentar el modelo 037 Hacienda?
- 6 Modelo 037 cuando se presenta
- 7 ¿Cómo rellenar modelo 037?
- 8 ¿Cómo obtener una copia del modelo 037 Agencia Tributaria?
- 9 Descargar modelo 037 de Hacienda
¿Qué es el modelo 037?
El modelo 037 AEAT básicamente es forma simplificada de los que se puede hacer con el modelo 036. Está destinado para que los profesionales y empresarios de una forma simplificada cumplan todos los años con sus obligaciones fiscales ante la Agencia Tributaria todos los años.
Este es un documento donde de forma sencilla y rápida informan sobre sus obligaciones y regímenes tributarios. Este modelo es una declaración censal para tramitar el alta de la actividad de empresa y autónomos en la Agencia Tributaria.
Pero un autónomo o empresa darse de alta con el modelo 037 Hacienda debe cumplir con ciertas condiciones establecidas en la ley.
El modelo 037: ¿para qué sirve?
El modelo 037 AEAT sirve para diferentes trámites que los empresarios deben realizar entre ellos están los siguientes:
- Informar sobre las obligaciones y los regímenes tributarios relacionados con el Impuesto sobre sociedades (IS). También con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Este modelo sirve para que los empresarios puedan darse de alta en la Seguridad Social, bajo el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos.
- Para informar los cambios en la situación tributaria inicial, al igual que se puede utilizar para comunicar a Hacienda el inicio o cese de una actividad económica. El autónomo podrá iniciar su actividad económica en lo que se dé de alta utilizando este modelo.
- El modelo 037 se puede usar para notificar algún cambio de datos y para darse de baja en el censo empresarial.
¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 037 AEAT?
Las personas que están obligados a presentar el modelo 037 son todos los residentes en España, que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener NIF
- No deben estar constituidos como una gran empresa.
- Quienes actúen por cuenta propia sin recurrir a un representante.
- El domicilio fiscal debe ser el mismo de la gestión administrativa.
- No puede estar inscrito en los regímenes especiales del Impuesto sobre el Valor Añadido. Tampoco en el registro de devolución mensual o en el Registro de operadores intracomunitarios.
- Debe cumplir con lo establecido en el artículo 14 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Las ventas que efectúen no pueden ser a distancia.
- No pueden ser sujetos pasivos del Impuesto sobre Primas de Seguros ni de Impuestos Especiales.
- Los rendimientos que posea deben ser diferentes al de capital mobiliario.
Cuando el modelo 037 Agencia Tributaria sea para informar alguna modificación en los datos, los requisitos que solicitan son: es que no se tenga condición de gran empresa y ser personas físicas residentes en España.
¿Cuál es la diferencia entre modelos 036 y 037?
El modelo 036 y 037 tienen casi la misma función que es poder darse de alta como persona jurídica o autónoma. Lo que le permite comenzar a ejercer una actividad profesional por cuenta propia.
Para comenzar un negocio en España es necesario presentar el modelo 036 o 307 acompañado del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). El modelo 036 consta de 7 páginas y el 037 consta tan solo de 3.
El modelo 037 es el formato reducido de alta y únicamente puede ser utilizado por autónomos. El 036 es más completo y mucho más largo y recibe el nombre de alta censal para personas jurídicas y físicas.
El modelo 037 sirve únicamente para darse de alta de una manera simplificada y para efectuar operaciones en España. Con estos dos modelos se pueden realizar otro tipo de trámites como son modificaciones de datos fiscales y personales, la baja como autónomo, de epígrafes, entre otros.
Los cambios que se tengan que notificar a Hacienda hay que hacerlo legalmente usando el modelo 036 o 037.
¿Cómo presentar el modelo 037 Hacienda?
La presentación del modelo 037 se puede hacer vía electrónica o en impreso, el procedimiento es el siguiente:
Presentación electrónica
La presentación electrónica requiere del certificado o firma electrónicos el cual debe cumplir con las condiciones establecidas en la Ley 59/2003. El declarante debe disponer del Número de Identificación Fiscal (NIF) y que se encuentre registrado en el Censo de Profesionales, Retenedores y Empresarios antes de la presentación del modelo de declaración.
Las personas físicas podrán presentar el modelo vía electrónica con sistema de firma con clave de acceso en un registro previo como usuario o la Clave PIN.
Presentación en impreso
La presentación en impreso se tiene que hacer con el modelo 037 Hacienda PDF el cual se obtiene a través de la Sede electrónica. Para ello hay que ingresar al portal web de la Agencia Tributaria y descargar modelo 037 PDF.
El modelo preimpreso también se puede solicitar en las Delegaciones y Administraciones de la Agencia Tributaria. La presentación se realiza en la Administración o Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que corresponda al domicilio fiscal del titular de la declaración.
El modelo se puede enviar por correo certificado a las oficinas de Administración o Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Modelo 037 cuando se presenta
La presentación del modelo 037 Agencia Tributaria va a depender de la necesidad de hacer una declaración. Bien sea para baja, modificación o alta, en las diferentes actividades económicas.
Los plazos para presentar el modelo 037 según el caso son los siguientes:
- El plazo para la declaración de modificación es de un mes desde que se produce el hecho que causa la modificación.
- Para la declaración de baja el plazo será de un mes. Cuando se deba al fallecimiento del profesional o empresario los herederos deben presentar la modificación o la baja de titularidad del negocio en un plazo de seis meses.
- La declaración de alta se presenta en el momento que sea necesario, en caso de una nueva actividad debe presentar la declaración antes del inicio de esta.
- El plazo para la presentación por prorrata especial de IVA es el mismo que la declaración periódica de IVA.
- La renuncia a regímenes especiales debe presentarse durante el mes de diciembre, antes de que comience el ejercicio.
- La presentación del modelo 037 para la renuncia al régimen de directa simplificada y al de módulos de IRPF es durante el mes de diciembre del año anterior.
¿Cómo rellenar modelo 037?
La cumplimentación del modelo 037 Agencia tributaria es muy sencilla, la mayoría de los espacios deben marcarse con X y requiere de ningún tipo de cálculo. A continuación, el modelo 037 instrucciones para que lo hagas correctamente:
La primera parte del modelo corresponde a los datos identificativos donde debes colocar la etiqueta identificativa facilitada por la Agencia Tributaria. En caso de no tenerla hay que ingresar los datos del declarante.
Causas de la presentación
En este apartado debe marcar con una X las causas de la presentación del modelo, que básicamente son tres:
- Alta, consta de tres casillas que son Profesionales, Empresarios y Retenedores, se marca con una X la que corresponda.
- Baja, corresponde a la desincorporación del contribuyente del censo de profesionales, empresarios y retenedores. Se debe colocar la fecha efectiva de la baja y describir la causa, al igual se debe hacer por el fallecimiento del declarante.
- Modificación: aparece una lista con los cambios y debe marcarse con una X los cambios que el declarante haya realizado.
Identificación
En este espacio deben colocarse nuevamente los datos de identificación solicitados.
Impuesto sobre la renta de personas físicas
En esta parte se encuentran las obligaciones en las que se dará de alta o de baja, se marca con una X la que corresponda.
Impuesto sobre el valor añadido
El apartado comienza con una pregunta y debe responderse sí o no en la casilla correspondiente. A continuación, aparecen los apartados inicio de actividad, regímenes aplicables y deducciones, en cada uno se indica la situación según sea el caso.
Retenciones e ingresos a cuenta
El contribuyente en este espacio se dará de baja o alta en la obligación de realizar ingresos y retenciones a cuenta. Debe hacer la selección correspondiente, marcar con una X e indicar la fecha en que se hará efectiva la baja o el alta.
Declaración de actividades económicas y locales
En este apartado se indica el tipo de actividad y se describe, se marca con una X si se va a dar de alta o baja y se coloca la dirección. Esto de acuerdo con las alternativas que se presentan.
Firma, fecha y lugar
Corresponde a la firma del declarante, la fecha y lugar en que se hace la declaración.
¿Cómo obtener una copia del modelo 037 Agencia Tributaria?
Cuando se realiza la presentación del modelo 037, se obtiene una hoja respuesta en un formato PDF donde aparece el siguiente texto: “Su presentación se ha realizado con éxito”.
Este documento consta de una primera hoja que tiene la información de la presentación, entre ella está: el Código Seguro de Verificación, el número de entrada de registro, el número de justificante, los datos del presentador la hora y el día de la presentación.
La copia del modelo 037 Agencia Tributaria completa aparece en las páginas siguientes.
Descargar modelo 037 de Hacienda
Este modelo se reproduce a meros efectos informativos para su descarga, impresión y cumplimentación debe acudirse a la web de la Agencia Tributaria: