El modelo 036 es el que se debe presentar en la Agencia Estatal de Administración Tributaria para darse de alta como autónomo o empresario. Este modelo puede ser utilizado por personas jurídicas o físicas.
El modelo 036 Hacienda sirve para inscribirse en el censo de empresarios, para la declaración censal de baja, alta y modificación. El modelo debe ser presentado por profesionales, empresarios y retenedores.
Tabla de contenido
¿Qué es el modelo 036?
El modelo 036 es un documento que permite la inscripción en el Censo de Empresarios y darse de alta en Hacienda para poder efectuar una actividad profesional. Con este documento se informa a la Agencia Tributaria los datos censales del negocio, bien sea una sociedad limitada o un autónomo.
La presentación modelo 036 es lo primero que debes hacer en el proceso de constitución de una empresa o cualquier tipo de negocio. Cualquier actividad que se vaya a realizar como autónomo debe comenzar por oficializarla en la Agencia Tributaria.
El modelo 036 Hacienda es necesario para solicitar la asignación del NIF y para darse de alta en el censo de profesionales, empresarios y retenedores en régimen general.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 036?
Las personas que están obligadas a la presentación modelo 036 son:
Los profesionales o empresarios que vayan a comenzar en el territorio español el ejercicio de una actividad económica.
Las personas que no actúen como profesionales o empresarios, pero abonen rentas sujetas a ingreso o retención a cuenta. También que realicen adquisiciones o entregas de bienes intracomunitarias sujetas al IVA.
Los profesionales o empresarios que sean receptores de servicios que presten otros profesionales o empresarios no establecidos en España. Pero que se les aplique el Impuesto sobre el Valor Añadido de los cuales sean sujetos pasivos.
La declaración censal modelo 036 de profesionales, empresarios y retenedores la deben presentar los establecimientos permanentes en territorio español. Pertenecientes a las entidades no residentes o personas jurídicas.
Los profesionales o empresarios que presten servicios que no se encuentren en el territorio donde se aplica el Impuesto. Pero sólo cuando el destinatario de estos sea un sujeto pasivo.
Los no residentes que operen en España a través del establecimiento permanente o satisfagan rentas sujetas a ingreso retención a cuenta. Al igual que las empresas constituidas en el extranjero con régimen de atribución de rentas, pero tienen presencia en España.
Los comuneros, herederos o socios de empresas sujetas a régimen de atribución de rentas con obligaciones tributarias. Las cuales se hayan originado de su condición de miembros de dichas entidades.
Las personas que no tienen el número de identificación fiscal (NIF).
¿Cómo presentar el modelo 036?
La presentación del modelo 036 puede hacerse por vía electrónica o en impreso, el proceso es el siguiente:
Presentación electrónica
La presentación electrónica requiere del certificado o firma electrónicos el cual debe cumplir con las disposiciones de la Ley 59/2003. El declarante debe contar con el Número de Identificación Fiscal (NIF) y debe estar inscrito en el Censo de Profesionales, Retenedores y Empresarios antes de la presentación del modelo de declaración.
Las personas físicas podrán presentar el modelo vía electrónica con sistema de firma con clave de acceso en un registro previo como usuario o la Clave PIN.
Presentación en impreso
La presentación en impreso se tiene que hacer con el modelo 036 PDF el cual se obtiene a través de la Sede electrónica. Para ello hay que ingresar al portal web de la Agencia Tributaria y descargar modelo 036 PDF.
El modelo impreso puede solicitarse en las oficinas de las Delegaciones y Administraciones de la Agencia Tributaria. Cuando el modelo se completa se presenta en la Administración o Delegación de la Agencia Tributaria que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente.
El modelo se puede enviar por correo certificado a las oficinas de Administración o Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
¿Cuándo se debe presentar el modelo 036?
La presentación modelo 036 en la Agencia Estatal de Administración Tributaria se debe hacer antes de iniciar cualquier actividad económica. Se haga como trabajador autónomo o a través de la constitución de una empresa.
El modelo también se tiene que presentar antes de realizar cualquier trabajo y cuando se abonen o reciban pagos relacionados con dicho trabajo. Pero la presentación también se debe hacer cuando se modifiquen los datos o para darse de baja en el censo de trabajadores.
Las modificaciones se deben declarar en los siguientes casos:
Cuando se realice alguna modificación de los datos identificativos, como el domicilio fiscal.
La modificación de cualquier otro dato que se encuentre en el alta como es el alta de un nuevo epígrafe. Estos también se tienen que declarar con el modelo 036 Hacienda, el plazo para la notificación es de un mes contados desde el momento que se realiza la modificación.
Diferencia modelos 036 y 037
Las funciones del modelo 036 y 037 son casi la misma que es darse de alta como persona jurídica o autónoma. Lo que permite comenzar a ejercer una actividad profesional o comercial por cuenta propia.
Consta de 7 páginas y el 037 consta tan solo de 3 y se debe presentar uno de los dos para iniciar un negocio en el territorio español. El modelo 036 o 307 se tiene que presentar acompañado del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
El modelo 036 Hacienda es más completo porque incluye todas las actividades que puede requerir un empresario y recibe el nombre de alta censal. Está destinado para personas jurídicas y físicas.
El modelo 037 Hacienda es el formato reducido de alta y solo puede ser utilizado por autónomos. Este modelo solo sirve para darse de alta de una manera simplificada y para efectuar operaciones en España.
Con los modelos 036 o 307 se pueden realizar diferentes tipos de trámites, como son: modificaciones de datos fiscales y personales, la baja como autónomo, de epígrafes, entre otros.
Cualquier cambio que se deba notificar a Hacienda se debe hacer legalmente, para ello hay que usar el modelo 036 o 037.
¿Cómo rellenar el modelo 036?
El modelo 036 está conformado por nueve páginas que se deben llenar, para ello sigue las instrucciones modelo 036 que a continuación se presentan:
Primera página
Esta primera página corresponde a los datos identificativos, debe colocar apellidos, nombres y NIF. También debes explicar la causa de la presentación modelo 036, si es para solicitar el alta o baja en el censo de empresarios o la presentar la modificación de algún dato.
Segunda página
Esta página cuenta con tres opciones, pero en ella se especifican los datos relacionados con: domicilio fiscal, direcciones de contactos, nacionalidad y teléfono. El declarante debe seleccionar la opción que le corresponda y completar la información solicitada.
Página 2.A destinada para las personas físicas.
2.B les corresponde a las personas jurídicas.
Página 2.C esta se encuentra destinada para establecimientos permanentes de una entidad no residente o persona jurídica.
Tercera página
La página tres del modelo 036 requiere la identificación, en caso de haberlos, del o los representantes, si no los hay no debes rellenar nada.
Cuarta página
La cuarta página corresponde a la Declaración de actividades económicas y locales y se debe especificar la actividad a realizar. Debes indicar el tipo, su epígrafe y el lugar donde se va a realizar la actividad.
Quinta página
Esta página ha sido dedicada al Impuesto sobre el Valor Añadido, donde hay que señalar las obligaciones que corresponden a la actividad económica. También se tiene que indicar el régimen con el que se hará la tributación y la fecha exacta del inicio de las actividades indicando el mes, año y día.
Sexta página
La sexta página corresponde al Impuesto sobre la renta de las personas físicas, el Impuesto sobre la Renta de no Residentes y el Impuesto sobre Sociedades de Pymes. Aquí tendrás que señalar la opción seleccionada para tributar.
Séptima página
En esta página del modelo 036 debes marcar las casillas de los impuestos o regímenes especiales que te afecten y los ingresos o las retenciones a cuenta que correspondan. El apartado 11 se debe ser rellenado por los contribuyentes que se les aplique los regímenes especiales del comercio intracomunitario.
Octava página
Esta página consiste en una relación donde se especifican, en caso de haberlos, los miembros, participantes o socios de la entidad. Las personas físicas, no están en la obligación de rellenar esta página.
Novena página
En esta página del modelo 036 Hacienda se tiene que indicar la relación de sucesores de personas jurídicas, de entidades sin personalidad jurídica y de personas físicas.
¿Cómo obtener una copia del modelo 036 Hacienda?
La forma de obtener una copia del modelo 036 es ingresando a la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Una vez allí hay que ubicar la relación de trámites del procedimiento Modelos 036 y 037 y acceder al formulario “Cumplimentación, validación y obtención en PDF para su impresión 036.
Descargar modelo 036 de Hacienda
El modelo se rellena en línea y una vez completo, se firma y se puede obtener una copia del modelo 036 PDF. La descarga del Modelo 036 permite su impresión y presentarlos para su validación.
Este modelo se reproduce a meros efectos informativos para su descarga, impresión y cumplimentación debe acudirse a la web de la Agencia Tributaria: