Matrimonio entre extranjero y español - Cómo casarse con un extranjero

El matrimonio entre extranjero y español, se puede realizar sin importar la condición legal del extranjero en España. Este matrimonio se puede realizar aunque uno de los miembros de la pareja este en situación irregular en el país.

Nuestros abogados de extranjería en Madrid les explican los requisitos que debe cumplir para casarse en España.

La realización de un matrimonio entre extranjero y español o mixto, requiere de un expediente. Este es obligatorio y el trámite se debe hacer en el registro civil donde viva uno de los contrayentes, sirve para determinar si el matrimonio carece de vicios.

¿Qué hacer para realizar un matrimonio entre extranjero y español?

Para realizar un matrimonio entre extranjero y español, debe comenzarse por tramitar obligatoriamente un expediente ante el registro civil. Este permite certificar que ambos actúan de manera voluntaria y que aparentemente no existe ningún tipo de conveniencia.

Este expediente es revisado por un juez y si determina que no existe ninguna complicación para que el matrimonio se realice, procederá a autorizarlo. La boda se realizará en conformidad a la normativa civil española.

Cuando se realiza el matrimonio será oficial en España y el miembro de la pareja que sea extranjero se convertirá en ciudadano español. Esta persona comenzará a gozar de los beneficios de cualquier ciudadano español.

¿Qué documentos deben presentarse para demostrar la voluntad de los contrayentes?

Los documentos que deben presentarse para demostrar la voluntad de los contrayentes, son los siguientes:

La persona extranjera debe presentar lo siguiente:

  1. El Certificado que acredite que puede contraer matrimonio.
  2. Pasaporte vigente.
  3. Certificado de divorciado o soltería.
  4. Certificado de nacimiento.
  5. Certificado sobre la necesidad de publicación de edictos.
  6. Inscripción consular.
  7. Y Certificado de empadronamiento.

El ciudadano español debe presentas los siguientes documentos:

  1. Pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI).
  2. Empadronamiento.
  3. Certificado de nacimiento.
  4. Fe de vida.
  5. Y en caso de estar divorciado debe presentar sentencia de divorcio.

Si cualquiera de los documentos son de origen extranjero, deben estar legalizados o tener la apostilla de la Haya. Si están en un idioma que no es el español o cualquiera de los idiomas oficiales que se hablan en España, deben llevar una traducción jurada.

Inscripción en el Registro Civil

Cuando se reúnan todos los documentos, la pareja tiene que acudir al Registro Civil para presentar el correspondiente expediente. Después de ser entregados los documentos se tiene la audiencia reservada, donde harán preguntas para certificar la autenticidad del acto.

El día de la audiencia es muy importante contar con algunos testigos, esto ayudará a darle una mayor veracidad. A estos les harán varias preguntas, con la finalidad de evaluar la coherencia.

Cuando se pasen todos los pasos previos, se obtendrá el permiso para contraer matrimonio. La boda puede hacerse en cualquier municipio no es necesario en el mismo lugar donde fue presentado el expediente.

Estos trámites pueden tardar entre 50 días y 75 días.

Después que la pareja se encuentre oficialmente casada, se les dará un certificado de matrimonio y un libro de familia. Una vez que esto ocurra la persona extranjera se convertirá en española lo que le dará derecho a tener residencia en régimen comunitario.

El extranjero de la pareja debe ir con el certificado de matrimonio, fotografía y pasaporte a la Oficina de Extranjeros y presentar los documentos para obtener la residencia en régimen comunitario.

¿Cuáles preguntas más habituales que se realizan en la audiencia?

En la audiencia no existe un cuestionario determinado, pero las preguntas que por lo general realizan en le audiencia son las siguientes:

¿Cuáles son sus afectos y los de su cónyuge?

¿Cuál es la nacionalidad de su pareja y la de usted?

¿Qué nacionalidad tenía antes de casarse?

¿Nombre completo, teléfono y dirección de su cónyuge?

¿Cuál es la comida favorita suya y la de su cónyuge?

¿Su cónyuge tiene hermanos?

¿Cuáles son los nombres de sus hermanos y los de su cónyuge?

¿Cuándo tomaron la decisión de casarse?

¿Qué estado civil tenía antes de contraer matrimonio?

¿Su cónyuge y usted han estado casados anteriormente?

¿Cuándo se conocieron y porque medio?

¿Cuándo comenzaron la relación?

¿Tienen hijos en común o con otras parejas?

¿Cuántas veces ha visitado Usted a su pareja en su país?

¿Cuáles son los requisitos para contraer matrimonio entre extranjero y español?

Los requisitos para un matrimonio entre extranjero y español, son los siguientes:

  • No está permitido realizar un matrimonio bajo pena de nulidad: los menores de edad no emancipados. Cuando uno de los contrayentes sea menor, la nulidad solo la pueden demandar sus tutores, padres o guardadores, además del Ministerio Fiscal.
  • Las personas que previamente hayan tenido un vínculo matrimonial y no este disuelto.
  • Persona que tengan un vínculo de consanguinidad hasta el tercer grado.
  • La persona que haya sido condenada por ser cómplice o autor de la muerte del cónyuge de alguno de los miembros de la pareja.
  • Los documentos que se necesita son: certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento, fe de vida, además de una declaración escrita firmada por ambos contrayentes, la cual debe presentarse ante el juez responsable del Registro Civil.

Si algunos de los contrayentes estuvo casado anteriormente, tiene que presentar el certificado de su matrimonio anterior. El certificado debe contener una inscripción marginal de nulidad o de divorcio.

Cuando alguno de los contrayentes es viudo, tiene que presentar el certificado de defunción del cónyuge fallecido.

En caso de que los contrayentes residan en el extranjero, deberán solicitar en el consulado del país donde resida una declaración de nacionalidad española y de soltería.

Requisitos para el español divorciado

Los requisitos para el español divorciado son presentar un certificado literal del matrimonio anterior, el cual debe tener una anotación marginal del divorcio.

Cuando esta no ha sido practicada, debe presentar un testimonio de la Sentencia expedida por el Juzgado donde fue tramitado el divorcio.

Matrimonio entre extranjero y español por poder

El matrimonio entre extranjero y español por poder, es una forma de realizar el matrimonio cuando los contrayentes no están en el mismo país.

Esto puede ocurrir cuando uno de los contrayentes no puede obtener el visado que se requiere para viajar a España.

El matrimonio por poderes permite al contrayente que no se encuentra en España, un poder notarial a otra persona para que la represente. Lo único que se necesita es el poder de forma auténtica y la presencia del otro contrayente.

El poder queda sin efecto antes del matrimonio si el poderdante lo revoca, por la muerte de cualquiera de los dos o por la renuncia del apoderado.

Documentos que se requieren para el matrimonio por poderes

Los documentos que se requieren para el matrimonio por poderes, son los siguientes:

  • Certificado literal de nacimiento.
  • Certificación de Soltería o Certificado de capacidad matrimonial.
  • Certificado de residencia o de empadronamiento.
  • Un documento que certifique su identidad, puede ser el permiso de residencia o pasaporte.
  • La solicitud impresa para contraer matrimonio.
  • Poder notarial otorgado ante el Cónsul o Notario, debe estar legalizado en forma de escritura pública.
  • Los documentos deben estar legalizados o tener la Apostilla de la Haya, de ser necesario traducidos por un traductor oficial.

¿Por qué pueden denegar el matrimonio entre extranjero y español?

La denegación del matrimonio se puede dar porque alguno de los contrayente no cumple con los requisitos exigidos.

También el Registrador Consular o Civil puede denegar el matrimonio por entender que se trata de un matrimonio por complacencia.

El matrimonio por complacencia son aquellos que se dan por alguna de las siguientes razones:

  • Querer adquirir rápidamente la nacionalidad española.
  • Conseguir un permiso de residencia en España.
  • Obtener la reagrupación familiar de personas de otros países.

Para demostrar que existencia una verdadera relación entre los contrayentes, se recomienda tener presente lo siguiente:

Las relaciones que existen entre los contrayentes se refieren a las que han tenido antes o después de haberse realizado el matrimonio. La relación debe haber sido ininterrumpida por un lapso de tiempo bastante largo.

Las relaciones que han existido entre los contrayentes pueden ser relaciones personales, telefónicas, internet o por cualquier otro medio de comunicación.

Lo que puede probar la existencia de relaciones personales entre los contrayentes es que viven juntos actualmente o tienen un hijo común.

Cuando los contrayentes no hablan el mismo idioma, se entiende que las relaciones personales son un poco difíciles, pero no son imposibles. Por lo que debe demostrarse el Encargado del Registro Civil español, que las relaciones personales si existen.

Si el historial de uno de los cónyuges muestra que anteriormente ha tenido matrimonios simulados es un indicio de que no existen relaciones personales auténticas entre los contrayentes.

¿Qué hacer cuando deniegan el matrimonio entre extranjero y español?

Cuando el Encargado del Registro Civil español deniega el matrimonio, debe interponerse una demanda ante el correspondiente Juzgado de Primera Instancia. Si se recurre a esta opción es necesario la asistencia de un Procurador y un Abogado.

El abogado que le asista debe ser un profesional con amplia experiencia y conocimientos del Derecho Migratorio. Este profesional será el encargado de presentar los alegatos para probar que existe una relación fuerte entre los contrayentes.

Si se encuentra en un caso de esta naturaleza solicite la asesoría de los abogados de Rodenas. Tenemos un grupo de especialistas en Derecho Migratorio dispuestos a asesorarle y acompañarle en todos los trámites.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

1.3/5 - (193 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio