Los tribunales nacionales han sancionado en múltiples ocasiones actuaciones consideradas como mala praxis profesional. Esto origina una gran indemnización económica para los afectados o las víctimas, debido a los daños ocasionados, por los ingresos dejados de percibir como resultado de la misma.
La mala praxis profesional consiste en una actuación negligente por parte de un profesional, que va en contra de la lex artis.
Esto puede ocurrir debido a la acción irregular o por omitir determinadas actuaciones, de acuerdo con los patrones y principios establecidos para el área profesional.
Tabla de contenido
Concepto de mala praxis profesional
La mala praxis puede ser el resultado de una acción irregular, o de la omisión de determinadas actuaciones, según los principios y pautas establecidos para el área profesional, por lo que se origina a la víctima un perjuicio económico, sanitario, estético, entre otros.
La actuación negligente se puede originar en las diferentes etapas del trabajo de una profesión como en la etapa de planificación, diagnóstico, acción, seguimiento o evaluación.
¿Cuándo se produce una mala praxis profesional?
La actuación de un profesional para que sea considerada como una mala praxis, debe cumplir las siguientes condiciones:
No cumplir con la normativa
La legislación vigente reconoce la existencia de determinadas normas que son aceptadas por la profesión como procedimientos instituidos, los cuales no infringen los derechos del cliente.
Cuando no se cumplen estos procedimientos, puede ser posible la existencia de negligencia.
Se provoquen daños significativos
Para que se pueda hacer una demanda debido a Mala Praxis profesional, no basta con el incumplimiento de las normas. Se debe poder demostrar la existencia de un daño psíquico, económico, físico, entre otros.
Establecer un nexo causal
Esto se hace a través de los informes periciales, los cuales buscan demostrar que los daños ocasionados se originan por la Mala Praxis.
Pero que además de no haber ocurrido las acciones, lo más probables es que no se habrían producido los daños.
Los daños deben ser medibles o cuantificables
Para obtener una indemnización, se requiere que los daños y la gravedad de los mismos se puedan medir.
Con el objetivo de que la sanción sea proporcional a los mismos y se puedan indemnizar los daños y perjuicios ocasionados.
Estas valoraciones deben ser realizadas por peritos especialistas en la temática del caso tratado. Con la finalidad de que pueda defender ante un tribunal los argumentos y los importes determinados en el informe pericial.
Cuando se trata de daños considerados como difícilmente salvables, la cuantía de la indemnización suele ser mayor. Debido a que el riesgo o las posibles consecuencias son fatales y difíciles de recuperar.
Casos de mala praxis profesional
Los casos de mala praxis profesional son:
Mala Praxis Bancaria
La Mala práctica bancaria está relacionada con el sector financiero donde un profesional de las finanzas omite las normas del sector que protege a los usuarios de posibles daños económicos.
Se puede considerar como Mala Praxis Bancaria las hipotecas multidivisa, hipotecas IRPH, cláusulas abusivas, entre otras.
Estas acciones ocasionan un perjuicio, que en este caso es económico, debido a la actuación contraria a las normas instauradas en el sistema bancario. Entre las actuaciones se encuentran ocultación de información, transparencia y algunas veces hasta engaño.
Cuando se presume la existencia de una Mala Praxis Financiera o Bancaria se puede presentar una demanda por negligencia profesional.
La demanda se interpone contra las instituciones financieras, debido a que los asesores y hasta los directores, deben seguir las instrucciones establecidas sobre la forma de comercializar los productos financieros.
Por este motivo los responsables del perjuicio ocasionado a los clientes son las entidades financieras.
Mala Praxis profesional de un abogado
La negligencia en el ámbito legal sucede cuando un abogado comete una omisión, error o incumple con su deber con el cliente. Lo cual ocasiona un mal resultado legal o una pérdida económica importante para el cliente o un tercero.
Para que exista la Mala Praxis profesional abogado, se debe cumplir con las condiciones de la mala praxis, pero relacionadas con el ámbito legal:
No cumplir con la normativa
Las leyes españolas aceptan algunas actuaciones como legales, pero pueden ser consideradas como negligencia profesional: las que se encuentran alejadas hasta de la ética, que vulneran los derechos del cliente, no cumplir con la normativa legal o que busquen el beneficio propio y no el de sus clientes.
Se provoquen daños significativos
Por la negligencia los daños ocasionan en el cliente, responsabilidad económica o legal importante.
Establecer un nexo causal
El resultado legal negativo debe tener una estrecha relación con las omisiones o acciones cometidas por el abogado. En especial cuando existe una vulneración de la normativa profesional establecida.
Los daños deben ser medibles o cuantificables
Los daños cuando son legales, económicos, pueden cuantificarse por su propia naturaleza, debido a que, en una demanda, por lo general se reclaman cantidades. En estos casos se puede originar una situación de lucro cesante y las respectivas condenas legales.
Mala Praxis por un profesional ingeniero
Se comete mala praxis cuando las actuaciones por parte de ingenieros, arquitectos, constructores y otras personas que participan en el proceso de edificación ocasionan daños en los inmuebles.
Mala Praxis médica
La negligencia médica ocurre cuando la actuación del profesional ocasiona un daño en la salud o cuerpo de una persona.
Este daño puede ser de forma total o parcial, con carácter permanente o limitado en el tiempo. El profesional de la salud puede incurrir en mala praxis por imprudencia, negligencia o impericia.
En caso de una mala praxis médica, se puede actuar por vía civil, penal o contenciosa administrativa. Para una reclamación por mala praxis médica se debe contratar los servicios de un abogado especialista en mala praxis médica para que determine cuál es la vía más adecuada para iniciar el proceso.
¿Cómo puedo reclamar a un profesional por mala praxis?
Las malas praxis debido a su propia naturaleza sus actores no la reconocen con facilidad, debido a que sería aceptar que han cometido un grave error.
Por esta razón cuando se realiza una reclamación formal mediante burofax por mala praxis, la mayoría de las veces termina en los tribunales de justicia.
Antes de acudir a los tribunales competentes se puede presentar la reclamación en los Colegios Profesionales en caso de posibles errores de profesionales. En caso de negligencias hospitalarias se debe acudir a los entes oficiales como centros de salud, hospitales, entre otros.
El reconocimiento de la mala praxis en un juicio depende de una gran variedad de factores, debido a que dependen de varios aspectos técnicos.
Los peritos especialistas son los que pueden ayudar a determinar el cumplimiento de la Lex Artis profesional y pueden establecer si se ha actuado de forma correcta así el resultado resulte perjudicial.
Cómo puedo reclamar a un profesional ingeniero por mala praxis
Para reclamar a un profesional ingeniero por mala praxis debe presentarse la demanda o denuncia en el órgano judicial competente. Este órgano puede admitir a trámite o no la demanda o denuncia.
En el escrito de la demanda se deben colocar los datos del profesional contra el que se hace la reclamación y toda la información relacionada con los hechos. Es posible también presentar la queja en el Colegio Oficial de Ingenieros correspondiente a la localidad donde desarrolla su actividad.
Esto con la finalidad de que le abran un procedimiento disciplinario y que se le imponga una sanción disciplinaria. Este procedimiento es presentado y la decisión se toma en la Junta de Gobierno del Colegio correspondiente.
¿Cómo denunciar a un abogado por mala praxis en España?
Para reclamar por mala praxis profesional abogado debe presentare una demanda o denuncia en el órgano judicial competente.
El cual se encarga de admitir a trámite la demanda o denuncia, el escrito debe contener los datos del profesional contra quien se presenta la denuncia y toda la información relacionada con los hechos.
¿Dónde denunciar a un abogado por mala praxis en España?
La reclamación se puede presentar en el Colegio de Abogados perteneciente a la localidad donde el profesional desempeña su labor.
Esto con el objetivo de que se aplique una sanción disciplinaria, el Colegio de Abogados por su parte decide sobre la admisión o archivo del escrito de reclamación o si se requiere efectuar alguna actuación complementaria que permita esclarecer los hechos.
La mala praxis profesional abogado se puede indemnizar fácilmente debido a que los profesionales del derecho cuentan con un seguro de responsabilidad civil. El cual está destinado para cuando se presentan casos por negligencia profesional.
Cuándo prescribe la mala praxis profesional
Los plazos de prescripción de la mala praxis profesional dependen de los siguientes factores:
- El ámbito en que se origina.
- El tipo de negligencia.
- El procedimiento judicial a que se someta
Los plazos de prescripción para presentar una reclamación por mala praxis profesional, por lo general se comienzan a contar, cuando la víctima se da cuenta que ha sufrido una negligencia la cual conlleva un daño.