El delito de conducir sin carnet cualquier tipo de vehículo viene establecidas en el Código Penal, ya que pone en peligro la seguridad de peatones y otros conductores.
No obstante, el conducir un vehículo careciendo el carnet habilitado al efecto puede ser una infracción administrativa muy grave.
Esta sanción varía de acuerdo con los hechos, ya que es un documento que debe siempre llevarse cuando se va a conducir.
Si tienes un problema legal con la justicia por estos hechos, Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos a nivel nacional.
Tabla de contenido
¿Qué pasa si te pillan sin carnet de conducir?

El carnet de conducir es un documento que se ha creado con la finalidad de garantizar la capacidad de las personas para conducir cualquier tipo de vehículo con el menor riesgo posible.
Por ello, conducir sin carnet es un delito contra la seguridad vial.
Este documento, es una autorización administrativa que se otorga a los conductores que cumplan con una serie de requisitos y que además tengan los conocimientos, habilidades y las capacidades para la conducción de un vehículo.
La normativa jurídica que regula el carnet de conducir se encuentra en el Reglamento General de Conductores y en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en ambos se encuentran establecidas las normativas para obtener este documento.
El trámite para solicitar este documento puede tardar aproximadamente entre seis y siete meses, debe cumplirse con una serie de requisitos y realizar el pago correspondiente, según lo establecido en Ley.
Multas por conducir sin carnet
Existen diferentes tipos de sanciones por conducir sin carnet, entre ellas están las siguientes:
1. Sanciones por conducir sin carnet por la vía administrativa
Las personas que conducen con cualquier tipo de vehículo sin permiso de conducir se le impondrán sanciones por la vía administrativa, conforme a lo establecido en el artículo 77 del Real Decreto Legislativo 6/2015.
La ley establece que conducir sin permiso, es una infracción vial muy grave, que conllevará una multa de hasta 500 euros.
Las causas de conducir sin carnet pueden ser las siguientes:
- Pérdida de todos los puntos del carnet.
- Suspensión del permiso por un tiempo a causa de una orden administrativa o judicial.
- Nunca se haya tenido carnet de conducir.
2. Infracción administrativa: no son delitos
Las infracciones administrativas que una persona comete, pero que no son delitos están las siguientes:
- Cuando se tiene un carnet de conducir extranjero y no ha sido homologado en España.
- La conducción de un vehículo con el permiso vencido, la persona será sancionada por una infracción administrativa grave, pero no ha cometido ningún delito por haber conducido sin carnet.
3. Juicio rápido por por conducir sin carnet
Circular sin el permiso o licencia de conducir, casos de pérdida de vigencia de permiso o licencia por perdida total de puntos puede incoarse un juicio rápido conforme a lo establecido en el artículo 384 del Código Penal.
Es decir, quien no haya obtenido en ningún momento licencia para conducir o se le ha sido suspendido por orden judicial puede tener las las siguientes consecuencias:
- Con una pena de prisión de entre 3 y 6 meses.
- Con la multa de 12 o 24 meses.
- Con la realización de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Otras causas por las que un conductor puede ser sancionado
Existen otras causas por las que un conductor puede ser sancionado conducir sin carnet:
- No haberse dado cuenta de que ha perdido puntos de su permiso de conducir.
- Cuando el permiso de conducir se ha vencido.
- Desconocimiento de las normas establecidas en la ley.
- Conducir con un elevado grado de alcoholemia.
- No contar con el permiso de conducir correspondiente al tipo de vehículo que conduce.
¿Cuáles son las multas por conducir sin carnet?
Las multas por conducir sin carnet se imponen de acuerdo con los actos cometidos, en un principio los agentes que hagan la detención impondrán una multa acorde a su situación económica y podrán inmovilizar el vehículo.
La fijación de la multa se hará con un estudio minucioso de las condiciones en que produjeron los hechos y de acuerdo con lo establecido en el artículo 384 del Código Penal, las multas pueden ser las siguientes:
1. Pago de una multa diaria que varía entre los 12 y 24 meses
El pago de una multa diaria la impone el Juez de acuerdo con la situación económica del sancionado.
La cuantía encuentra establecida en el artículo 50 del Código Penal y debe pagar una cuota de cierta cantidad de euros diarios que va de 12 a 24 meses.
2. Realizar trabajo en beneficio de la comunidad
Realizar trabajos en beneficio de la comunidad de forma obligatoria.
Es una pena que el Juez tiene la libertad de imponer y que la duración será de acuerdo con la gravedad del caso, esta puede variar entre 31 y 90 días.
3. Penas de prisión
La pena de prisión de 3 a 6 meses, por lo general se les aplica a las personas que tienen antecedentes penales por la comisión de delitos de la misma naturaleza.
Las sanciones y multas establecidas, tanto en el Código Penal, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y el Reglamento General de Conductores, tienen como finalidad incentivar a las personas sobre su responsabilidad al conducir.
Estas medidas se toman en beneficio de la seguridad de las ciudadanos que se desplazan por las vías y carreteras y, así mismo de quienes deciden ilegalmente estar frente del volante.
Requisitos para obtener el carnet de conducir
Los requisitos para obtener el carnet de conducir, son los siguientes:
- Debe ser residente español.
- Tener 18 años como edad mínima.
- Debe tener las aptitudes psicofísicas requeridas.
- Estar certificado como apto por la Jefatura Provincial de Tráfico de la localidad.
- Y tiene que haber realizado las pruebas prácticas y teóricas correspondientes.
El procedimiento para recuperar el carnet de conducir
El procedimiento para recuperar el carnet de conducir es el siguiente:
Para iniciar el procedimiento, debes acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Número de Identidad de Extranjero (NIE).
- Una fotografía 32 x 26 en color con fondo liso del solicitante.
- Solicitud de prueba realizada ante la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la siguiente dirección https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa-jefaturas/ o en la Jefatura de Tráfico que le corresponda de acuerdo con su localización.
- Una declaración por escrito, donde hace constar que no posee ningún tipo de limitación judicial para la conducción de vehículos de motor.
- Debe presentar una declaración por escrito de no ser titular de otro permiso de conducir emitido por el Espacio Económico Europeo o por otro país de la Unión Europea.
Cuando se inicia la solicitud, debe realizarse un test psicotécnico, esto se hace en un centro de reconocimiento de conductores avalado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y pagar la cuota establecida.
Este examen consta de una prueba de audición y visión, un chequeo general de salud, una prueba de coordinación con el apoyo de un simulador que permite determinar si se es apto o no para conducir un vehículo, luego debe presentarse el examen de conducir teórico.
Una vez aprobado el examen de conducir teórico, se pasa a la parte práctica, donde se evaluarán las capacidades y habilidades técnicas para conducir, si son aprobados se le entregará un carnet de conducir provisional que tiene una validez de tres meses.
Rodenas Abogados te recomienda lo siguiente
Que cada vez que conduzcas debes llevar obligatoriamente un carnet sin caducar o con la L en el lado izquierdo del cristal trasero del vehículo, si no lo llevas puede ser sancionado.
Ten en cuenta diez años después de haber obtenido su permiso de conducir, debes renovarlo.
Esto lo debe hacer en un centro de reconocimiento de conductores, también lo puede hacer en la Dirección General de Tránsito (DGT), es un proceso lento, por lo que debe tomar previsiones.
Para renovar el carnet tienes realizar nuevamente el examen psicotécnico y abonar el coste de la tasa de renovación.
Cuando se recibe una sanción o multa por conducir sin carnet, ésta queda registrada en los antecedentes penales. Se puede cancelar cumpliendo con una serie de requisitos, como el transcurso de un tiempo determinado desde la fecha de cumplimiento.
Si te impone una sanción por conducir sin carnet anona la multa, y así evitar ser reincidente.
Para cualquier asesoramiento legal puedes acudir a nuestras oficinas donde encontrarás unequipo de abogados penalistas áltamente capacitados con mucha experiencia, dispuesto a ayudarte en todos los trámites necesarios, a un precio razonable.
Conducir sin permiso siempre es un riesgo. Por esta razón lo mejor es cumplir con la Ley y así evitarás posibles sanciones administrativas o penales innecesarias. También te ahorras las responsabilidades originadas por un accidente de tráfico con el seguro.
Por tanto, no pierdas los puntos del carnet de conducir es lo mejor, esto lo lograrás conduciendo con responsabilidad.
Si tienes un problema con tu carnet de conducir o una multa solicita asesoría legal con abogados penalistas y los mejores nos encontramos en Rodenas Abogados.
Con sólo una llamada o visitando nuestras oficinas gustosamente te atenderemos sin compromiso.