Indemnización por atropello - Especialistas en accidentes de tránsito

Si has tenido un accidente de tráfico con lesiones nuestros abogados solicitan por ti la indemnización por atropello. Ofrecemos una asesoría integral a los afectados por accidentes de tráfico para realizar la correspondiente reclamación.

Los abogados accidentes de tránsito contamos con un conjunto de profesionales compuesto por médicos especializados en la valoración del daño corporal, peritos reconstructores de accidentes y especialistas en la gestión de reclamaciones.

Nuestros abogados atropellos de ciclistas y peatones le ayudan a conseguir la indemnización que por ley le corresponde. Cuando estos accidentes ocurren es muy importante contar con el asesoramiento de un abogado especialista en accidentes.

Los abogados accidentes tráfico Madrid ponen todo su empeño para luchar por los derechos de las víctimas de este tipo de accidentes. Somos profesionales capacitados y con mucha experiencia en la defensa de los derechos de estas víctimas.

¿Causas donde actúan los abogados atropellos de ciclistas y peatones?

Las causas de los atropellos de ciclistas en accidente de tráfico se deben a numerosas razones, pero por lo general, son por negligencia del conductor de coche. Los peatones por su parte disponen de las aceras y los cruces peatonales para que se encuentren seguros mientras transitan por las calles.

Las carreteras y autopistas deben ser compartidas con los ciclistas, los cuales tienen el derecho a usarlas, pero, los conductores negligentes, por lo general, no respetan los derechos de los ciclistas y tampoco el de los peatones, lo que ocasiona graves accidentes.

Las causas más comunes de los accidentes de vehículos con los peatones y ciclistas incluyen las siguientes:

  • Maniobrar en retroceso en entradas de vehículos o áreas de estacionamiento sin prestar atención.
  • Conducir bajo la influencia de las drogas o de alcohol
  • No respetar las señales de tráfico
  • No parar en los cruces de peatones.
  • Conducir a altas velocidades en zonas de construcción o residenciales.
  • Giro a la izquierda sin una flecha, entrar en un cruce
  • Abrir la puerta de forma inesperada y sin fijarse que viene un ciclista.
  • Los atropellos de ciclistas pueden ocurrir cuando los conductores adelantan a las bicicletas para girar a la derecha.
  • Colisión por alcance, esto ocurre cuando el conductor no tiene cuidado ni mantiene la distancia y puede chocar con el ciclista por la parte de atrás.

Lesiones más comunes que defienden los abogados atropellos de ciclistas y peatones

Los ciclistas suelen llevar poca protección cuando manejan, por esta razón cuando son impactados por un auto, las lesiones pueden resultar muy graves. Las lesiones más comunes por accidente de bicicleta son las siguientes:

Lesiones cerebrales traumáticas, parálisis, lesiones en la médula espinal, fracturas graves, pérdida de extremidades, desfiguración, quemaduras, lesiones de tejido blando.

¿Cómo evitar un accidente de bicicleta?

Es bueno que los ciclistas tomen precauciones para evitar ser víctimas de un atropellamiento.

Los abogados atropellos de ciclistas y peatones hemos preparado una serie de recomendaciones que pueden ayudar a quienes manejan bicicleta a evitar un accidente:

  • Debe usar obligatoriamente casco.
  • Cuando conducen por la noche debe usar una campanilla que permita alertar a los conductores y a otros ciclistas. También es recomendable que use ropa reflectante.
  • Cumplir con las señales e indicaciones de tránsito.
  • Cuando sea posible conducir por ciclovías.
  • Los ciclistas deben estar alertas con las puertas de los coches.
  • Cuando va a proceder a una intersección debe asegurarse de que los conductores sepan de su presencia.
  • Mientras conduce no utilice audífonos o auriculares.

¿Qué hacer luego de un accidente de bicicleta?

Luego de un accidente de bicicleta debe mantener la calma y actuar con rapidez, llamar a las autoridades para que realicen los informes correspondientes. También debe llamar al servicio de emergencia para que haga las valoraciones correspondientes.

Contacte con Abogados atropellos de ciclistas y peatones, este es un profesional capacitado y experimentado en este tipo de casos. El cual le ayudará a determinar quién es el causante del accidente o si la responsabilidad es compartida.

El ciclista también puede ser responsable de un accidente de tráfico, ya que debe cumplir las mismas leyes del tráfico que tiene los automóviles. Las leyes relacionadas con las distancias entre vehículos, semáforos, señales y otras normas viales, son aplicadas para los dos tipos de vehículos.

Esta es la razón por la que un ciclista puede ser culpable de un accidente, pero toda esta información se las proporciona el abogado especialista en accidentes de tráfico. Por ello es recomendable que al tener un accidente solicite los servicios de un abogado atropello de ciclistas.

Atropellos de peatones

Los atropellos de peatones son los siniestros que ocurren entre una moto, un camión un coche o bicicleta y una persona, que no se encuentra en un vehículo. Estos, por lo general, son causados por conductores que no toman las precauciones que se requiere cuando van a cruzar por un paso peatonal.

Tipos de accidentes de peatones

Los tipos de accidentes de peatones más frecuentes y peligrosos para la vida de las personas que caminan por las calles son los siguientes:

1. Accidentes en el paso de peatones

El accidentes en el paso de peatones pasan cuando un peatón se encuentra en un cruce de peatones y el conductor de un coche no les da la oportunidad de cruzar. Lo golpea dentro de esta área.

2. Accidentes de estacionamiento

El accidentes de estacionamiento sucede cuando un coche retrocede para salir o entrar del estacionamiento y colisiona contra un peatón.

3. Accidentes por pérdida de control

El Accidentes por pérdida de control, es cuando un coche golpea a un peatón en una acera luego de haber perdido el control de su vehículo.

Tipos de lesiones más frecuentes por accidentes de peatones

Los tipos de lesiones más frecuentes por accidente o atropellamiento de peatones, son las siguientes:

1. Traumatismo cerebral

Los traumatismos cerebrales, son causados por un fuerte golpe en la cabeza como resultado de un accidente de tráfico. Algunas de estas lesiones pueden tener consecuencias muy graves.

2. Lesiones en la médula espinal

Las Lesiones en la médula espinal dislocan o fracturan las vértebras son causadas por un golpe repentino.

3. Fracturas

La fractura de un hueso ocurre por una fuerza física ejercida en el hueso que es más fuerte que el mismo hueso. Esta lesión es tratable con un yeso, medicamentos y rehabilitaciones, pero puede causar dolor y afecta la calidad de vida y el bienestar del afectado.

4. Lesiones en los tejidos blandos

Las Lesiones en los tejidos blandos son esguinces, laceraciones, dislocaciones, moretones y desgarros, que ocasionan dolores muy fuertes e inhabilitación para realizar algunas labores que en ocasiones es por largo tiempo.

Este tipo de lesiones puede dejar problemas permanentes o cicatrices antiestéticas y tienen un impacto emocional en el afectado.

5. Amputaciones

El golpe que produce el choque de un coche con un peatón puede tener como resultado la amputación de alguna de las partes del cuerpo.

6. Trauma emocional

El golpe recibido de un coche es una situación traumática y cualquier persona que lo recibe no está preparada de forma emocional para manejar dicha situación, lo que le ocasiona un trauma emocional.

¿Qué hacer cuando se tiene un accidente como peatón?

Lo que debe hacer cuando se tiene un accidente como peatón por la negligencia de un conductor, es lo siguiente:

Llamar a la policía

Cuando ocurre un accidente debe llamar a la policía de inmediato, para que elabore el atestado, el cual es requerido para cualquier reclamación. Por ello debe solicitar a las autoridades una copia ya que servirá como pruebas de lo ocurrido.

La persona afecta si se encuentra en condiciones se le recomienda anotar la hora, fecha, lugar y describir lo ocurrido. También debe tomar nota de los datos de la persona causante del incidente, del coche y de los testigos, además tomar fotos de las lesiones, del coche y del lugar.

Solicitar atención médica

El peatón cuando es víctima de un atropellamiento debe solicitar asistencia médica de inmediato, aunque crea que no está lesionado. Esta es la forma de confirmar que se encuentra bien o de determinar las lesiones para tratarlas de forma adecuada.

Esta acción también permite la creación de un registro médico para documentar las lesiones, la gravedad de ellas y los tratamientos que requiere para sanar.

Solicitar la asesoría de un abogado experto en accidentes de tráfico

Cuando se está involucrado en un accidente como peatón y se quiere reclamar una indemnización por los daños causados, lo mejor es contar con la asesoría de un abogado especializado en atropellos.

¿Necesitas un abogado especialistas en atropellos de ciclistas y peatones?

Los abogados de atropello de ciclistas y peatones, somos profesionales del derecho especializados en accidente de tráfico. A su vez tenemos una amplia experiencia en procedimientos por atropellos de ciclista y peatones.

El cumplimiento de estas labores requiere de la participación de profesionales de diferentes áreas, como son peritos, psicólogos, médicos, entre otros. Estos realizan estudios de los casos presentados por los afectados y evalúan los daños causados.

Los análisis realizados sobre el caso permiten determinar quién ha sido el responsable de accidente y si procede una reclamación por las lesiones y daños materiales causados por el atropellamiento.

Le ofrecemos a la víctima y a sus familiares asesoría y acompañamiento durante el tiempo que dure el proceso de reclamación y le garantizamos la mayor indemnización posible de acuerdo con las lesiones y daños.

¿Qué hacer ante un atropello de un peatón?

Lo primero que tiene que hacer si tiene un accidente de tránsito es mantener la calma y avisar a la policía para que haga el atestado, llamar a los servicios de emergencias.

Seguidamente compruebe que no hay ninguna víctima con lesiones graves.

Lo mejor es tratar de llegar a un parte amistoso donde el responsable reconozca su culpa. Realiza una revisión para determinar los daños personales y materiales del vehículo y de otros objetos, tómele fotografías a todo. En caso de lesiones, solicite una indemnización por atropello.

Converse con el o los conductores involucrados y solicite los datos personales, de vehículo para reclamar a las compañías aseguradoras. Luego converse con los testigos e igualmente solicite sus datos personales y la forma de ubicación.

Hable con los policías y solicite una copia del Atestado y los datos de los oficiales que acudieron al lugar del accidente. También converse con las personas del servicio de urgencia para que le den un informe y sus datos.

Antes de que pasen las 72 horas desde el accidente, acuda al Hospital para que le hagan una revisión y comprobar si tiene alguna lesión y tenga que solicitar una indemnización por accidente de tráfico.

En caso de tenerla solicite informes médicos y copias de todos los documentos que acrediten la lesión.

Notifique a su empresa de seguros del accidente, para ello tiene un plazo de 7 días contados desde el día del siniestro (lo más recomendable es hacerlo de inmediato)

Solicite asesoramiento legal, para ello acuda a un abogado accidentes de tránsito experimentado que le pueda informar debidamente sobre los trámites.

¿Qué reclamar en una indemnización por atropello?

Los abogados accidentes de peatones orientan a las víctimas de un accidente para que puedan reclamar lo siguiente:

Reclamación por daños materiales

La reclamación por daños materiales es un procedimiento que se utiliza para recuperar el valor de los objetos dañados en el siniestro, así como tasar la reparación de su vehículo.

Reclamación por daños corporales

La reclamación por daños corporales es para obtener una compensación por los gastos que ocasionaron las lesiones físicas y psicológicas, entre las que se encuentra el estrés postraumático.

Los daños personales y los materiales ocasionados después de un accidente pueden y deben ser indemnizados.

Esta es una de las razones que debe solicitar asesoramiento de abogados especialistas en accidentes de tráfico que le ayudarán a conseguir una indemnización por atropello.

¿Quién puede hacer una reclamación por accidente de tráfico?

La reclamación por un accidente de tráfico, la pude hacer cualquier persona que resulte perjudicada en estos siniestros, puede ser el conductor que no sea culpable, el peatón o los ocupantes del vehículo. La indemnización a la que tiene derecho es por lo siguiente:

  • Las lesiones sufridas, los días de baja médica, las secuelas, los daños materiales.
  • Para hacer la reclamación se tiene el plazo de un año contado a partir de la recuperación de las lesiones.

¿Qué hacer si el coche se da a la fuga?

Cuando se tiene un accidente de tránsito y el vehículo se da a la fuga, el causante no tiene seguro o es imposible identificarlo con los datos que se tiene hay que cumplir con lo que establece la Ley.

Para estos casos la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, protege a la víctima de un accidente. El órgano que se encarga en estos casos es el Consorcio de Compensación de Seguros y será el que realice la indemnización por atropello.

Problemas que se presentan luego de un accidente de tránsito

Los problemas que se presentan luego de un accidente de tránsito, son muchos, por lo que es bueno contar con la asesoría y orientación de personas expertas que le ayude a solucionarlos.

Los abogados de accidente de tránsito comprometido con las personas, le presentamos una lista de los problemas con los que se puede encontrar y que estamos dispuestos a ayudarle a solucionarlos:

El causante del accidente no asume la culpa y no sabe qué hacer.

La compañía de seguros no le proporciona ninguna alternativa para el tratamiento de las lesiones ocasionadas por el accidente de tránsito.

Desconoce los documentos médicos que necesita para hacer la reclamación, como puede demostrar las lesiones y donde puede acudir para comenzar la rehabilitación.

Se encuentra inmovilizado y para desplazarse para ir al médico debe pagar un transporte y no sabe si va a recuperar el dinero.

El trabajo que tiene es por cuenta propia y por las lesiones sufridas ha dejado de producir y de tener ingresos. Desconoce si puede reclamar los ingresos que ha dejado de percibir.

La compañía aseguradora de la persona que ocasionó el accidente ha hecho una oferta, pero no sabe si el monto de la indemnización es el correcto.

La empresa de seguro niega el pago por no haber ido al médico antes de que pasen las 72 horas de ocurrido el accidente. Esto no se hizo por desconocimiento de los plazos.

Los daños materiales han sido pocos y la empresa de seguros se niega a pagar porque considera que con esos daños no pudo haber ningún tipo de lesión.

¿Cómo hacer una reclamación con abogados accidentes de tránsito?

Para hacer una reclamación por accidente de tránsito se comienza por la vía extrajudicial y se debe acudir a la compañía aseguradora. La realización de este trámite es mejor hacerlo con la asesoría de un abogado accidentes de tránsito.

Los abogados accidente de tránsito le ayudarán con todo el proceso, el cual requiere de lo siguiente:

  • Contar con toda la documentación que ayude a conseguir la máxima indemnización.
  • Saber si la indemnización que ofrece la compañía de seguros es la correcta.
  • Le ayuda a hacer una negociación por una mayor indemnización.
  • La reclamación le permite conseguir que reconozcan algunos gastos, como la reparación del vehículo y los de tratamiento médico.

Los abogados le ayudarán a cumplir todos los pasos establecidos en la Ley con el propósito de garantizar el éxito en la reclamación. Debe cumplirse con todos los pasos desde que se presenta el parte hasta que se llega al juicio para tener éxito.

¿Qué hacer si no está de acuerdo con la oferta de la compañía de seguros?

Cuando se intenta negociar una indemnización de forma amistosa con la compañía de seguros y no se llega a un acuerdo favorable, lo único que se puede hacer es acudir a vía judicial.

Para el inicio de una reclamación por la vía judicial se tiene un plazo de seis meses contados a partir del momento que ocurrió el accidente. Para reclamar las secuelas por la vía civil se tiene de plazo un año desde que se determinaron las secuelas.

La reclamación por la vía civil y por la vía judicial requiere de los servicios de un abogado accidentes de tráfico. Este será el encargado de estudiar las posibilidades de éxito de cada una de las vías y diseñará la estrategia más adecuada para conseguir la indemnización justa.

¿Qué ofrecemos en caso de atropello?

Los abogados expertos en indemnización por atropello ponemos su disposición nuestros conocimientos y la experiencia profesional, para acompañarle desde que ocurre el accidente.

Le asesoramos para realizar la reclamación de la indemnización que le corresponde por los daños sufridos.

Los servicios que ofrecemos son para el conductor del vehículo que no ha tenido la culpa del accidente y para los ocupantes. La reclamación se puede hacer por daños materiales, lesiones, perjuicio patrimonial y cualquier otro concepto que se encuentre en el Baremo de Tráfico.

Le ofrecemos nuestros conocimientos para interpretar lo que establece el Baremo de Tráfico, ya que es muy difícil su interpretación sin la ayuda de expertos. Es necesario conocer sobre el Baremo de Tráfico para saber si la valoración realizada por la aseguradora es correcta.

Le facilitamos asistencia médica y jurídica desde el primer momento, para que tenga la información que requiere luego del accidente.

Trabajamos por completo el siniestro y ponemos a su disposición un equipo profesionales calificados y con una amplia experiencia con la que puede cubrir cualquier necesidad, bien sea legal, pericial o médica.

Le ofrecemos la defensa de sus derechos por la vía amistosa y por la judicial, siempre en la búsqueda de las mejores soluciones con eficiencia, rapidez y un trato totalmente personalizado.

Cuando se quiere conseguir la indemnización que corresponde por las lesiones sufridas y por los daños materiales ocasionados en un accidente de tránsito, es necesario contar con un abogado especialista.

Los mejores abogados accidentes de tránsito son los mejores en la reclamación de indemnizaciones, por esta razón no dude en consultarlos. Para hacer sus consultas puede llamar a cualquiera de nuestros números telefónicos, gustosamente le atenderemos.

Le ofrecemos también nuestra página web donde puede encontrar toda la información de nuestros servicios.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

Puntúa este artículo
Scroll al inicio