Indemnización lucro cesante

La indemnización por lucro cesante es igual a la pérdida de ganancia que una persona ha dejado de percibir como consecuencia de los daños y perjuicios ocasionados en el desempeño de la actividad diaria.

El artículo 1106 del Código Civil regula la indemnización por lucro cesante, clasificando los daños y perjuicios en el valor de la pérdida sufrida y los futuros que es la pérdida de ganancia:

La indemnización de daños y perjuicios comprende, no sólo el valor de la pérdida que hayan sufrido, sino también el de la ganancia que haya dejado de obtener el acreedor, salvas las disposiciones contenidas en los artículos siguientes.

Artículo 1106 del Código Civil

Nuestros abogados explican en este artículo el significado de lucro cesante y sus consecuencias.

Si necesitas realizar una reclamación, Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:

¿Qué es el lucro cesante?

El lucro cesante significa la ganancia, renta, beneficios o dinero que una persona ha dejado de percibir a causa del daño o perjuicio que se le ha ocasionado. Esto ocurre porque si una persona no hubiera sido víctima de un perjuicio o daño, hubiera podido seguir lucrándose.

El responsable de la pérdida del lucro será quien originó el perjuicio y el daño, esté por lo general tiene que indemnizar a la víctima del perjuicio o daño.

El lucro cesante puede originarse por un perjuicio, el incumplimiento contractual o un acto ilícito ocasionado por un tercero. Esta es una lesión pero ocasionada al patrimonio.

La persona que ha sido perjudicada está en la obligación de proporcionar las pruebas que se requieren para demostrar la pérdida de una ganancia. Cuando el perjudicado es una empresa, debe recurrir a medios probatorios como las declaraciones fiscales, los libros de cuenta, la contabilidad, entre otros.

El lucro cesante está conformado por los ingresos brutos que el perjudicado habría percibido los días que no pudo realizar la actividad industrial o comercial a la que se dedica.

Para el cálculo también se toma la ganancia exacta que ha dejado de percibir, disminuyendo los gastos que debe necesariamente enfrentar el lesionado.

Requisitos del lucro cesante

La forma para determinar que existe lucro cesante, requiere del cumplimiento de tres requisitos muy importantes. Los cuales forman parte del lucro cesante y no pueden ser sólo posibilidades, tienen que ser pruebas convincentes para determinar el lucro cesante.

Los requisitos del lucro cesante son los siguientes:

Probar el perjuicio o daño causado

La prueba del perjuicio o daños causado en el de lucro cesante incluye los beneficios concretos, ciertos y acreditados que la víctima dejó de percibir. Estos no pueden ser beneficios hipotéticos o imaginarios.

El daño que se reclama

El daño que se reclama es el hecho que ocasionó el daño, este debe ser una omisión, una acción culposa o negligente que pueda ser atribuida al ente o a la persona a quien se le hace la reclamación de la indemnización.

La acción debe ser ejecutada por la persona que cometió los hechos o por alguna persona por la cual deba responder, según lo establecido en el Código Civil en el artículo 1903.

La relación entre el hecho ilícito y el beneficio que se ha dejado de percibir

Para recibir la indemnización es necesario probar que existe una relación entre los hechos y que por ellos se ha dejado de percibir ciertos beneficios e ingresos.

Métodos para calcular el lucro cesante

Los métodos para calcular el lucro cesante, son varios a los cuales se le pueden aplicar diferentes criterios:

Método lineal

El cálculo del lucro cesante empleando el método lineal, es tomando los ingresos antes del daño ocasionado multiplicado por el tiempo que se dejó de percibir.

Método del capital amortizable

El cálculo del lucro cesante con el método del capital amortizable, consiste en tomar el importe mensual que ha dejado de percibir la persona que ha sido la víctima y se coloca en el mercado financiero. Esto genera utilidades que servirán para reponer el lucro cesante.

Método del capital rentable

El cálculo del lucro cesante a través del método del capital rentable se determina con la suma de dinero que se ha colocado en el mercado financiero y los intereses que sea un importe parecido a las ganancias que se han dejado de percibir por los daños causados.

La indemnización de lucro cesante será el capital acumulado, el cual estará en un fondo compensatorio.

Método de cálculo por puntos

La forma de calcular el lucro cesante con el método de cálculo por puntos es con la utilización de los baremos. Este contiene un sistema de mediación o arbitraje del daño ocasionado.

Para este cálculo se toma en cuenta criterios aplicables según la categoría del daño y el caso individual.

Métodos combinados

El cálculo del lucro cesante a través de métodos combinados es aplicando de manera simultánea cualquiera de los métodos que se utilizan para la indemnización.

Indemnización lucro cesante por secuelas accidentes de tráfico

La indemnización por lucro cesante por secuelas en accidente de tráfico, se calcula de acuerdo con el grado de incapacidad laboral que presente la víctima en el Baremo de accidentes de tráfico.

Se calcula por la pérdida de la capacidad de obtener ganancia por el trabajo personal y por el perjuicio que sufre la víctima por la disminución o pérdida de los ingresos que provienen de su trabajo.

La indemnización lucro cesante es por la incapacidad que ocasiona que el lesionado no pueda cumplir con sus actividades habituales y producir dinero. Esta puede ser una incapacidad absoluta, total o parcial.

El cálculo de la indemnización del lucro cesante por secuelas se hace a través de una tabla, que contiene el baremo.

Se debe ubicar la casilla donde se encuentra la edad en el momento que se estabilizaron las secuelas e ingresos netos antes del accidente.

Para el cálculo del lucro cesante, se toman los ingresos recibidos en el mismo período del año anterior al accidente o la media de lo recibido en los tres últimos años.

De este importe debe disminuirse las prestaciones públicas que reciba por lo sucedido, entre ellos se encuentran las prestaciones por incapacidad temporal que corresponden por la Seguridad Social.

La indemnización lucro cesante por secuelas accidente de tráficos se debe hacer de acuerdo con lo que establece la Ley 35/2015 que es la de valoración de daños en accidentes de tráfico.

Indemnización lucro cesante por lesiones temporales

El cálculo de la indemnización lucro cesante por lesiones temporales es realizado en base a lo que establece la ley. Para ello, se toma en cuenta los beneficios que percibe por su trabajo la persona afectada y que ha dejado de recibir a causa de la baja médica.

Para la indemnización también se toma en cuenta las cantidades por perjuicios económicos o daños morales.

Indemnización lucro cesante por cierre de negocio

El cálculo de la Indemnización lucro cesante por cierre de negocio debe hacerse tomando en cuenta las pruebas periciales, los libros de contabilidad, documentos tributarios o pruebas testificales.

Indemnización lucro cesante por accidente laboral

El cálculo de la indemnización lucro cesante por accidente laboral se hace con la diferencia entre el salario que hubiera recibido el trabajador si no hubiese dejado de cumplir con sus labores y las cantidades canceladas por la seguridad social de prestación por incapacidad temporal.

Indemnización lucro cesante en el taxi

La indemnización lucro cesante en el taxi es todo el dinero que el taxista ha dejado de ganar a causa directa del accidente sufrido. Esto ocurre cuando el taxista como consecuencia del accidente de tráfico no puede salir a trabajar.

Para reclamar la indemnización deberá probar que los hechos ocasionados no han permitido que se perciban los ingresos durante el tiempo que ha estado incapacitado para trabajar. El cálculo para la indemnización en este caso se debe hacer para trabajador autónomo.

El problema para este cálculo es determinar la facturación real o la cantidad exacta que el taxista ha dejado de ganar. El cálculo se tendrá que hacer con la prueba documental contable, las pruebas periciales y testificales.

¿Cómo hacer el cálculo de una indemnización lucro cesante?

Cuando se ha comprobado la existencia de ganancias que se han dejado de percibir es necesario cuantificarlas Esto se puede hacer con los datos internos de la víctima y con los datos externos.

El cálculo de reclamación de la indemnización lucro cesante ante los tribunales la hacen con criterios establecidos en las normativas.

Para ello utilizan las tablas objetivas del baremo de accidente de tráfico del 2021, que son utilizadas para calcular una indemnización en seguro o en un accidente de tráfico.

El cálculo de la indemnización lucro cesante se puede hacer utilizando otros métodos, como es la forma lineal. Esta es muy sencilla solo se debe multiplicar los ingresos que tenía el afectado antes del accidente por el tiempo en que se han dejado de percibir.

El cálculo de la indemnización también se puede hacer a través del mercado financiero. Para ello, se trata de determinar la cantidad de dinero que puede producir un interés parecido a las cantidades que se han dejado de percibir.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.2/5 - (12 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio