He tenido un accidente de tráfico y no soy culpable - ¿Qué hacer?

Si has tenido un accidente de tráfico en el que no eres culpable, es importante que tomes medidas para reclamar una indemnización por los daños materiales y personales que hayas sufrido a tu compañía de seguros.

Somos profesionales calificados que podemos atender tus necesidades legales, explicarte las consecuencias legales y defensa en los tribunales, tanto si eres culpable o no del accidente.

En momentos tan difíciles y angustiantes te podemos ayudar a recibir una indemnización por accidente de tráfico justa y a recuperar lo que te corresponde.

Nuestro compromiso es hacer valer sus derechos y que sean respetados.

¿Qué hacer si tienes un accidente de tráfico?

Como especialistas en accidentes de tráfico queremos ayudarte a no cometer errores cuando tienes un accidente, sea el causante o una víctima.

Seguidamente te decimos que hacer luego de un accidente de carretera:

1. No abandones el lugar del accidente

Lo que nunca debes hacer al tener un accidente de tráfico es abandonar el lugar del siniestro hasta que llegue la ayuda que requiere.

Lo mejor que puedes hacer ante cualquier circunstancia es esperar por la policía y los servicios de emergencia.

Cuando el causante de un accidente abandonó el lugar y alguien ha muerto o ha sufrido lesiones graves, te puedes enfrentar a consecuencias penales por un delito de omisión deber de socorro.

2. Asegúrate de que todos los involucrados se encuentran bien

Después de ocurrido el accidente confirme que todos los involucrados se encuentran bien y de inmediato solicites atención médica para los que la necesitan.

Si hay alguna persona inmovilizada o inconsciente, lo mejor es no moverla hasta que llegue un profesional médico calificado.

Sólo, cuando sea necesario moverla para evitar mayores riesgos, intenta mover a la persona sujetando la espalda y el cuello, de una forma firme y lo más lento posible.

3. Llama inmediatamente a la policía

Cuando te asegures de la situación avisa a la policía, especialmente si existen daños a la propiedad, muertos o lesiones graves.

En los que la policía llegue informe de lo ocurrido, para que redacte el atestado policial.

4. Solicita información a la parte contraria

Converse con los conductores involucrados en el accidente, solicite información sobre sus datos para ubicarlos, como nombres, direcciones, números de teléfono, matrícula e información básica del seguro.

Si hubo testigos u otros involucrados también anota sus datos.

Cuando converses con los otros conductores muéstrate amable y dispuesto a negociar e intercambiar información básica, pero no te disculpes si no es culpa tuya.

Si haces esto, se podría considerar que estas aceptando que eres el culpable de lo ocurrido, lo que te puede afectar en caso de una posible reclamación a la aseguradora.

5. Pregunta con los testigos

Lo recomendable es conversar con los testigos, esto para saber qué vieron y si es posible anota todo lo que dicen y haz que firmen.

También anota sus datos, números de teléfonos, correo electrónico o direcciones, estos son por si es necesario su testimonio para poder contactarlos.

6. Notifica a la empresa de seguro

La notificación a la empresa de seguros debe hacerse en lo que sea posible. Cuenta la verdad sobre lo ocurrido y la importancia de las lesiones.

La información de todo lo ocurrido a la aseguradora, evitará problemas y que se niegue a cubrir los gastos del accidente.

Solicita el atestado a la policía y verifica que toda la información correcta sobre cómo ocurrieron los hechos, para presentarlo a la aseguradora.

7. Solicita una evaluación médica

Cuando estás involucrado en un accidente, solicita dentro de las setenta y dos horas siguientes una evaluación médica para determinar si existe alguna lesión.

En caso de existir lesiones, pida un informe detallado del diagnóstico y cómo será el proceso de recuperación.

Realiza un registro de todo lo que necesites para recuperarte de las lesiones, como son los medicamentos, rehabilitaciones, intervenciones quirúrgicas.

También debes solicitar copia de la historia clínica y las facturas por los gastos médicos.

La documentación de las lesiones ocasionadas en el accidente, te ayudará a demostrar los gastos y daños causados, en caso de una demanda por lesiones personales.

También es importante demostrar el impacto que ha tenido las lesiones en el desempeño de tu vida diaria.

8. Toma fotografías que nos ayuden a reclamar una indemnización

Inmediatamente de ocurrido el accidente, toma fotografías de todos los daños causados a tu vehículo.

Esto será de gran ayuda para determinar la indemnización que debes recibir por los daños de su coche, además en caso de ser necesario te ayudará para tu defensa en un tribunal.

9. Solicita una valoración de los daños

Solicita una valoración de los daños al vehículo para que le sirva de referencia para cuando la aseguradora haga la tasación correspondiente.

También solicita dos presupuestos para la reparación del coche y tase el coste de reemplazar el automóvil en caso de pérdida total.

10. Se prudente al hablar sobre el accidente sin la presencia de un abogado

La recomendación es no hablar con el representante de otra aseguradora sin la presencia de tu abogado.

11. Se cauteloso con las ofertas de acuerdo iniciales

Se cauteloso con las ofertas de acuerdo iniciales, ya que no han sido evaluadas las lesiones y no se ha obtenido un diagnóstico médico.

Algunas lesiones tardan varios días en aparecer y de aceptar cualquier tipo de acuerdo no serán indemnizadas.

12. Solicita el asesoramiento de especialistas

Cuando alguien sufres un accidente de carretera, lo mejor es solicitar el asesoramiento de un abogado especialista en accidentes.

Este te dirá todo lo que debes hacer y defenderá tus derechos e intereses.

Que no debes hacer después de un accidente de carretera

Queremos ayudarte en todo cuando ocurre un accidente, por esta razón seguidamente te decimos que no debes hacer luego de un accidente de carretera:

1. No pierdas la calma luego del accidente

Cuando ocurre un accidente no es bueno perder la calma y desesperarse y menos con las personas y otros conductores involucrados.

No acuses a nadie y no grites, el perder la paciencia no te ayudará a resolver los problemas más rápido.

Lo recomendable es tratar de reducir los niveles de ansiedad y de estrés, tener presente que las otras personas involucradas en el accidente se encuentran igual o más angustiadas.

Trata de hablar, de ser amable y de escuchar al otro.

2. No llamar de inmediato a las autoridades y a los servicios de urgencia

El no llamar de inmediato a las autoridades y a los servicios de urgencia por considerar que no es necesario, porque nadie resultó herido en un accidente de carretera, es un grave error.

La policía es importante luego de un accidente en carretera para que inicie la investigación y se levante el correspondiente atestado policial.

Esto es de gran ayuda al momento de iniciar una reclamación o demanda.

Los servicios de urgencia también son necesarios para que evalúen a todas las personas involucradas en el accidente, aunque no parezca que tengan lesiones.

Esto porque algunas lesiones suelen manifestarse luego de algunos días o hasta semanas.

El informe médico que emiten los del servicio de urgencia es de mucha ayuda cuando se va hacer una reclamación o se debe acudir a un Juzgado.

3. Olvidar anotar los datos de los involucrados

Es muy importante no olvidar anotar los datos de los involucrados, como el número de teléfono, nombres, información de la aseguradora y de los vehículos, entre otros.

También son importante los datos de las autoridades y de las personas del servicio de urgencias.

4. No contactar a su compañía aseguradora

Después de llamar a las autoridades y al servicio de urgencia, no debes olvidar contactar con la compañía de seguros de tu vehículo, ya que es muy importante hacerlo.

Cuando esto no se hace trae graves consecuencias, porque será complicado iniciar un reclamación a la aseguradora.

Las empresas de seguros tienen establecidos plazos para presentar un reclamo, por lo que se recomienda comenzar con el proceso inmediatamente.

Esto te ayudará a conocer lo que la aseguradora está dispuesta a cubrir.

Cuando inicies el proceso de reclamación haz un seguimiento y recuerda que tiene el derecho de enviar el vehículo al taller mecánico que le parezca mejor.

Esta es la forma de resolver de manera rápida y efectiva con la compañía de seguros.

5. Firmar cualquier tipo de documentos

Los accidentes son situaciones que causan angustia y generan confusión, en esos momentos se debe estar atento y no cometer el error de firmar cualquier tipo de documentos que le presenten ya que en el futuro pueden llegar a comprometerlo.

Lo que tampoco debes hacer es suministrar información a otras personas, sólo debes hacerlo con las autoridades que se identifiquen, los servicios de urgencia médica, tu abogado o con el representante legal de la empresa de seguros.

6. No pedir la asistencia de cualquier abogado

Las personas que se ven involucradas en cualquier tipo de accidente siempre requieren de la asistencia y asesoramiento de un abogado.

Por lo que recomendamos que solicites a uno especializado en accidente de tráfico, ya que son conocedores de las normas de circulación.

Estos profesionales serán de gran ayuda cuando hay que presentar una reclamación a una compañía aseguradora o una demanda ante un juzgado.

Si requieres asesoría o asistencia legal no dudes en solicitar los servicios de abogados de accidente de carretera.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio