El despido de alta dirección en España
El despido de alta dirección tiene ciertas características especiales y se rige por otra normativa. El personal considerado de alta dirección en España tiene una …
El despido de alta dirección tiene ciertas características especiales y se rige por otra normativa. El personal considerado de alta dirección en España tiene una …
La antigüedad laboral es el tiempo que un trabajo ha permanecido en una empresa y se cuenta a partir de la firma del primer contrato. …
El trabajador puede impugnar un despido cuando considera que no cumple con lo establecido en la ley y no está de acuerdo con la decisión. …
La indemnización por despido antes del 2012 es un derecho que tienen los trabajadores cuando el empleador de forma unilateral pone fin al contrato de …
La indemnización por despido con contrato indefinido va a depender del tipo de despido que alegue el empresario. Para determinar la indemnización el despido debe …
La indemnización por despido con contrato indefinido Leer más »
El despido procedente es aquel donde el empresario decide termina de forma unilateral terminar con el contrato laboral del trabajador, por causas disciplinarias u objetivas. …
El despido procedente: indemnización y derecho a paro Leer más »
El despido por cierre de empresa es considerado por el artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores como un despido por causas objetivas. Para este …
El acto de conciliación laboral es un procedimiento administrativo que se realiza antes de presentar en el juzgado una demanda. Este procedimiento es obligatorio y …
El acto de conciliación laboral: GUÍA ACTUALIZADA 2023 Leer más »
El Estatuto de los trabajadores es el texto legal que regula la relación laboral en el territorio español. En este texto se encuentran las normas …
Un despido disciplinario es una forma de terminación del contrato laboral en la que el empleador decide rescindir el contrato de trabajo de un empleado …
El despido disciplinario: causas, indemnización y paro Leer más »
El despido nulo tiene lugar cuando existen determinadas causas de discriminación contrarias a la Ley. También cuando se violan las libertades y derechos fundamentales del …
El despido objetivo se produce cuando el empresario toma la decisión de poner fin a la relación laboral en base a una serie de causas …
El despido improcedente tiene lugar cuando el empleador finaliza la relación laboral de forma unilateral, sin respetar los derechos del trabajador. Cuando el empresario alega …
El despido improcedente: consecuencias e indemnización Leer más »
El SMAC significa Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación y es un servicio que se encuentra disponible en las todas las Comunidades de España. Se …
La papeleta de conciliación individual previa a la vía judicial es un documento legal obligatorio para intentar solucionar un conflicto laboral entre el trabajador y …
La papeleta de conciliación: ¿Cómo llegar a un acuerdo con la empresa? Leer más »
Toda empresa que quiere terminar la relación laboral con su trabajador tiene que enviar una carta de despido explicando los motivos por lo que considera …
La carta de despido laboral: qué es y para qué sirve Leer más »
Se conoce por salarios de tramitación en los juicios de despido el derecho que concede un tribunal a un trabajador para acceder a los salarios …
Salarios de tramitación en los juicios por despido Leer más »
Para calcular finiquito por despido es necesario contar con ciertos datos como la fecha de finalización del contrato y salario diario. El finiquito por despido …
La reclamación de salarios es una solicitud que hace un trabajador exigiendo a su empresa el pago de un dinero impagado. Dicha cantidad viene establecida …
En este artículo te explicamos qué es un ERTE, así como las ayudas y prestaciones de la Seguridad Social que puedes recibir por causas económicas, …
Para calcular la indemnización por despido es necesario conocer previamente las condiciones del trabajador con la empresa, así como una serie de factores que describiremos …