El auto de conclusión en un concurso
El auto de conclusión concurso decreta la finalización del procedimiento del concurso de acreedores, en el cual se hace la declaración del estado del concurso, …
El auto de conclusión concurso decreta la finalización del procedimiento del concurso de acreedores, en el cual se hace la declaración del estado del concurso, …
El concurso de acreedores clasifica los créditos según lo establecido en la ley en ordinarios, privilegiados y subordinados. Los créditos subordinados a la Ley concursal …
El convenio concursal o convenio en el concurso de acreedores es una de las fases del concurso de acreedores posterior a la fase común. Es …
El convenio concursal: la continuidad de la empresa Leer más »
Una empresa se declara insolvente cuando no puede cumplir con sus obligaciones debido a que no tiene medios líquidos, es decir, no tiene capacidad para …
Los costes concurso de acreedores van a depender del tipo de procedimiento concursal y de las personas que deben intervenir. Por depender de una variedad …
Los trabajadores en el concurso de acreedores están obligados a seguir asistiendo a sus puestos de trabajo. Porque el objetivo del concurso de acreedores es …
El orden de cobro en el concurso de acreedores se encuentra establecido en la Ley Concursal y es de obligatorio cumplimiento. Primero cobran los créditos contra …
La modificaciones estructurales de una sociedad mercantil son cambios que se realizan en las sociedades mercantiles que alteran de forma radical su funcionamiento. Estás modificaciones …
Las modificaciones estructurales de una sociedad mercantil Leer más »
El despido por cierre de empresa es considerado por el artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores como un despido por causas objetivas. Para este …
La junta de acreedores en el concurso se constituye una vez se presenta la propuesta del convenio en el procedimiento concursal. El objetivo de la …
La falta de liquidez en una empresa significa que la empresa no está en la capacidad de asumir sus deudas y otras obligaciones. La cancelación …
La falta de liquidez en la empresa: causas y soluciones Leer más »
Las fases del concurso de acreedores se encuentran definidas en el Texto Refundido de la Ley Concursal, en el Real Decreto Legislativo 1/2020. En este …
Los créditos privilegiados en un concurso de acreedores son los que tienen prioridad de ser pagados antes que los otros. Esto ocurre cuando una persona …
Los créditos contra la masa son las deudas que se generan después de haber sido declarado el concurso de acreedores. Estos créditos se deben seguir …
El acuerdo extrajudicial de pagos en el concurso de acreedores es un mecanismo establecido por la Ley de Segunda Oportunidad. Para las personas físicas sean …
La declaración de concurso es un procedimiento judicial cuyo principal objetivo es solucionar la situación de insolvencia. Está destinado para los autónomos o empresas que …
El concurso necesario es solicitado por los acreedores, donde el órgano de administración de la empresa pierde por completo sus funciones. La administración de la …
El concurso necesario: a través de los acreedores Leer más »
El administrador concursal tiene una función muy importante en el concurso de acreedores y es nombrado por el juez cuando se declara el concurso. Este …
Las deudas sociales están conformadas por todas las obligaciones que hayan adquirido los socios a nombre de la sociedad. Estas deudas pueden ser contraídas por …
Las deudas sociales: ¿Cuándo responden los socios? Leer más »
El concurso de acreedores cuando es calificado como concurso fortuito salva la responsabilidad y el patrimonio del empresario. Esta calificación del concurso se obtiene de …
El plan de liquidación concursal es un procedimiento que se utiliza para organizar, ordenar y estructurar el patrimonio del deudor concursado. El cual tiene como …
El preconcurso de acreedores es una figura previa al concurso de acreedores establecida por la Ley Concursal. El cual una persona jurídica o física que …
El preconcurso de acreedores: concepto y regulación Leer más »
El concurso culpable de acreedores se da cuando la situación de insolvencia económica es agravada o causada con dolo o por culpa del deudor. Esto …
La liquidación de sociedades es un proceso posterior a la disolución de la empresa. Esta tiene como objetivo poner fin a las relaciones jurídicas con …