Un diccionario jurídico contiene definiciones claras y precisas de los términos jurídicos que más se utilizan en el derecho. Este tiene como objetivo ser una herramienta de gran utilidad para los profesionales jurídicos, pero también ayudar al ciudadano común a que conozca algunas definiciones jurídicas.
Este instrumento le puede ayudar a conocer un poco más y de una forma sencilla los términos que se emplean en el derecho. Los términos se encuentran organizados de forma alfabética para facilitarle la búsqueda. Nuestro equipo de abogados hacen un pequeño resumen de los términos jurídicos más importantes.
Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:
A
Ab intestato
Ab intestato, es un término que procede del latín que significa sin testamento. Este es un procedimiento jurídico relacionado con la herencia que consiste en adjudicar los bienes de las personas que fallecen y no dejan testamento.
Cuando una persona fallece y no deja testamento, lo deja, pero ha caducado o es nulo sus herederos deben tramitar un expediente de declaración de herederos abintestato.
Abandono de familia
El abandono de familia es un delito que comete una persona cuando no cumple con los deberes relacionados con el acogimiento o la guarda familiar, la tutela, la patria potestad, la obligación de sustento a sus ascendientes, cónyuge o descendientes que se encuentren necesitados.
El que comete el delito de abandono de familia será penado de acuerdo con lo que establece el Código Penal.
Administración Pública
La Administración Pública pertenece al Estado y sus objetivos y funciones son la obtención y organización de medios económicos, mantener el orden público y la defensa exterior.
Esta debe tratar a través de diferentes medios el mantenimiento y la mejora de la convivencia social.
Arras penitenciales
Las arras penitenciales permiten el desistimiento del comprador o del vendedor de cumplir con lo establecido en un contrato de compraventa. Es el precio que debe pagar el vendedor o comprador en caso de que desistan del contrato de compraventa antes de ejecutarlo.
Atestado policial
El atestado es un instrumento que realizan los cuerpos de seguridad del Estado que contiene las diligencias que hayan realizado con el propósito de investigar algún delito que hayan cometido en su territorio. Esto con la finalidad de comprobarlos y descubrir a los que causaron el problema.
La realización del atestado permite recoger todo lo que pueda servir como pruebas del delito y que se pongan a disposición de la Autoridad judicial.
B
Baja de la Seguridad Social
La baja de la Seguridad Social es un acto administrativo a través del cual la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) realiza la exclusión de un trabajador. Esto se hace luego que el empresario informa a esta el cese de la prestación de servicio de los trabajadores.
Este acto administrativo es la separación del trabajador del régimen de la Seguridad Social en el que se encontraba incluido.
Blanqueo de capitales
El blanqueo de capitales, es un procedimiento que tiene como objetivo legitimar bienes procedentes de actividades delictivas o de la participación en ellas. Esto con la finalidad de ayudar a la persona que ha participado en la actividad delictiva a evitar las consecuencias jurídicas de sus actos o a ocultar el origen del capital.
Boletín Oficial del Estado (BOE)
El Boletín Oficial del Estado es el diario oficial del Estado español y es donde se publican las leyes, los actos y disposiciones de inserción obligatoria, las comunicaciones formuladas en el Real Decreto y una gran variedad de notificaciones, comunicaciones y requisitorias de Tribunales y Juzgados.
C
Capitulaciones matrimoniales
Las capitulaciones matrimoniales son los acuerdos a que lleguen los cónyuges con el propósito del régimen económico matrimonial y cualquier otra disposición que quieran regular así no sea económica. Este puede realizarse antes o después de la celebración del matrimonio.
Concurso de acreedores
El concurso de acreedores es un instrumento al que toda empresa puede recurrir cuando se encuentra en una crisis económica o que tiene una falta de liquidez para el cumplimiento de sus obligaciones.
Las empresas pueden realizar esta acción para solventar su situación económica y pagar las deudas que tiene con sus acreedores.
D
Daños
Los daños son perjuicios que se le causan a una cosa o a una persona como consecuencia de un determinado evento. Estos se clasifican en daño material, cuando son contra bienes o al patrimonio de una persona, daños físicos o daño moral.
Delito
El delito es una omisión o acción que comete una persona el cual está penado por la ley, es clasificado por el Código Penal en grave, leve y menos grave.
Delito de amenaza
El delito de amenazas consiste en la expresión del propósito de causar un daño a una persona o a sus familiares. Cuando la amenaza se hace de acuerdo con lo estipulado en el Código Penal la persona que la comete recibirá la pena correspondiente al delito de amenaza.
Delito de quebrantamiento de condena
El delito de quebrantamiento de condena se comete contra la Administración de la justicia, porque se incumple con una resolución judicial que haya impuesto una medida de seguridad, una medida cautelar, una pena de prisión, entre otras.
Derecho de acrecer
El derecho de acrecer pertenece al derecho sucesorio y es la potestad que tienen los herederos de incorporar la parte del heredero que no acepte a la herencia.
Desahucio
El desahucio es la acción que tienen las personas para resolver una situación de precario o de impago de un contrato de arrendamiento.
E
Ejecutor testamentario
El ejecutor testamentario es la persona que ha sido designada por el testador con el propósito de que realice la ejecución del testamento o de la última voluntad.
Escisión
La escisión es la desaparición de una sociedad debido a la trasmisión total de su patrimonio social a nuevas sociedades, a través de la atribución de acciones de la sociedad resultantes de la escisión a los asociados de la sociedad eliminada.
F
Fianza
La fianza es una garantía personal que otorga una persona con la cual se compromete a cumplir una obligación adquirida por otra persona.
Filiación
La filiación es una relación jurídica que se crea entre padres e hijos, por lo general por el vínculo de generación que los une, la cual puede ser por naturaleza o por adopción.
Firma electrónica
La firma electrónica está conformada por el conjunto de datos, de manera electrónica, que son consignados con otros datos relacionados con ellos, los cuales pueden utilizarse como una forma para identificar al firmante.
G
Gananciales
Los gananciales son los bienes adquiridos por el trabajo, las rentas de cualquiera de los cónyuges, durante el matrimonio.
Grados de invalidez
Los grados de invalidez están conformados por los siguientes: incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta y gran invalidez.
Guarda
La guarda es el derecho que tiene la persona titular de la patria potestad a vigilar las actividades de sus hijos menores y de obligarlos a que vivan bajo su techo.
H
Herencia
La herencia está conformada por las obligaciones, derechos y bienes, que constituyen el patrimonio de una persona cuando fallece y que son transmitidos a sus herederos.
Hurto
El hurto es un acto delictivo que se comete contra el patrimonio y consiste en tomar los bienes ajenos, sin la autorización del propietario y con el ánimo de lucrarse.
I
Incapacidad
La incapacidad es la situación de una persona que está privada por la ley para ejercer ciertos derechos. Esto ocurre cuando la persona no es apta para ejercer por sí misma ciertos derechos de los cuales continúa siendo titular o para actuar por sí misma.
Incapacidad temporal
La incapacidad temporal es una situación en la que está un trabajador cuando se encuentra imposibilitado de forma temporal para realizar sus actividades laborales y requiere de asistencia sanitaria por parte de la Seguridad Social.
J
Juicio oral
El juicio oral es parte importante del procedimiento penal, que consiste en la vista pública del enjuiciamiento de un hecho ilegal en la que acuden las partes procesales, acusados y acusadores para practicar la prueba y realizar las alegaciones respectivas.
Juicio verbal
El juicio verbal es un proceso declarativo civil que es regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Esto permite solucionar disputas judiciales entre partes que no tengan una tramitación especial establecida en la ley y la cuantía no sea mayor a 6.000 euros.
L
Lesiones
Las lesiones son un hecho delictivo que consiste en ocasionar un daño o perjuicio en la salud mental o física de otra persona o en la integridad corporal, pero estas lesiones deben requerir para su curación, asistencia médica y un tratamiento médico o quirúrgico.
Lucro cesante
El lucro cesante es un daño al patrimonio y consiste en todo lo que una persona deja de percibir a consecuencia de un daño o por el incumplimiento de un contrato.
M
Medidas cautelares
Las medidas cautelares son acciones judiciales, que se toman antes o durante un proceso, con el propósito de evitar que se modifique o altere el estado de las cosas en perjuicio de la efectividad de la sentencia que se vaya a dictar.
Mobbing
El mobbing es un tipo de violencia psicológica, que se realiza en el lugar de trabajo por una o varias personas sobre otra. Consiste en un trato descalificador y vejatorio con el propósito de desestabilizar psíquica y emocionalmente a la persona que se le aplica.
Este trato ocasiona alteraciones psicosomáticas de ansiedad y en ocasiones origina que el trabajador abandone el empleo por no soportar el estrés al que está sometido.
N
Novación
La novación es la forma de eliminar ciertas obligaciones para modificar alguno de los elementos principales de la anterior relación con el propósito de crear una nueva.
Nuda propiedad
La nuda propiedad es el derecho que tiene una persona sobre una cosa para disponer de ella, pero no tiene el goce ni el uso, los cuales le pertenecen al usufructuario.
Nudo propietario
El nudo propietario es la persona que tiene el derecho a ser dueño de un bien pero que no puede disfrutar ni usar porque el derecho le pertenece al usufructuario.
O
Ordenamiento jurídico
El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas vigentes que pertenecen a un lugar y momento determinado.
P
Partición judicial
La partición judicial es la realizada de acuerdo con lo dispuesto en la ley en la distribución de la herencia, cuando no se puede realizar de otra forma.
Patentes
Las patentes son los derechos de propiedad industrial mediante el cual la persona que ha inscrito en el Registro una invención tiene derecho a su explotación exclusiva por el tiempo estipulado en la ley.
Q
Quebrantamiento de condena
El quebrantamiento de condena es un delito contra la administración de justicia, que comete una persona que ha sido condenado a cumplir una pena.
Querella
La querella es un procedimiento procesal a través del cual se pone en conocimiento al órgano judicial la comisión de un hecho que tiene carácter de falta o delito y el que quién la presenta manifiesta su voluntad de ser parte del proceso.
R
Repudiación a la herencia
La repudiación a la herencia es la manifestación por escrito del rechazo a la herencia, lo que ocasiona que este no se convierta en el heredero del causante.
Régimen económico matrimonial
El régimen económico matrimonial es el conjunto de normas que regula el patrimonio del matrimonio frente a terceros. Este puede ser legal o convencional, dependiendo como haya sido acordado entre las partes o impuesto por la ley.
S
Salario mínimo interprofesional
El salario mínimo interprofesional es la cantidad mínima fijada por el Gobierno español para todos los trabajadores por cuenta ajena, que sus servicios sean prestados a cualquier actividad económica.
Seguridad Social
La Seguridad Social asegura la protección de la población ante los diferentes riesgos sociales, como son maternidad, accidentes de trabajo, enfermedades, invalidez, cargas familiares, vejez, muerte y enfermedades profesionales.
T
Testador
El testador es la persona que ha realizado su testamento, disponiendo sus bienes para cuando fallezca.
Testamento
El testamento es un documento realizado por el testador ante un notario para establecer el destino de sus obligaciones, bienes y derechos, para después de su fallecimiento.
U
Usufructo
El usufructo es el derecho que se le otorga a una persona para el goce y disfrute de los bienes ajenos con el compromiso de conservar su sustancia y forma.
V
Viudedad
La viudedad es la situación en la que se encuentra una persona luego del fallecimiento de su cónyuge.