Si han detenido o inadmitido en el aeropuerto a un familiar o amigo debes solicitar asesoramiento urgentemente. Somos expertos en inmigración del aeropuerto. Hay que actuar de forma urgente ya puede ser devuelto a su país en un plazo inferior a 24 / 48 horas.
Todo empieza cuando una persona es rechazada en fronteras por las autoridades migratorias al considerar que van a entrar ilegalmente a España.
Si consideran que no cumplen con los requisitos de entrada a España o cualquier otro motivo se stas personas se les traslada directamente a la sala de no admitidos.
Se trata de una dependencia de los organismos policiales y se encuentran en los aeropuertos y puestos fronterizos europeos.
Las causas de la detención de una persona en el aeropuerto puede deberse a diferentes motivos, los cuales están establecidos en la leyes migratorias. Esta detención tiene como finalidad devolver al extranjero a su país de origen.
Consulta a nuestros abogados del aeropuerto sin compromiso llamando al teléfono 665 49 23 96 o, enviando un formulario comentando los motivos de la retención.
Tabla de contenido
- 1 ¿Te encuentras detenido en la Sala de inadmitidos del aeropuerto?
- 2 ¿Cuáles son los motivos para inadmitos en el aeropuerto?
- 3 ¿Cuáles son los documentos para ser admitido en España?
- 4 ¿Cuáles son las consecuencias de no ser admitido en el aeropuerto?
- 5 ¿Qué acción judicial se puede ejercer contra inadmitos en el aeropuerto?
- 6 ¿Qué debe hacer el abogado en caso de inadmitos en el aeropuerto?
¿Te encuentras detenido en la Sala de inadmitidos del aeropuerto?
Estas son las personas a quien se le niega la entrada a un país de destino o tránsito por no cumplir la normativa oficial de inmigración. Cómo son los documentos requeridos para su ingreso y permanencia en dicho país.
Por lo general la documentación consiste en:
- Pasaporte y visas.
- Reservas de hotel o carta de invitación.
- Boleto de retorno, entre otras.
A los extranjeros en España se les niega la entrada cuando no reúnen los requisitos de entrada a través del puerto o aeropuerto. Esto lo hacen los funcionarios responsables del control en las fronteras y aeropuertos del país.
La negativa de entrar al territorio español se hace a través de una resolución motivada y notificada. Los funcionarios le informan al extranjero sobre los recursos que pueden interponer contra la decisión:
- El plazo que tienen para hacerlo.
- La autoridad donde deben formalizar el recurso.
- El derecho a la asistencia letrada que tienen. Para ello se les puede asignar un abogado de oficio o nombrar un abogado particular.
- Un intérprete, que según sea el caso, comenzará desde el mismo momento de realizarse el control en el puesto fronterizo.
Cuando se realiza la detención de un extranjero en el puerto o aeropuerto, es decir, en la frontera de España. Para proceder al regreso debido a la denegación de entrada se notifica al Ministerio de Asuntos Exteriores y al consulado o la embajada del país de origen.
¿Cuáles son los motivos para inadmitos en el aeropuerto?
Los motivos para no permitir la entrada de un ciudadano extranjero al territorio español se debe a que no acredita ante los funcionarios policiales. Bien sea en la frontera exterior o en el Aeropuerto alguno de los siguientes requisitos:
- No contar con el visado cuando sea exigible.
- Contar con billetes intransferibles, cerrados y nominativos, para medio de transporte que se desee utilizar, para regresar al país de origen.
- No tener el pasaporte que es el único documento válido para entrar al territorio Español.
- Debe traer la cantidad de euros que representa un 10% del salario mínimo interprofesional bruto (SMI) o su equivalente en moneda extranjera. La cual se debe multiplicar por el número de días que estará en el territorio español y a su vez por el número de personas que viajan bajo su responsabilidad. Esta cantidad debe ascender a 1000 euros por mes.
- No tener la carta de invitación adecuada o ninguna.
¿Cuáles son los documentos para ser admitido en España?
En los puertos y aeropuertos de España los agentes adscritos a la Dirección Nacional de Migraciones exigen a los extranjeros una serie de documentos. Los cuales se encuentran establecidos en las leyes españolas, entre ellos están:
Es fundamentantal contar con Carta de invitación original que debe ser tramitada por quien extiende la invitación que debe ser residente en España. La solicitud se hace ante la Comisaría de la Policía Nacional del domicilio del residente. En caso de no tener la carta debe tener la reservación del hotel pagada. O, en su caso, reserva de hotel, debidamente pagada.
Pasaje aéreo de ida y vuelta, la fecha del pasaje de retorno no puede ser mayor a 90 días. En este aspecto las autoridades destacan que un período mayor a 30 días por lo general no se considera como turístico.
El extranjero debe tener la cantidad mínima de 64,53 euros por día y persona, en total debe tener como mínimo de 580,77 euros o el equivalente legal en moneda extranjera. La forma de acreditar los extranjeros la disponibilidad de los medios económicos establecidos es mediante exhibición de los mismos en el caso de que los tenga en efectivo.
Cuando no los tiene en efectivo debe mostrar cheques de viaje, tarjetas de crédito, cheques certificados o cartas de pago. Los cuales deben estar acompañados de una libreta bancaria actualizada o el extracto de la cuenta bancaria. Pero no admiten extractos bancarios de Internet ni cartas de instituciones bancarias.
El pasajero debe tener un seguro médico de viajero que cubra el período de permanencia en el exterior, por una cantidad de 30.000 euros
El extranjero no puede haber permanecido ya noventa días en el territorio de los Estados miembros de la Unión Europea, durante los anteriores ciento ochenta días.
¿Cuáles son las consecuencias de no ser admitido en el aeropuerto?
Las consecuencias de no ser admitido en el aeropuerto son:
- Los agentes adscritos a la Dirección Nacional de Migraciones dictan una resolución, donde se establece la inmediata expulsión del extranjero retenido. El plazo para esto es máximo de 72 horas.
- El extranjero permanecerá privado de libertad hasta que no se solucione su situación, para ello será ingresado a un Centro de Internamiento de Extranjeros.
- Los agentes pueden dictar una resolución, en el que se proceda a la admisión del extranjero retenido en el aeropuerto o puesto fronterizo.
- Estas situaciones van a depender del informe elaborado por los agentes de la Dirección Nacional de Migraciones. Este informe es elaborado de acuerdo con la entrevista y revisión que se realice al extranjero.
¿En qué consiste la resolución de denegación de acceso a España?
Este es un documento que elaboran los agentes de la Dirección Nacional de Migraciones que se encuentran en los aeropuertos y puestos fronterizos. En este documento se exponen los motivos de dicha resolución.
En la resolución también se informa que el interesado puede interponer ante el Director General de la Policía un recurso de medidas cautalerisimas urgentes en el Juzgado de Guardia.
O también un recurso de alzada. Para lo cual tiene un plazo de 30 días, contados a partir del día siguiente de la notificación, pero dada la urgencia mejor presentar la urgentes que resuelven mismo día.
Este recurso lo puede presentar personalmente ante las Representaciones Consulares o Diplomáticas españolas del país donde reside. También lo puede hacer por medio de un representante autorizado directamente en el territorio español.
En caso de que el extranjero se encuentre privado de libertad, puede manifestar su voluntad de interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de 2 meses.
También puede ejercer la acción que corresponda contra la resolución de denegación de acceso, con lo que finaliza la vía administrativa.
El recurso o la acción se pueden interponer ante el responsable del puesto fronterizo donde se encuentre detenido. También se puede presentar ante el Director del Centro de Internamiento de Extranjeros o del Subdelegado o Delegado del Gobierno.
¿Qué acción judicial se puede ejercer contra inadmitos en el aeropuerto?
La resolución de No Admitido, es decir, de expulsión de una persona del territorio español es un procedimiento administrativo. El cual no permite ejercer los derechos que deben existir en las relaciones entre la Administración y los ciudadanos.
Estos derechos son:
- Derecho al trámite de audiencia, en el que se debe otorgar un plazo no menor de quince días para alegar todo lo que el ciudadano considere conveniente.
- Derecho a presentar pruebas. Esto significa que se le permita aportar testimonio o documentación que permitan demostrar la equivocación de los agentes que iniciaron el procedimiento.
Ante estas circunstancias la única acción a tomar es interponer ante el juzgado contencioso administrativo un recurso. Este recurso será un procedimiento por la vía especial para la protección de los derechos primordiales de la persona.
Este es un procedimiento rápido donde un abogado especialista en extranjería debe solicitar la medida cautelar de suspensión de la resolución de No Admitido. La cual fue adoptada por el Jefe del aeropuerto o del Puesto Fronterizo, los motivos a elegir son:
Durante la detención no se han respetado los derechos del detenido ni las etapas que debe tener todo procedimiento administrativo.
El riesgo que se corre es la imposibilidad de aplicar la resolución judicial en caso de que sea favorable. Esto debido a que el interesado ya se encuentra en su país de origen por haberse ejecutado de inmediato la resolución de No Admitido.
¿Qué debe hacer el abogado en caso de inadmitos en el aeropuerto?
El abogado de aeropuerto que ha sido designado o contratado para asistir jurídicamente al extranjero, retenido en el puesto o puerto fronterizo o en aeropuerto, las actuaciones que debe realizar son:
Lo primero es comprobar las garantías de la detención, que se le han respetado sus derechos y se encuentra en buenas condiciones. Lo siguiente es verificar si existen causas legítimas para que se le niegue la entrada al territorio español.
El abogado debe comprobar que al detenido se le han leído sus derechos y solicitar una entrevista privada con el detenido. Debe reunir toda la información sobre el expediente como los datos de quien emite la resolución de expulsión y la mayor información del detenido.
El letrado debe hacer la solicitud para determinar si es viable el procedimiento de Habeas Corpus.
En el caso de que se emita la resolución de No Admitido, el abogado debe comprobar que la resolución cumple con los requisitos legales y formales correspondientes.