Los derechos y deberes de los trabajadores vienen regulados en el Estatuto de los Trabajadores. Es decir, la legislación establece una serie de derechos laborales básicos que protegen a los empleados.
Nos obstante, también existen otros derechos que no son muy conocidos que están establecidos en las normativas laborales que es importante conocer.
Tabla de contenido
Principales derechos y deberes de los trabajadores
Los derechos de los trabajadores corresponden a las obligaciones para la empresa y las obligaciones de los trabajadores son los derechos de la empresa. Es por ello que, los derechos y deberes de los trabajadores representan los deberes y derechos del empresario.
Los artículos 4 y 5 del Estatuto de los Trabajadores establecen los principales deberes y derechos de los trabajadores. Los derechos básicos que tienen los trabajadores en España son:
- Los ciudadanos tienen derecho al trabajo y también a poder elegir libremente el oficio o la profesión a la que se quieren dedicar.
- El derecho a sindicarse libremente.
- Los trabajadores tienen el derecho a participar en la negociación colectiva, además tienen la posibilidad de tomar medidas de conflicto colectivo.
- Poseen el derecho a hacer huelga y a reunirse libremente.
- Los trabajadores tienen el derecho a efectuar consultas, a participar de forma activa en la empresa y a que se le suministre información.
Derechos de los trabajadores relacionados con el vínculo laboral
Los trabajadores aparte de estos derechos básicos tienen otros que están vinculados a la relación laboral:
Capacitación y promoción profesional en el trabajo
El trabajador tiene derecho a recibir una capacitación profesional donde se incluya una preparación dirigida a la adaptación para ejercer las tareas del puesto de trabajo. Esta capacitación también puede estar orientada al desarrollo de acciones y planes formativos.
Estos planes se realizan con la finalidad de favorecer al máximo posible la empleabilidad, además tiene el derecho a promocionarse laboralmente.
Ocupación efectiva
El empleador está en la obligación de asignar al trabajador funciones para el desempeño adecuado a su puesto y categoría laboral.
Respeto a su intimidad
El trabajador tiene derecho al respeto de su intimidad además que se le proteja su dignidad. Esto abarca protección frente al acoso por motivo de convicciones o religión, edad, origen racial o étnico, edad, orientación sexual o discapacidad.
Los trabajadores también tienen derecho a ser protegidos ante el acoso bien sea sexual, laboral o por razones de sexo. En caso de que se produzca cualquiera de estas situaciones la empresa está obligada a tomar las medidas necesarias para acabar con esta situación.
No ser discriminado
El trabajador tiene derecho a no ser discriminado ni de forma directa ni indirecta, para el empleo a desarrollar ni después de ser empleado.
El trabajador no puede ser discriminado por edad, religión, sexo, estado civil, condición social, orientación sexual, origen étnico o racial, convicciones, afiliación o no afiliación a un sindicato, ideas políticas.
A los trabajadores tampoco se les puede discriminar debido a discapacidad, si se encuentran en condiciones para realizar el trabajo.
Recibir el pago de su salario puntualmente
Los trabajadores tienen derecho a recibir puntualmente el salario acordado al inicio de la relación laboral.
Resguardo de su integridad física
El empleador le debe proporcionar al trabajador un ambiente para el trabajo que cumpla con las normas de higiene y seguridad. Estas se encuentran establecidas en la actual legislación.
A los trabajadores se les debe dotar de los equipos necesarios para su protección en las labores a desarrollar. Se les debe informar de forma clara y correcta sobre los peligros o riesgos que tiene la actividad a desarrollar.
El trabajador tiene derecho a ejercer de forma particular las actividades que se originen del contrato de trabajo. Pero además tienen todos los derechos que de forma específica se encuentren en su contrato laboral.
¿Cuáles son los deberes que deben cumplir los trabajadores?
Los trabajadores tienen derechos, pero también tienen una serie de deberes esenciales que están obligados a cumplir. El artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores establece los siguientes deberes que deben cumplir los trabajadores:
El trabajador está obligado a cumplir con las obligaciones específicas asignadas al puesto de trabajo de acuerdo a las normas de la buena fe y la diligencia.
El trabajador debe respetar las medidas de higiene y seguridad implementadas por la empresa donde trabaja. Este debe obedecer las instrucciones y órdenes que suministre el empleador en el ejercicio de sus funciones de dirección.
Ayudar a mejorar la productividad, lo que significa que debe actuar siempre con la responsabilidad que corresponde, para el buen funcionamiento de la empresa.
Los trabajadores tienen la obligación de cumplir con cada uno de los deberes que se originen de su contrato de trabajo.
Beneficios que tienen los trabajadores
Los trabajadores también cuentan con una serie de beneficios establecidos y regulados por las leyes laborales. Estos beneficios tienen objetivo optimizar la calidad de vida de los trabajadores y tratar de motivarlos:
Compensación por Tiempo de Servicios
Este es un beneficio social está regulada por el Decreto Ley Nº 650, consiste en un depósito que realiza el empleador de acuerdo a esta disposición legal. El objetivo de este beneficio es prevenir el riesgo que se origina por la finalización de la relación laboral.
Los trabajadores en España que prestan sus servicios en empresas privadas tienen derecho a recibir una Compensación por Tiempo de Servicios. Este beneficio será otorgado a partir del primer mes de servicios a los trabajadores que ejerzan su actividad al menos 4 horas diarias.
La cantidad otorgada por este beneficio es lo equivalente a un doceavo de la Remuneración Computable que tiene el trabajador.
Esta corresponde al mes completo de servicios prestado en el período semestral y la fracción de mes en cada uno de los periodos será compensada por treintavas partes de un doceavo de la Remuneración Computable.
Participar en las utilidades
Este es otro beneficio social establecido por la ley que obliga a la empresa a distribuir las utilidades. Los trabajadores en España que prestan servicios en empresas privadas que desarrollen actividades que generen rentas de tercera categoría tienen derecho a participar en la distribución de las utilidades de la empresa.
Vacaciones
Los trabajadores para disfrutar del beneficio de las vacaciones deben cumplir con las siguientes condiciones básicas: deben tener año completo prestando servicios a la empresa, una mínima de cuatro horas diarias.
El disfrute de las vacaciones es de 30 días calendario, tomando en cuenta los días festivos.
Asignación familiar
La Asignación Familiar es una norma establecida en la Ley Nº 25129 a la que tiene derecho todo trabajador que tenga a su cargo hijos menores de 18 años.
Cuando los hijos llegan a la mayoría de edad y aun están cursando estudios a nivel superior o universitario el beneficio se amplía hasta por un máximo de 6 años.
¿Cómo pueden reclamar los trabajadores sus derechos?
En caso de que la empresa no cumpla con los derechos de los trabajadores, se puede iniciar un proceso de reclamación de la siguiente forma:
Informar al representante de los trabajadores
Lo primero que debe hacer el trabajador cuando se da cuenta de que la empresa está cometiendo una infracción es acudir a los representantes de los trabajadores.
La función de ellos es proteger y velar por el cumplimiento de las normas relacionadas con los derechos de los trabajadores.
Buzón
Esta es una página web perteneciente al Ministerio de Empleo, que tiene como objetivo luchar contra el fraude laboral. En ella, el trabajador puede notificar las infracciones o conductas fraudulentas que detecte en la empresa.
Este procedimiento protege al denunciante, debido a que la notificación es totalmente anónima. La información que se suministra por medio de este buzón llega a Inspección de Trabajo, la analiza y realiza los procedimientos que considere necesarios.
Denunciar
La opción que tienen los trabajadores ante la presencia de una infracción por parte de la empresa es denunciar ante la Inspección de Trabajo. Este es un organismo que se encarga de hacer cumplir las leyes de la Seguridad Social y del Derecho al Trabajo.
Vía judicial
Este es otro medio disponible para el trabajador por donde puede reclamar sus derechos a través de los Juzgados de lo Social.
Para optar por esta opción es necesario presentar la papeleta de conciliación laboral, es indispensable cuando se va a demandar a la empresa por infracción laboral e iniciar un proceso judicial.
Los derechos y deberes de los trabajadores en España se encuentran establecidos en el Estatuto de los Trabajadores. Las empresas no pueden negarse al cumplimiento de ninguno de ellos y los trabajadores no pueden dejar de cumplir con sus deberes.
Los trabajadores bajo ningún concepto pueden renunciar a sus derechos ni a sus deberes. Lo que muchas veces ocurre es que las personas desconocen que los trabajadores tienen derechos y deberes que los ayudan en su relación laboral.
Cuando las personas conocen los derechos y deberes de los trabajadores saben cuál es la responsabilidad que adquieren. Al ser contratados para desempeñar una determinada labor en una empresa.