Abogados Derecho Aeronáutico

Desde nuestra firma te ofrecemos un servicio completo de Abogados Derecho Aeronáutico, teniendo conocimiento de los reglamentos reguladores. Estos hacen énfasis en todos los casos presentados en el campo, tomando en cuenta a los involucrados.

Estos pueden ser empresas, organismos internacionales y naciones enteras que hacen posible la regulación efectiva del Derecho Aeronáutico. Desde aerolíneas hasta cientos de embarcaciones, es importante seguir un reglamento para el correcto funcionamiento de dichos sectores.

En base a ello, podrás saber cuáles son los factores que se involucran en el correcto cumplimiento de las leyes

Funciones de los Abogados Derecho Aeronáutico

Desde nuestra firma nos encargamos de asesorar a clientes de una forma integral que permita brindar ayuda a todos. Cada empleado del sector aeronáutico que solicite nuestros servicios, puede resultar beneficiado con ellos.

La asistencia legal va desde la creación y revisión de contratos hasta informar sobre los derechos y deberes involucrados. De esta forma hacemos posible que, si ingresas a este campo laborar, sepas de qué forma estarás involucrado.

En caso de darse incidentes o accidentes mientras estés laborando, nuestros Abogados son capaces de ayudarte a encontrar una solución. En ello pueden verse involucradas empresas aeronáuticas, contratistas, agencias de viajes, aseguradoras o entidades internacionales que necesiten una respuesta legal.

Con las normas de regulación, nuestros Abogados en Derecho Aeronáutico harán todo lo posible para beneficiar tu posición. Siendo un conjunto de legalidades entre el Derecho Civil y Mercantil, son muchas las respuestas que debemos brindar.

Nuestro papel en cuanto contrates nuestros servicios es atacar las necesidades que afectan tu actividad laboral. Todo esto involucra las aclaraciones de dudas, presentación de documentos y procedimientos que hagan posible tener un éxito rotundo.

También brindamos apoyo en casos que generen inconvenientes en los servicios prestados por el sector aeronáutico y aeroportuario. En nuestros servicios para este sector se pueden incluir:

Asesorías mercantiles y contractuales

Este plano va desde la constitución de compañías aéreas hasta acuerdos comerciales entre distintas franquicias aeronáuticas. A ello se suma la contratación de proveedores de servicios, tomando respuestas para aperturas de sucursales y establecimientos en España.

Regulaciones y competencias

Esto hace hincapié en la solicitud de autorizaciones y licencias propias de este sector, tomando en cuenta todas sus características. Con ello se hace posible la validación del Derecho de tráfico y se obtiene asesoría en la normativa integral.

Cada uno de los procedimientos de Derecho de la competencia frente a autoridades nacionales y comunitarias es de sumo cuidado. Todo esto genera la validación de procedimientos administrativos validados por organismos públicos competentes con, posiblemente, necesidad de una defensa judicial.

Siempre son necesarios los Abogados Derecho Aeronáutico cuando se crean relaciones con administración y organismos públicos sectoriales. Por ello se tiene excelencia en la asesoría, gestión y asistencia cuando haya peligros dentro del sector.

Servicios procesales

Tratamos las reclamaciones por transporte nacional e internacional de mercancías y pasajeros. A ello se suman las reclamaciones por daños dados por accidentes aéreos cuando recibiste un servicio de este campo.

Si se dio un daño o lesión personal ocasionado por los trabajadores de la empresa, podemos ayudarte a crear reclamaciones. Si necesitas asesoría para comenzar un arbitraje, nuestros Abogados Derecho Aeronáutico están para servirte.

Seguros

Nos encargamos de brindarte asesoramientos en materia de seguros y reaseguros a las empresas de este sector. Cuando se establecen relaciones con compañías de seguros y mediadores en la tramitación y gestión de siniestros, podemos dar ayuda.

Regulación de la normativa y papel de los Abogados Derecho Aeronáutico

Los convenios internacionales son de importante relevancia en la normativa aeronáutica. Esto es por la evidente navegación internacional y para servir como inspiración para la normativa aeronáutica reguladora de navegación aeronáutica.

Esta última puede ser aérea doméstica o de cabotaje, destinando así la especificación de la regulación necesaria. En el caso de la normativa que regula la navegación aérea doméstica, acostumbra a ser normativa nacional.

Cuando esto ocurre, pueden encontrarse normas con rango legal o normas reglamentarias que se encargan de establecer normas específicas. En base a ello, nuestros Abogados Derecho Aeronáutica prestarán la representación que ayuda a determinar la clasificación de tu caso.

Tratados internacionales aeronáuticos

Desarrollo de leyes internacionales

Desde 1994 se han visto convenios aeronáuticos que establecen las normas del transporte aeronáutico a nivel internacional. A su vez, con el paso de los años, se crearon las infracciones referentes a cada falta que se diese.

Por otra parte, se encuentran reglas y normas a seguir en caso que terceros se viesen involucrados en las situaciones. Todo esto es una herramienta bien sabida y utilizada por los Abogados Derecho Aeronáutico de nuestro bufete.

Sus estructuras explícitas hacen que, si se comete una infracción, no haya situación que la justifique.

Seguridad y responsabilidad por daños causados por objetos voladores

Con el Convenio de Roma de 1952, se dio el comienzo de los reglamentos sobre los daños a terceros. Estos son siempre que ocurra en la superficie por aeronaves extranjeras, teniendo que responder a una responsabilidad obligatoria.

A ello se suman las indemnizaciones según el caso presentado y los daños a terceros, teniendo un convenio para ello. Esto necesita una representación legal de Abogados Derecho Aeronáutico para que la seguridad y responsabilidad por daños sea respondida.

Cuidado del medio ambiente

Esta es una preocupación creciente y objetivo de la OACI, pero sin que exista un convenio internacional para ello. Sin embargo, sigue siendo visto como un objetivo internacional para que las respuestas a este cuidado sean efectivas.

Esto puede darse con el Plan de Compensación y Reducción del Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA). Todo esto es apoyado por organismos internacionales como la Unión Europea, requiriendo representación y participación legal.

Derechos de consumidores

No hay tratados para ello, pero sí existen convenios que pueden llegar a contener información de relevancia para ellos. Así, estos derechos van mayormente dirigidos al transporte aéreo de pasajeros y las libertades que tienen los mismos.

En estos casos, se ve una protección obligatoria por parte de los trabajadores del campo hacia los clientes. Esto guarda distintos protocolos para tener una responsabilidad objetiva y subjetiva sobre lo que pueda ocurrir.

Con ello se generan límites hacia el pasajero y que así haya un nivel de responsabilidad mutua. Entonces, en caso de no presentarse como debería, existirá un problema legal que necesita de Abogados Derecho Aeronáutico.

Legislación aeronáutica

La distribución de las competencias es parte de los diferentes Estados cuando hacen ejercicio de la soberanía. Con ello, se encargan de regular los aspectos del Derecho Aeronáutico y los estatutos que contienen para un servicio efectivo.

En base a ello, se expanden los reglamentos a nivel internacional y que se lleguen a convenios o tratado internacionales. Estos deben generar beneficios generales que vayan de la mano con el cumplimiento de las normas establecidas.

Es entonces cuando los Abogados Derecho Aeronáutico actúan sobre los regímenes legales para llegar a un punto medio. Todo esto debe hacer mayor énfasis en las organizaciones internacionales o bilaterales para una navegación correcta entre las naciones involucradas.

Cada proceso es aplicado bajo una prioridad general, siendo más importante que los intereses internos de las naciones.

Legislación nacional y su funcionamiento

El desarrollo de las regulaciones nacionales hace que cada nación tenga un control para regular el transporte aeronáutico. Esto hace un mayor énfasis en los vuelos domésticos o de cabotaje, generando unas reglas de seguridad más arduas.

Todo esto es aplicable cuando no hay convenios o tratados internacionales en casos específicos. En caso de la Unión Europea, ocurre cuando hay falta de las normas comunitarias prevalentes.

Todo el contenido de estas leyes debe tener influencia de los tratados o convenios internacionales ya existentes. En estos el Estado debe ser parte y que así sea válida su aplicación cuando sea necesario.

Jurisprudencia en el Derecho Aeronáutico

Es posible que en España no sea considerada la jurisprudencia como una fuente del Derecho en sí. Sin embargo, en la práctica sí tiene influencias y trasciende en gran medida.

Cuando se permite saber cómo hace los tribunales la resolución de los inconvenientes en el Derecho Aeronáutico, se da relevancia. En España no se tienen claros los procesos para reclamaciones por problemas en los servicios que puedan presentarse.

Esto ocurre con distintas asistencias o derechos que se tienen en el campo aeronáutico. Es por ello que desde la posición de Abogados Derecho Aeronáutico se da una representación legal que permita mayor claridad.

La jurisprudencia viene dada desde la Unión Europea, siendo el organismo supremo y encargado de las regulaciones. Esto es dado por la relevancia que tiene dicha entidad sobre todo el continente europeo y España, legalmente hablando.

Todo esto es visto desde una jerarquización de leyes, convenios y reglamentos que son inquebrantables. Pues, al tener la Unión Europea sus reglamentos, el país debe generar los suyos en base a ellos.

Esto hace posible que las leyes nacionales no estén por encima de las de la Unión Europea o las internacionales. Así es como se pueden cumplir y que, desde nuestra posición, te brindemos un servicio óptimo y correcto.

¿Te ha gustado el artículo?

Puntúa este artículo
Scroll al inicio