Demanda por negligencia m茅dica

驴Interponer una demanda por negligencia m茅dica? 驴Para qu茅? Si los m茅dicos y enfermeros se protegen entre ellos. Es in煤til.

O no. 

Si no pones la demanda, ah铆 s铆, en ese caso seguro que no conseguir谩s nada, y te quedar谩s con tu lesi贸n. Muchas veces de por vida.

De todas formas, seguro que alg煤n conocido te habr谩 contado esa vez que tuvo un problemilla con un m茅dico o en el mismo hospital. 

Lo m谩s probable es que, en este caso, sea alg煤n enfado pasajero y que sea algo que a la larga tenga poca importancia.

Pero esta peque帽a negligencia m茅dica, alguna vez acaba en una fatalidad. Produce lesiones o da帽os corporales de dif铆cil recuperaci贸n. 

Y la 煤nica forma de que, al menos, el problema se minimice, es consiguiendo una indemnizaci贸n por el da帽o f铆sico y moral que te han producido.

En estos casos, interponer una demanda por negligencia m茅dica es m谩s que necesaria

Para ello es importante contratar un abogado especializado que te explique e informe de c贸mo, cu谩ndo y cu谩les son los requisitos para poder iniciar este proceso judicial. 

A continuaci贸n, te explicaremos c贸mo interponer una demanda por negligencia m茅dica y qu茅 aspectos y requisitos debes tener en cuenta antes de consultar a un abogado.

Qu茅 pasos dar para poner una demanda por negligencia m茅dica

La demanda es una de las herramientas que pone a disposici贸n nuestro sistema judicial para que, si crees que has sido v铆ctima de una negligencia m茅dica, puedas buscar una compensaci贸n por los da帽os sufridos.

Demandar no es m谩s que solicitar al juzgado que, con base en las pruebas que aportas, condene a la otra parte, en este caso un Hospital, un centro m茅dico o un m茅dico o enfermero en particular, al pago de una indemnizaci贸n por las lesiones y da帽os f铆sicos y psicol贸gicos que te han causado.

Pero antes de interponer una demanda o una reclamaci贸n, y utilizamos estos dos t茅rminos diferentes porque no es lo mismo solicitar una indemnizaci贸n en un centro privado que en uno p煤blico (te lo explicamos m谩s adelante), hay que procurar obtener una serie de documentos totalmente imprescindibles.

Contactar con un abogado especializado

Este tipo de casos, adem谩s de ser delicados requieren de una gran especializaci贸n. Adem谩s el tipo de procedimiento por el que se va a tramitar judicialmente exige abogado y procurador (a esto obliga la ley).

Normalmente los clientes que llegan a nuestro despacho con este tipo de asuntos, no es que est茅n enfadados, est谩n sobrepasados y muy afectados psicol贸gicamente.

Debes tener en cuenta, que una persona normalmente no busca que le indemnicen porque le han dado una cita m茅dica para dentro de 6 meses. 

Cuando cualquier persona llega a ponerse en contacto con un abogado por las lesiones que le ha producido una actuaci贸n m茅dica, es porque est谩 desesperada.

As铆 que, lo primero que debes valorar es que en casos de negligencia m茅dica, es la necesidad de contar con el asesoramiento de un abogado especializado en este 谩mbito

En R贸denas Abogados somos especialistas en reclamaciones por negligencias m茅dicas, tenemos los conocimientos y la experiencia necesaria para llevar tu caso de forma adecuada si has sido v铆ctima de una negligencia m茅dica. 

Analizaremos detenidamente tu caso, recopilaremos la documentaci贸n necesaria y dise帽aremos una estrategia para intentar que se dicte una sentencia a tu favor. 

De esta forma, podr谩s llegar a conseguir la compensaci贸n econ贸mica que te corresponde por la mala actuaci贸n m茅dica que has soportado.

Documentos que pueden ser necesarios para incluir en la demanda

Si solicitas nuestra ayuda, te informaremos de que antes, si es posible, acudas al centro m茅dico al que quieres demandar para solicitar all铆 tu historia cl铆nica (todos los centros m茅dicos y hospitales tienen un servicio de atenci贸n al paciente).

En este formulario de solicitud de tu historia cl铆nica es importante que se帽ales que deseas que el documento contenga:

  • Copia 铆ntegra del historial m茅dico
  • Notas tanto m茅dicas de la evoluci贸n como las de enfermer铆a
  • Pruebas con las que se realiz贸 el diagn贸stico
  • Consentimientos que haya firmado
  • Protocolos quir煤rgicos: en caso de que la negligencia se haya producido por causa de una operaci贸n).
  • Hojas de tratamiento.
  • Monitorizaci贸n y pantograma: en caso de problemas en el embarazo o en el parto.

Puede pasar que el centro m茅dico no aporte la documentaci贸n de forma adecuada. 

Por eso es de vital importancia que esta documentaci贸n la veamos en el despacho antes de iniciar cualquier reclamaci贸n o demanda.

Qui茅n debe probar la que ha existido una negligencia m茅dica

En una demanda por negligencia m茅dica, la carga de la prueba no siempre recae en la v铆ctima

Lo habitual es que el demandante, es decir la v铆ctima de la negligencia m茅dica, aporte las pruebas de que una mala actuaci贸n m茅dica le produjo lesiones y da帽os.

Pero existen excepciones donde el m茅dico o el mismo centro, llega a garantizar un resultado que luego no se produjo, y que adem谩s conllev贸 unos da帽os f铆sicos en el paciente. 

En estos casos, es posible invertir la carga de la prueba. Es decir, que el centro m茅dico o el m茅dico deba ser quien deba probar que actu贸 dentro de las normas y protocolos m茅dicos.

Para entenderlo mejor, el profesional m茅dico o el centro sanitario debe probar que el da帽o f铆sico o lesi贸n no es por culpa suya porque actu贸 seg煤n las normas, protocolos y est谩ndares m茅dicos actuales.

Diferencia al reclamar a un centro sanitario p煤blico o privado

Antes de iniciar el proceso, reiteramos, consulte con un abogado especializado en cuanto pueda. 

驴Por qu茅?

En primer lugar porque existen plazos para poder demandar por negligencia m茅dica

En segundo lugar porque no es lo mismo reclamar a un centro p煤blico que a uno privado

El proceso judicial no es el mismo.

Insistimos, te contamos esto para que est茅s informado, pero realmente no hace falta que conozcas el proceso porque t煤 lo que quieres es que te indemnicen por el mal que te ha producido la negligencia.

A煤n as铆, te lo contamos a continuaci贸n:

Demandar a un centro p煤blico 

Un centro p煤blico est谩 bajo el control de la Administraci贸n p煤blica, en Espa帽a, casi todos bajo el control de las Comunidades Aut贸nomas. 

Por lo tanto, lo que se reclama es una responsabilidad patrimonial de la Administraci贸n. 

Es decir, tendr谩s que reclamar primero a la Administraci贸n y luego acudir a los Juzgados de lo contencioso-administrativo.

Demandar a un centro privado

Para reclamar a un centro privado debes interponer una demanda civil, contra el seguro por la responsabilidad civil por las lesiones causadas, contra el centro m茅dico, o contra ambos, que es lo habitual.

En pocas palabras, se interpone la demanda en un juzgado de primera instancia y se tramitar谩 como un procedimiento civil.

Qu茅 puede considerarse una negligencia m茅dica

La negligencia m茅dica es el t茅rmino jur铆dico utilizado para referirse a la falta de atenci贸n adecuada y al incumplimiento de las normas y est谩ndares o protocolos m茅dicos aceptados. 

Cuando un profesional de la salud no desempe帽a su trabajo con el nivel de cuidado que se espera de 茅l en una actuaci贸n m茅dica, y esto deriva en da帽os f铆sicos, psicol贸gicos o econ贸micos para el paciente, se considera que puede existir una negligencia m茅dica.

Lo vas a entender mejor con un caso real

Hace unos a帽os a un compa帽ero le lleg贸 el caso de una chica que tras dar a luz hab铆a pasado un verdadero infierno. De hecho segu铆a en 茅l.

En el mismo alumbramiento se utilizaron unas t茅cnicas para sacar al beb茅 poco usuales, o al menos poco utilizadas. No te las vamos a describir porque crear铆amos en tu cabeza una imagen un tanto desagradable.

El caso es que tras el alumbramiento y que el beb茅 estuviese en buenas condiciones, le recomendaron fortalecer el suelo p茅lvico para recuperarse bien del parto complicado que hab铆a tenido.

Las sesiones de fisioterapia tardaron m谩s de 6 meses en llegar y ella ve铆a que con los ejercicios no solo no recuperaba, si no que segu铆a desde el parto con incontinencias, tanto que tuvo que llegar a ponerse pa帽ales de adulto.

En este caso, tanto las t茅cnicas utilizadas en el parto como la gran demora en empezar a darle las sesiones de fisioterapia y un mal diagn贸stico consiguieron que esta mujer, a parte de las incontinencias, perdiese el tacto en toda esa parte, con la consiguiente depresi贸n que tuvo que pasar.

Creo que con esto te puede quedar mucho m谩s claro qu茅 puede considerarse una negligencia m茅dica y cu谩les pueden llegar a ser los da帽os f铆sicos, incluida la muerte.

Resumiendo, la lesi贸n o el da帽o que se produce por una mala praxis m茅dica es aquella que se pod铆a haber evitado.

驴Cu谩les son las normas y est谩ndares m茅dicos aceptados?

Los est谩ndares m茅dicos son las pautas y pr谩cticas que la comunidad m茅dica reconoce como v谩lidos para llevar a cabo tanto el diagn贸stico como el tratamiento, incluidas las cirug铆as. 

Adem谩s, tambi茅n hay que tener en cuenta aquellos protocolos que se encuentren regulados y el nivel de atenci贸n adecuado a los pacientes. 

Estas normas se basan en el conocimiento a nivel m茅dico en la actualidad, las investigaciones cient铆ficas y las mejoras pr谩cticas en diagn贸sticos, tratamientos y operaciones. 

Consecuencias de una negligencia m茅dica

Con el ejemplo que te hemos puesto creemos que ha quedado bien ilustrado lo que puede causar una mala praxis m茅dica. 

Como ya habr谩s observado, las negligencias m茅dicas pueden producir da帽os f铆sicos, lesiones, agravamiento de una condici贸n m茅dica o incluso la muerte

Igualmente, puede tener consecuencias psicol贸gicas, como estr茅s, ansiedad o depresi贸n. 

Y por 煤ltimo, puede llegar a tener implicaciones econ贸micas, como gastos m茅dicos adicionales, p茅rdida de ingresos debido a una incapacidad y la necesidad de tratamientos continuos o rehabilitaci贸n.

Si est谩s ante un posible caso de mala praxis m茅dica y no sabes c贸mo afrontarlo y como interponer una demanda por negligencia m茅dica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Te vamos a ayudar.

驴Te ha gustado el art铆culo?

Punt煤a este post

Sobre el autor

Scroll al inicio