delito contra la salud pública

Los delitos contra la salud pública son cometidos por personas que no se encuentran autorizadas para la elaboración, comercialización, suministro y despacho de sustancias nocivas para la salud.

Lo que se protege en los delitos contra la salud pública según el Código Penal es la propia salud. Según nuestros abogados tráfico drogas Madrid estos delitos se clasifican en delitos contra la salud pública relacionados con el comercio y delitos relacionados con el narcotráfico.

En nuestro despacho de abogados penalistas también llevamos los siguientes delitos:

¿Qué son los delitos contra la salud pública?

Los delitos contra la salud pública están establecidos, tipificados y regulados por el Código Penal español desde los artículos 359 hasta el 378. Estos se encuentran en el Título XVII, de los delitos contra la seguridad colectiva y Capítulo III, De los delitos de salud pública.

El bien jurídico que se protege bajo una norma jurídica con una pena o sanción para cualquier individuo que lo lesione o dañe, es la seguridad colectiva. La protección de la salud es competencia de los poderes públicos.

El principal delito considerado contra la salud pública es el tráfico de drogas, el cual es sancionado en dos modalidades, estas son:

  • La venta beneficiosa de cualquier tipo de sustancias estupefacientes.
  • La facilitación del consumo de drogas, el cultivo con fines comerciales.

Tipos de delitos contra la salud pública

Los tipos de delitos contra la salud pública en la actualidad son dos, ellos son los siguientes:

1. Delitos contra la salud pública relacionados con la comercialización

El Código Penal en los artículos 359 y 360 establece las sanciones por la elaboración, suministro, despacho o comercio de sustancias nocivas para la salud. La sanción es de prisión por seis meses a tres años y una multa de seis a doce meses.

Este tipo de delito también lleva una sanción que inhabilita para la industria o profesión por un tiempo de seis meses a dos años.

La elaboración, suministro o comercio de productos químicos que puedan ocasionar daños a la salud, aunque estén autorizados, pero no cumplan con las Leyes y Reglamentos serán sancionados.

La sanción para este tipo de delito es una multa de seis a doce meses e inhabilitación para el oficio y la profesión de seis meses a dos años.

2. Delitos contra la salud pública con medicamentos

El artículo 361 del Código Penal establece sanciones para los que comercialicen fabriquen o suministren medicamentos que no cuenten con la autorización respectiva o hayan caducado. Dichos medicamentos son los destinados para el uso humano y veterinario.

Es considerado un delito contra la salud pública con agravante la alteración de medicamentos, simulación o imitación. Cuando estos actos sean realizados por directores de laboratorio o farmacéuticos la pena de inhabilitación será agravada.

La sanción para este delito será una multa de seis a doce meses, inhabilitación para oficio o profesión de seis meses a tres años y pena de prisión de seis meses a tres años.

3. Otros delitos contra la salud pública con medicamentos

El Código Penal también establece sanciones para quien fabrique, suministre, adultere, o comercialice cualquier tipo de alimento que pueda ser un peligro para la salud del consumidor.

La oferta de productos alimenticios con alteración u omisión de los requisitos establecidos en las Leyes y Reglamentos relacionados con la composición y caducidad, serán sancionados.

La sanción también aplica para la elaboración o venta de bebidas, el tráfico de productos corrompidos, la elaboración de productos que no estén autorizados y sean perjudiciales para la salud.

La sanción para este tipo de delito contra la salud pública será una multa de seis a doce meses, pena de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación para la industria, oficio, profesión o comercio por un tiempo de tres a seis años.

La pena podrá ser agravada en los casos que el acusado sea el propietario o productor de una fábrica de productos alimenticios. La sanción será de una pena de inhabilitación para la industria, oficio, profesión o comercio por seis a diez años.

El Código Penal también establece sanciones por la adulteración de sustancias que sean para el consumo alimentario, el envenenamiento de sustancias alimenticias o de las aguas. También existen sanciones para la manipulación de animales destinados al consumo.

La sanción para estos casos se encuentra establecida en el artículo 365 del Código Penal y es la pena de prisión entre dos y seis años. El tribunal también puede ordenar el cierre de la fábrica, laboratorio, establecimiento o local por un período de cinco años o definitivo.

4. Delitos contra la salud pública relacionados con drogas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas

Los delitos contra la salud pública relacionados con drogas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas están regulados en el Código Penal desde el artículo 368 hasta el 378.

El Código Penal establece sanciones de penas de prisión entre tres y seis años, además de una multa del triple del valor de la droga. Estos aplican cuando se trata de productos o sustancias que ocasionen graves daños a la salud

Estas sanciones serán aplicadas a las personas que elaboren, cultiven, trafique o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes.

La sanción para las personas que las posean para favorecer el consumo será de prisión de uno a tres años y una multa del doble del valor de la droga.

Existen determinados casos donde se impondrá la pena en su grado más alto y una multa de cuatro veces el valor de la droga. Estos casos son los siguientes:

Cuando el acusado sea un funcionario público, educador o docente, facultativo, autoridad, trabajador social, y actuase en la ejecución de su profesión, oficio o cargo.

En el caso de que el culpable participe en otras actividades organizadas o bandas organizadas..

Cuando los hechos se hayan realizados en establecimientos abiertos al público por los empleados o responsables de los mismos.

Si las sustancias por la que se cometió el delito han sido facilitadas a disminuidos psíquicos, a menores de 18 años o a personas sometidas a tratamiento de rehabilitación.

En los casos que en que la cantidad de la sustancia sea de notoria importancia, que haya sido mezclada, adulterada o manipulada aumentando el posible daño para la salud.

Si algunas de estas situaciones planteadas se producen en centros educativos, unidades o establecimientos militares, en centros de rehabilitación, en establecimientos penitenciarios o en sus alrededores.

En los casos de que el culpable exhiba armas para cometer ese delito o utilice la violencia.

Normas asociadas a los delitos contra la salud pública

Las normas para los delitos contra la salud pública de acuerdo con lo que establece el Código Penal son las siguientes:

Las penas serán más altas para las personas que pertenezcan a organizaciones criminales y será mayor para los líderes de la organización.

Cuando el delito es cometido por profesionales en el ejercicio de su cargo, oficio o profesión, se establecen penas de inhabilitación para el ejercicio de los mismos. Esta es dirigida especialmente a facultativos sanitarios, empresarios o trabajadores sociales.

En el caso de que la persona haya cometido delitos parecidos en un país extranjero, esto será tomado para declarar reincidencia. Esto no aplica cuando han sido cancelados los antecedentes penales.

Cuando la persona implicada colabora con la Administración de Justicia y abandona la actividad delictiva, se podrá rebajar la pena.

La atenuación de la pena será un beneficio para el delincuente que fue drogodependiente cuando cometió los delitos. Para ello debe acreditar que ha finalizado con éxito un tratamiento de rehabilitación.

El cálculo del valor de la droga, se hará con el precio final de la misma o la ganancia que se pudo obtener en el caso de producirse la venta.

El acusado de cometer un delito debe Efectuar unos pagos, entre ellos están los siguientes: indemnización al Estado por los gastos causados, los costos procesales, reparación del daño causado y la multa establecida en la pena.

El Código Penal establece además de las penas establecidas para cada delito, el decomiso de los materiales, los equipos y las sustancias utilizadas para producirlas. También se intervendrán las ganancias que se obtuvieron.

El decomiso aplica para los bienes o instrumentos que se hayan utilizados para cometer los delitos. Esto también aplica para el patrimonio de todas las personas que hayan cometido el delito.

Otras normativas que establece el Código Penal

Cuando se decomisan sustancias o drogas serán destruidas por las autoridades, pero antes se seleccionan muestras para el juicio y se realiza un informe.

Las sanciones que establece el Código Penal son aplicables cuando hay perjuicios para la salud de terceros. Este no establece sanciones para el consumo compartido o para el autoconsumo.

Las sustancias que el Código Penal considera como dañinas para la salud en diferentes grados, son las sustancias estupefacientes, las drogas tóxicas y sustancias psicotrópicas. Las drogas se clasifican de la siguiente manera:

  • Las drogas que causan un grave daño a la salud, son la cocaína, el LSD, la heroína, las anfetaminas y el éxtasis (MDMA).
  • Las drogas que causan un daño, pero considerado como no grave, son el hachís y el cannabis.
  • La clasificación es tomada en cuenta al momento de establecer la pena o sanción, que será de acuerdo con el tipo de daño que ocasione.
Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

4.6/5 - (8 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio