delito trata seres humanos

El delito trata de seres humanos está regulado por el articulo 177 del Código Penal y consiste en el transporte, la captación y recepción de personas extranjeras o nacionales. A estas se les acoge en el territorio español, empleando el engaño, la violencia o la intimidación.

Las víctimas de este delito contra la libertad e indemnidad sexual se encuentran protegidas con la reforma que se hizo en el año 2010 del Código Penal mediante la LO 5/2010. Las sanciones se encuentran establecidas en el artículo 177 del Código penal. Para más información puedes llamar a nuestro abogado.

Rodenas Abogados es un despacho de abogados de abogados penalistas Madrid, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España.

¿Qué es la trata de seres humanos?

La trata de seres humanos es una actividad criminal que se realiza a nivel mundial y se origina por la necesidad económica que tiene una persona y por el abuso de una situación de superioridad de otra.

Esta situación es padecida por persona con pobreza extrema la cual produce el transporte y tráfico a otros países diferentes a los de su origen. Esto lo aprovechan otras personas para tener una mano de obra barata y en condiciones similares a la de la esclavitud.

La práctica de esta actividad también se hace para la explotación sexual o para la extracción de órganos corporales. Las víctimas de este delito por lo general proceden de países en desarrollo, son captadas y se les somete a través de coacción y engaño.

¿Quiénes cometen un delito de trata de seres humanos?

Las personas que cometen el delito de trata de seres humanos, son las que realizan las siguientes actividades:

  • La forma más frecuente de cometer este delito es trasladando personas desde cualquier país hacia España.
  • Cuando sale alguna persona de España hacia el extranjero.
  • El tránsito de un lugar a otro dentro de España, que se encuentra relacionado con la inmigración clandestina o con el tráfico ilegal.

Tipos de trata de seres humanos

La trata de seres humanos se realiza por diferentes motivos, por esta razón existen diversos tipos de trata de seres humanos, entre ellos están los siguientes:

Trata de seres humanos para realizar actividades delictivas forzosas

La Trata de seres humanos para realizar actividades delictivas forzosas, es una forma que le permite a las organizaciones delictivas obtener beneficios. Estos lo pueden hacer sin ningún tipo de riesgo y con la práctica de una serie de actividades ilícitas.

Estas organizaciones fuerzan a las víctimas a efectuar diferentes actividades ilegales que, a la vez le producen beneficios. Las personas venden mercancías ilícitas, roban, realizan mendicidad forzosa o cultivan drogas.

Por lo general, se les exige a las personas unas cuotas y si no la alcanzan pueden ser víctimas de duros castigos.

Trata de mujeres para explotación sexual

La trata de blancas para explotación sexual es un delito que afecta a todos los países, estos pueden servir como país de tránsito, de origen o de destino. Este delito ocurre de forma frecuente en los países en vías de desarrollo y en algunos segmentos de la población de los países desarrollados.

Las organizaciones se encargan de engañar a niños y mujeres prometiéndoles un buen empleo y una mejor vida. Por lo general las víctimas reciben documentos de viaje falsos y las transportan al país de destino para someterlas a la explotación sexual.

Estas mujeres o niños se les mantienen aterrorizadas, obligadas y amenazadas, además en condiciones inhumanas.

Trata de seres humanos para la extracción de órganos

La trata de seres humanos para la extracción de órganos se ha convertido en una práctica que tiene como objetivo lucrarse con la desesperación de las personas. Esto se debe a que en muchos países la lista de espera para un trasplante de órganos es muy larga.

La delincuencia organizada se aprovecha de esta situación para obtener beneficios por la angustia y desesperación de los pacientes y la necesidad de los potenciales donantes.

Esta situación en muchas ocasiones pone en peligro la salud de las víctimas y hasta sus vidas, debido a que las operaciones suelen realizarse de manera clandestina y sin una supervisión médica.

Tráfico de seres humanos

El tráfico de seres humanos se encuentra relacionado con la trata de personas, debido a que muchos migrantes son víctimas de trabajos forzosos durante el viaje. Las organizaciones de traficantes forzar a los migrantes a realizar trabajos en condiciones inhumanas, para con ello pagar el paso ilegal entre fronteras.

¿Cuáles son las sanciones por el delito de trata de seres humanos?

El combate contra la trata de seres humanos ha comenzado en España desde el año 2010, cuando entró en vigencia el artículo 177 bis del Código Penal. Este artículo establece de una forma precisa el tipo de pena para las personas que cometan el delito de trata de seres humanos.

Las penas por el delito de trata de seres humanos son las siguientes:

El que cometa el delito será sancionado con una pena de prisión que varía entre los cinco y ocho años. El delito lo puede cometer en territorio español, desde España, con destino o tránsito a ella.

La trata de seres humanos la hace con el empleo de la intimidación, la violencia o el engaño. También lo hace abusando de una situación de necesidad, de superioridad o de vulnerabilidad de la víctima extranjera o nacional.

El delito se puede hacer también con la recepción o la entrega de beneficios o de pagos para conseguir el consentimiento de la persona que tenga el control sobre la víctima. Esto se hace con el siguiente propósito:

  • Exigirle a la persona la prestación de un servicio o la realización de trabajos forzados, prácticas parecidas a la esclavitud, a la mendicidad o a la servidumbre.
  • Explotación sexual, donde se encuentra presente la pornografía.
  • Explotación de las personas para efectuar actividades delictivas.
  • Extracción de los órganos corporales.
  • Realización de matrimonios forzados.
  • Mayoría de las veces las personas se someten al abuso porque se encuentra en situación de inseguridad o necesidad y no tiene otra alternativa.

Sanciones de tipo agravado

Cuando el delito de trata de seres humano es del tipo agravado la sanción que se impone es una pena superior en grado. Las sanciones de tipo agravado son por las siguientes actuaciones:

  • En el caso de haber puesto en peligro la integridad psíquica o física o la vida de las personas que fueron víctima del delito.
  • Cuando la víctima es especialmente vulnerable por motivo gestacional, de enfermedad, situación personal, discapacidad o que sea menor de edad.
  • En caso de que ocurran más de una circunstancia la pena impuesta será en su mitad superior de acuerdo con lo que establece el artículo 177 bis 4 del Código Penal.
  • Las personas que cometan el delito valiéndose de su condición de autoridad, funcionario o agente público, serán inhabilitadas de forma absoluta entre seis y doce años, además de sufrir una pena superior.
  • Cuando el delito es realizado por una asociación u organización compuesta por más de dos personas, se le impondrá una pena y recibirá una inhabilitación especial para la industria, el oficio, el comercio o la profesión o por el tiempo que dure la condena.

Delito de trata de seres humanos realizado por una persona jurídica

Cuando el delito de trata de seres humanos es realizado por una persona jurídica se le impondrá la pena de acuerdo con lo establecido en el artículo 177 bis 7. La sanción será la siguiente:

Una multa por el del triple al quíntuple del beneficio obtenido.

El juez también podrá imponer las siguientes sanciones de acuerdo con algunas normativas:

La disolución de la persona jurídica lo que ocasionará la pérdida de la personalidad jurídica de forma definitiva. También perderá la capacidad de actuar de cualquier forma en el tráfico jurídico o realizar cualquier tipo de actividad así sea lícita.

Le puede ser suspendida la realización de sus actividades por un tiempo no mayor de cinco años.

Se le puede cerrar los establecimientos y los locales por un tiempo que no puede ser superior a cinco años.

A la persona jurídica que cometió el delito se le puede prohibir efectuar en el futuro las actividades en las cuales se favoreció, se cometió o se encubrió el delito. La prohibición puede ser de forma definitiva o temporal en este caso el plazo no puede ser mayor de quince años.

La persona será inhabilitada para contratar con el sector público, obtener ayudas públicas y subvenciones y para disfrutar de incentivos y beneficios de la Seguridad Social o fiscal. Esto será por un plazo no mayor de quince años.

Se le intervendrá de forma judicial para proteger los derechos de los acreedores o de los trabajadores por el tiempo que se crea necesario. Este no podrá ser mayor a cinco años.

Situación de las víctimas del delito de trata de seres humanos

El Código Penal establece que las víctimas del delito de la trata de seres humanos quedarán exoneradas de sanciones por los delitos penales que haya cometido durante la explotación sufrida.

Pero debe comprobarse que los delitos se cometieron por la situación de engaño, intimidación, abuso o violencia, de la a que haya sido víctima. Esta situación debe ser proporcional con el delito criminal cometido.

¿Te ha gustado el artículo?

4.5/5 - (8 votos)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio