El delito tráfico de drogas se refiere a la comercialización, transporte, distribución, elaboración, importación, exportación y venta ilegal de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas y estupefacientes.
También se comete este delito cuando se trafica con productos médicos que sirven para estos fines.
El delito tráfico de droga en el Código Penal es considerado un delito contra la salud pública y está regulado en la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, y en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Si te acusan de un delito de tráfico de drogas, puedes consultarnos sin compromiso, llamando al teléfono 665 49 23 96 o enviando un formulario comentando tu caso.
¡Ojo! Ten en cuenta que la sola posesión de sustancias ilegales para el autoconsumo no es considerada un delito, pero para ello lo tienes que acreditar que no están destinadas a la venta.
Las sustancias que se consideran ilegales en España y que pueden estar sujetas a tráfico ilegal incluyen, entre otras, la cocaína, la heroína, la marihuana, el éxtasis, las anfetaminas y el LSD.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es el delito tráfico de drogas?
- 2 ¿Estás investigado por un delito de tráfico de drogas?
- 3 Penas del delito de tráfico de drogas
- 4 ¿Cuándo se comete un delito contra la salud pública por tráfico ilícito de drogas?
- 5 Cantidades permitidas en el delito de tráfico de drogas
- 6 ¿Cuál es la sanción administrativa por el delito de contrabando y tráfico de drogas?
¿Qué es el delito tráfico de drogas?
El delito de tráfico de drogas se encuentra regulado en el Capítulo III, desde el artículo 368 a 377 del Código Penal y puede tener consecuencias legales para quien tiene el ánimo de traficar.
Se encuentra ubicado entre los delitos contra la salud pública se considera doloso, debido a que se comete con la intención de traficar con drogas.
Se comete cuando se elabora, cultiva, trafica con drogas o cuando se promueve, facilita o se favorece el consumo de manera ilícita el consumo ilegal de sustancias psicotrópicas, drogas tóxicas o estupefacientes.
El tráfico de drogas se comete cuando una persona entrega la sustancia a cambio de una contraprestación económica.
El bien jurídico protegido es la protección de la salud física y psicológica de las personas que pueden verse afectadas por el consumo y abuso de sustancias adictivas
La jurisprudencia más reciente sobre el tráfico de drogas sanciona una serie de acciones necesarias para introducir la droga en el mercado, entre ellas:
- La permuta.
- La venta y compra.
- El transporte.
- La permuta.
- El menudeo.
- Y el envío de droga por medio de envíos postales.
El delito contra la salud pública por tráfico de drogas es sancionado de forma penal y también puede llevar sanciones administrativas según lo que establece la Ley de Seguridad Ciudadana.
¿Estás investigado por un delito de tráfico de drogas?
Defendemos a personas acusadas por venta de drogas a garantizar sus derechos .
En nuestro despacho de abogados penalistas, nos enfocamos en defender los derechos de las personas acusadas de venta de drogas, asegurando que se les brinde la asistencia legal necesaria para proteger su derecho a un juicio justo y equitativo, y trabajando para obtener el mejor resultado posible en su caso.
Penas del delito de tráfico de drogas
La penas por tráfico de drogas pueden variar dependiendo del daño que ocasiona a la salud, la gravedad del delito, el tipo de droga, la cantidad de droga involucrada y otros factores atenuantes o agravantes
La pena se impone de acuerdo al caso y pueden incluir multas, prisión y confiscación de bienes:
- Se podrá imponer la pena de prisión de tres a seis años y multa por el triple del valor que tenga la droga.
- En los casos que el tráfico de drogas se realice con un tipo de sustancias que ocasione grave daño a la salud se impone pena de prisión de uno a tres años más una multa por el doble del valor que tenga la droga.
- En los casos que el tráfico de drogas sea cometido por miembros de una organización delictiva y con sustancias o productos que causen graves daños a la salud. Se dicta pena de prisión de entre nueve y doce años más una multa que es del cuádruple del valor de la droga.
- Para los miembros de una organización delictiva de bajo rango se establece pena de prisión. La cual será entre cuatro años y seis meses a diez años más una multa del cuádruple del valor que tenga la droga.
Penas por el delito tráfico de drogas por persona jurídica
Cuando el por delito contra la salud pública tráfico de drogas lo comete una persona jurídica, la pena que se impone es la siguiente:
- En los casos que la cantidad de droga supera los límites fijados en la ley se establece una multa de entre dos y cinco años. El importe de la multa será entre el triple y quíntuple del valor que tenga la droga.
- Si la cantidad de droga encontrada se encuentra entre los límites fijados en la ley el castigo es una multa de uno a tres años. El importe de la multa será del doble al cuádruple del valor que tenga la droga.
¿Cómo se castiga el autoconsumo de drogas?
Cuando la droga se tiene es para el consumo propio y no se tiene la intención de traficar, no se comete ningún delito.
Para verificar que la droga está destinada para el autoconsumo, las cantidades que se deben tener son las siguientes:
- En caso de cocaína la cantidad no puede superar los 7,5 gr.
- La posesión de hachís no puede superar los 25 gr.
¿Qué es el delito tráfico drogas agravado?
El delito tráfico de drogas agravado se encuentra en el artículo 369 del Código Penal con las siguientes situaciones:
- El delito es cometido por los trabajadores o responsables de lugares abiertos al público.
- Cuando comete el delito un educador o docente, a un funcionario público, un facultativo, una autoridad o trabajador social. Además lo comete en el cumplimiento de sus funciones.
- En los casos el que comete el delito participa en otras actividades y a través del cumplimiento de la misma facilita la comisión del delito.
- Cuando las sustancias sean blandas o duras se facilitan a menores de 18 años o a un disminuido psíquico.
- También cuando se vende a personas que están cumpliendo con un tratamiento de deshabituación o en rehabilitación.
¿Cuándo se comete un delito contra la salud pública por tráfico ilícito de drogas?
El artículo 368 del Código Penal establece que se comete el delito de tráfico ilícito de drogas cuando se tiene alguna de de estas conductas:
1. Tráfico de precursores
Este hecho consiste en la fabricación, el transporte, comercio o distribución de productos o sustancias aptos de ser empleados en el cultivo, la fabricación o producción de droga.
2. El cultivo, tráfico o elaboración de drogas
La persona que se dedique al cultivo, tráfico o elaboración de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas, estupefacientes. También que de cualquier otro modo favorezca el consumo ilegal.
3. Los actos preparatorios
Este hecho consiste en la proposición, conspiración y la provocación a otras personas para traficar con droga.
Las conductas para cometer este delito son las siguientes:
- Cuando a una persona se le encuentra una variedad y cantidad de drogas que supera los límites establecidos y no acredita con pruebas el consumo propio o compartido.
- Personas que llegan al territorio español con sustancias psicotrópicas sin dinero ni trabajo, no tienen donde vivir ni otro medio de vida.
- Cuando se ejercen labores de vigilancia en lugares donde se vende y compran drogas, además se posee una gran cantidad de la misma.
En los casos de que una persona es reincidente por tráfico de drogas y recibe frecuentes visitas en su domicilio de distintas personas.
Estas visitas tienen poca duración, se realizan sin ningún motivo aparente suelen portar billetes en efectivo.
Las personas que no acreditan su condición de consumidor drogodependiente y que el consumo lo realizan de forma ocasional. Pero se le consigue una cantidad mayor a los límites fijados en la ley.
Cuando se tiene una cantidad de sustancias menor al límite establecido en la ley, pero repartida en pequeñas dosis. Además se le encuentran utensilios que determinan la pureza de la droga, material para cortar o básculas para su pesaje.
Cantidades permitidas en el delito de tráfico de drogas
El delito de tráfico de drogas también se comete cuando la variedad y cantidad de sustancias encontradas supera los límites fijados en la ley.
Es importante señalar que no existe una cantidad mínima de sustancias con la que se pueda traficar sin que pueda ser considerada un delito.
Para condenar a una persona sólo por la cantidad de droga encontrada debe ser mayor a las siguientes cantidades:
- Hachís: 25 gramos.
- Heroína: 3 gramos
- Marihuana: 100 gramos.
- Cocaína: 7,5 gramos.
- Metadona: 1,2 gramos.
- MDEA, MDMA, MDM: 1440 miligramos.
- LSD: 3 miligramos
- Anfetamina: 900 miligramos.
En los casos de cantidades escasas el porcentaje de concentración o pureza de THC es importante.
Las cantidades menores a las indicadas, cuando los posea un consumidor habitual, que puedan pueden ser para el autoconsumo y no existan otros indicios, sólo lleva una sanción económica consistente en una multa, pero no una sanción penal.
¿Cuál es la sanción administrativa por el delito de contrabando y tráfico de drogas?
El artículo 39 de la Ley de Seguridad Ciudadana establece las sanciones de tipo administrativa por el delito de contrabando y tráfico de drogas.
Este delito es considerado como una infracción grave y la sanción consiste en multas que van de 601 a 30.000 euros.
La multa por infracción grave por la tenencia de drogas se divide en varios grados, ellos son los siguientes:
- Grado mínimo la multa que le corresponde es de 601 a 10.400 euros.
- Grado medio la multa asignada es de entre 10.401 y 20.200 euros.
- Grado máximo la multa que se impone es entre 20.201 y 30.000 euros.
Cuando es la primera vez que se comete la infracción se impone la multa que corresponde al grado mínimo.
La cantidad a pagar por la multa se fija la Administración de acuerdo a algunos factores, entre ellos están los siguientes:
- El valor del daño causado.
- El grado de culpabilidad.
- La capacidad económica de quien comete el delito. En el caso de que en un plazo de dos años, se cometa nuevamente la infracción el tipo la multa pasa al grado medio.