Delito de intrusismo profesional

El delito de intrusismo profesional ocurre cuando una persona ejerce una profesión determinada sin contar con el título académico requerido para esto. Por ello, la ley española regula y condena este acto delictivo en la actualidad.

Muchas personas incurren en este tipo de delitos, por lo que puede darse en casi cualquier contexto profesional. Cabe precisar que hay muchos trabajos no cualificados que no dependen de certificación profesional de ningún tipo. En este caso particular, la experiencia y capacitación complementaria es suficiente para su ejercicio.

¿Qué es el delito de intrusismo profesional según la ley?

De acuerdo con la legislación española, el delito intrusismo profesional responde al acto de desarrollar actividades propias de una profesión sin titulación académica que acredite una capacitación profesional.

Según la norma vigente esto aplica tanto para títulos emitidos en España como en el exterior que hayan sido reconocidos en el país. Por otro lado, se incurre en delito intrusismo profesional si se efectúa una actividad profesional que necesita título oficial.

Regulación del delito de intrusismo profesional

El delito intrusismo profesional se regula en el Código Penal, específicamente en el artículo 403. En dicho apartado expone que:

La sanción de 12 a 24 meses se impondrá cuando alguien desempeñe una ocupación específica en España sin poseer un título emitido en el país o reconocido en el extranjero y debidamente validado.”.

En situaciones donde una trayectoria profesional exija una validación oficial como evidencia de la suficiente idoneidad y legitimación para ejercerla, y un individuo desempeñe dicha profesión careciendo de dicho reconocimiento, se establecerá una pena que fluctuará entre 6 y 12 meses.”.

La jurisprudencia refiere que la protección del bien jurídico es múltiple en este caso. En este sentido, se protege la sociedad, la libertad, la seguridad y la integridad corporal:

  • Cuando alguien no autorizado realiza tareas de una profesión que requiere licencia.
  • Cuando la conducta intrusa afecta a una organización profesional.
  • También afecta al interés público de la sociedad, que necesita que solo las personas adecuadas hagan ciertas profesiones reguladas por el Estado.

Es importante destacar que aunque el Estado es el único propietario del bien legal, queremos resaltar que varias personas se ven afectadas por esta conducta intrusa.

Esta conducta implica dos cosas: en primer lugar, hacer cosas que solo pueden hacer quienes tienen el título necesario, y en segundo lugar, hacerlo sin la debida licencia académica u oficial.

Siendo así, el sujeto activo de delito de intrusismo profesional es cualquier individuo que no tenga la titulación académica necesaria para ofrecer un servicio profesional en concreto. Esto aplica siempre y cuando el título en cuestión sea indispensable para el ejercicio de la profesión en cuestión.

¿Cuándo existe delito de intrusismo profesional?

El delito de intrusismo profesional se produce cuando una persona lleva a cabo acciones relacionadas con una profesión sin tener titulación. Asimismo, cuando se atribuye de forma pública la cualidad profesional que requiere de un título.

No siempre estamos ante un delito intrusismo profesional. Como destacamos antes, existen actividades que no necesitan titulación alguna para poder llevarse a cabo. Siendo así, únicamente basta con la experiencia y las certificaciones adicionales, sin necesitar de título.

El delito de intrusismo profesional agravado

Cuando estamos ante un delito intrusismo profesional simple, solo se castiga con pena de multa en función de las características del mismo. No obstante, habrá pena de cárcel desde 6 meses hasta 2 años en los siguientes casos:

  • En el supuesto de que el implicado incurra en atribuciones públicas con respecto a la profesión amparada por el título.
  • Cuando el culpable lleva a cabo acciones en un establecimiento o local público en que preste servicios propios de la profesión amparada por el título.

Para estos dos escenarios, el artículo 403.2 del Código Penal dicta lo siguiente:

La condena de cárcel se dictamina por un lapso de 6 a 12 meses en los casos en que:

  1. Si el culpable además de ejercer sin título, se atribuye de manera pública como profesional sin tener la titulación pertinente.
  2. Si el culpable realiza las acciones antes mencionadas en un espacio (local o establecimiento) público anunciando prestación de servicios relacionados con la profesión en cuestión.”

¿Cuándo se consuma?

El delito intrusismo profesional se consuma aunque los particulares no perciban daño. Dicho en palabras simples, este tipo de delito se consuma inmediatamente que se incurre en una actividad propia de la profesión en cuestión.

Un aspecto clave a tener presente es que la comisión de este delito puede generar la concurrencia de otros delitos. De ser así, se debe plantear un concurso de delitos tal y como corresponde.

Causas más comunes

Este tipo de delitos se lleva a cabo por múltiples causas. El motivo más común es la falta de control. Muchísimos trabajadores ingresan en el país sin tener su título profesional homologado. Este procedimiento debe ser exigible antes de llevar a cabo ciertas actividades profesionales.

Por otro lado, la extralimitación de funciones también puede causar que se produzca este delito. Esto se trata, básicamente de realizar actividades que se encuentran fuera de los alcances profesionales del título. Este delito incluye además la intromisión en otras profesiones.

Otro motivo por el que se comete este delito es el procedimiento para acceder a la profesión. En algunos casos, la regulación no es del todo clara sobre las limitaciones de ejercicio de profesiones. Por ello, para evitar el delito es importante trabajar conjuntamente con los colegios profesionales.

¿Qué delitos se relacionan con el delito de intrusismo profesional?

Como explicamos antes, quien comete delito intrusismo profesional por lo general incurre en otros delitos. Estos delitos son:

  • Delitos contra la salud pública.
  • Usurpación y suplantación de identidad.
  • Homicidio.
  • Falsedad documental.

Cabe precisar que cuando se ejerce falsamente la profesión de un funcionario público, no estamos ante un delito intrusismo profesional, sino un delito de usurpación de función pública, siendo mucho más grave.

Si una persona usurpa la profesión de médico privado sin tener la titulación pertinente, además del delito por intrusismo, puede generar daños a terceras personas o, en el peor de los casos, ocasionar la muerte.

Si el culpable falsifica documentos para acreditar el título que se atribuye falsamente, incurrirá también en el delito de falsedad documental. En líneas general,es el delito de intrusismo profesional lleva consecuentemente a la comisión de otro delito.

¿Cómo denunciar un delito por intrusismo profesional?

Desafortunadamente, es complicado para una persona reconocer si alguien tiene o no título profesional. Por ejemplo, al acudir a un consultorio médico, por lo general los profesionales tiene su título colgado, pero el paciente no toma importancia. En la mayoría de los casos, confiamos en la “buena fe” del médico tratante.

Por otra parte, la legislación actual obliga a los propietarios de clínicas a comprobar el título y la formación de los profesionales contratados. De hecho, la omisión de este mandato conlleva a responsabilidades de tipo penales y civiles.

En última instancia, cualquier persona en conocimiento de este delito que no ostente, debe notificarlo de inmediato ante la autoridad pertinente. Lo más recomendable en estos casos es acudir al Colegio Profesional correspondiente según al profesión. De este modo, el colegio deberá notificar a las autoridades sobre el presunto delito.

¿Cuáles son las profesiones con mayor índice de intrusismo profesional en España?

El delito intrusismo profesional es mucho más común de lo que se piensa. En España particularmente, ocurre en profesiones sanitarias con mayor frecuencia. Generalmente, esto sucede con profesionales extranjeros que ejercen sus carreras en el país sin previa homologación del título.

Dentro de este campo sanitario, suele ser común el caso de protésicos dentales que se autodefinen como odontólogos sin tener la cualificación necesaria para desarrollar esta profesión. Otro ejemplo bastante constante son los masajistas que se atribuyen el título de fisioterapeutas.

Lo más recomendable antes de llevar a cabo labores profesionales que puedan estar dentro del delito intrusismo profesional, es importante asesorarse legalmente sobre los requisitos y legislación vigente.

¿Podemos ayudarte?

Como destacamos desde el inicio, ejercer una profesión sin título implica muchos problemas legales. Con respecto al profesional indicado para ayudarte en este caso, depende de tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas recopilar pruebas, un perito es una gran alternativa.

Ahora bien, de acuerdo con el tipo de caso que estés llevando, debes elegir un tipo de perito. De igual modo, ten presente la importancia de contar con abogados profesionales que puedan ayudarte con este problema legal.

De hecho, si necesitas asesoramiento sobre homologación de títulos o cualquier otro tema relacionado, los abogados son tu mejor opción.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (3 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio