Delito de violación - ¿Cómo actuar?

El delito de violación se comete cuando hay acceso por vía anal, bucal o vaginal en una persona usando la fuerza o intimidación y se aprovechan de que la víctima se encuentre sin sentido, no tenga capacidad para oponer resistencia o abusando del trastorno mental.

La violación sexual es el acto más grave del delito de agresión sexual, forma parte de un tipo agravado del delito al que se aplican penas mayores. Este delito existe así el acceso sexual sea por poco tiempo o leve.

¿Qué es el delito de violación sexual?

El delito de violación y de agresión sexual es el mismo delito que se comete contra la integridad sexual de una persona. Lo único es que la conducta del delito de agresión sexual o menos grave que delito de violación.

Por ello, el delito de violación está considerado como un delito de agresión sexual agravado.

Este delito atenta contra la libertad sexual de una persona donde existe la intimidación o la violencia o las dos. Además existe la penetración de miembros corporales, dedos o cualquier otro objeto en el ano, la boca o vagina. Esto según lo establecido en el artículo 179 del Código Penal.

El delito de violación sexual se encuentra entre los delitos que atentan contra la integridad sexual del individuo y es el más grave que existe. Este causa graves daños morales a la víctima y debido a ello es el que se castiga con más años de cárcel.

El Código Penal establece que el bien jurídico protegido en el delito de violación sexual es el de la libertad e indemnidad sexual. Protege también la integridad física y moral de la víctima debido a que es un delito que la mayoría de las veces causa lesiones psicológicas y físicas originadas por la intimidación y la violencia con que se comete este acto.

Este delito además tiene un carácter doloso, debido a que la persona que lo comete sabe en todo momento que lo que hace es ilegal. Pero que además está atentando contra los derechos que tiene la víctima.

¿Cuándo prescribe el delito de violación sexual?

El delito de violación prescribe a los veinte años cuando sólo cuando la pena que se impone a este delito no supere los veinte años. El plazo para que la posibilidad de denunciar prescriba comienza a partir de la fecha en que la víctima alcance la mayoría de edad.

¿Cuál es la pena?

La pena establecida para el tipo básico del delito de violación sexual debido a que es la máxima agravación, es de prisión que varía entre seis a doce años de prisión.

Esta pena se puede agravar o ser mayor cuando se presenta algunos de los siguientes casos:

  1. En los casos que la intimidación o violencia cometida sobre la víctima tenga un carácter especialmente degradante o vejatorio.
  2. Violación grupal, es decir, cuando en el ataque sexual intervienen de forma conjunta de dos o más personas.
  3. En caso de que la víctima tenga una especial vulnerabilidad debido a una enfermedad, discapacidad o su edad.
  4. Cuando la persona que comete la acción utiliza armas o cualquier otro objeto de igual peligrosidad que puede ocasionar lesiones físicas o producir la muerte de la víctima. En caso de que exista alguno de estos daños, se aplicarán las penas correspondientes a estos delitos.
  5. En caso de que la persona que comete la agresión sexual, se aprovecha de la existencia de una relación de superioridad o parentesco con la víctima.
  6. Cuando el delito de violación sexual lo comete una organización criminal que se dedica a la práctica de estas actividades.
  7. En caso de que el delito se cometa bajo alguna de estas circunstancias, la pena por el delito de violación sexual es de prisión de doce a quince años. Cuando existe dos o más de estas situaciones las penas se imponen en su mitad superior.

Este delito también conlleva unas penas accesorias entre las que se encuentran las siguientes:

  • La privación de la patria potestad.
  • Libertad vigilada.
  • Inhabilitación especial para ejercer cualquier oficio, actividad o profesión donde exista contacto constante y directo con menores.
  • Inhabilitación absoluta para ejercer como funcionario público.

¿Cuál es la pena cuando se comete contra menores de 16 años?

La violación a menores de dieciséis años consiste en actos sexuales donde existe la penetración anal, bucal o vaginal. Estos actos también se cometen según el artículo 181.4 del Código Penal cuando se introducen objetos o miembros corporales a través del ano o la vagina.

Estos hechos pueden ser cometidos directamente sobre el cuerpo de la menor de dieciséis años. También pueden ser impuestos por quien comete el delito para que la víctima lo realice sobre el cuerpo de un tercero o en su mismo cuerpo.

Las penas impuestas para quien comete el delito de violación sexual en menores de dieciséis años son más graves. Sin embargo, el delito puede ser considerado agravado cuanto existen algunas de estas situaciones:

En caso de que la víctima esté en una situación de completa indefensión debido a su poco desarrollo físico o intelectual.

Otro tipo de delito violación: el de domicilio o allanamiento de morada

El delito violación de domicilio se le conoce como allanamiento de morada y consiste en entrar o permanecer en un domicilio ajeno en contra de la voluntad de sus habitantes. La regulación de este delito se encuentra en el artículo 202 del Código Penal. El objetivo es proteger el derecho a la inviolabilidad del domicilio.

El artículo 18 de la Constitución española establece que la inviolabilidad del domicilio es un derecho. Lo que significa que ningún individuo puede entrar al domicilio de una persona jurídica o de otra persona sin su autorización o con una orden judicial.

El artículo 202 de Código Penal establece los requisitos para que exista el delito violación de domicilio: la entrada sin autorización de quien habita en él o el mantenimiento dentro del domicilio o morada en contra de la voluntad del propietario.

El delito según el Código Penal tendrá una mayor gravedad cuando para cometerlo se emplea la intimidación o violencia.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio