El delito de odio en el Código Penal castiga a todas aquellas personas que fomentan o promueven la discriminación de una persona por el mero hecho de ser de una determinado raza o color, nacionalidad, discapacidad, ideología u orientación sexual.
Este tipo de acto criminal se puede exteriorizar de múltiples formas tales como lesiones, insultos, amenazas violencia de género, así como cualquier conducta que lesione la dignidad de una persona y, por tanto, su integración social.
Tabla de contenido
¿Eres víctima de un delito de odio?
En nuestro bufete legal, somos plenamente conscientes de la gravedad que implica el odio al diferente y garantizar la plena igualdad de derechos en las personas,
Somos conocedores de los problemas derivados de la existencia de actitudes racistas o de desprecio `por motivos ideológicos entre las diversas comunidades existentes en España, como por ejemplo la discriminación hacia personas LGTBI o las personas extranjeras.
Con ese propósito, disponemos de un destacado equipo de expertos especializados en este tipo de violencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:
¿Cómo luchar contra el delito de odio?
El racismo, la xenofobia, LGTIFOBIA y otras formas de intolerencia genera a cierto segmento de la población por pertenecer a un determinado grupo social o asociación.
Es por ello que, que nuestros profesionales defienden tus derechos contra cualquier acto de incitación al odio u hostilidad contra las minorias, difusión de actos homófobos o xenófobos en cualquier ámbito de la sociedad.
Sabemos que los actos discrminatorios generan violencia, por ello trabajamos en pro de romper este círculo vicioso que pone en peligro valores esenciales del ser humano, como su vida, integridad física o su libertad.
Nuestro despacho de abogados está al tanto de las normas internacionales en derechos humanos, los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución que sancionar el trato desigual.
Regulación del delito de odio
En este sentido, cobra mayor valor el artículo 510 del Código Penal para luchar en contra de estos crímenes de odio por la fuerte carga psicológica que conlleva, en concordancia con la agravante del artículo 22.4 del Codigo Penal.
Existe una colisión entre el derecho al honor por manifestaciones, expresiones o campañas de carácter racista o xenófobo, y el derecho a la libertad ideológica y de expresión, que del art. 20. 1 de la Constitución Española.
Sin embargo, estamos conscientes de que, para emprender una lucha en contra de cualquier discurso de odio, se debe denunciar para depurar responsabilidades.
Es fundamental el uso de la vía penal para perseguir este tipo de delitos de discriminación, racismo y xenofobia y de esta manera formular acciones preventivas en su caso.
El objetivo de nuestro bufete es abogar y defender las políticas de integración, igualdad de trato y no discriminación hacia extranjeros y/o homosexuales para garantizar la igualdad de trato, condiciones y oportunidades para todos.
La recomendación contenidas en los informes de la ECRI a la transposición de la Directiva 43/2000 de la Unión Europea establece la implementación de un principio de igualdad entre personas sin distinción de raza y origen étnico.
También las advertencias hacia la sociedad civil sobre el aumento de los fenómenos de discriminación y sus posibles procesos legales y condenas.
¿Qué buscamos evitar con el delito de incitación al odio o a la violencia?
Cuando recibimos un caso por delito de odio, nos enfocamos en crear un caso basado en las redes de comunicación con los organismos encargados, tanto nacionales como internacionales.
Obteniendo asesoría de organismos como la ECRI y la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, manteniendo relaciones permanentes y directas con estos entes y con la sociedad civil.
Somos promotores de la eliminación de las actitudes racistas y xenófobas, por lo que contamos con profesionales eficaces que adoptan medidas que promueven la igualdad de trato para todos.
Apoyando también las medidas adoptadas por la gobernación en cuanto a la formación de los funcionarios y fuerzas de seguridad, en igualdad de trato y no discriminación, independientemente de la raza u origen étnico.
¿Es posible erradicar estos delitos de odio?
En nuestro despacho de abogados penalistas creemos que, si se implementan las medidas necesarias en muy poco tiempo las tasas de discriminación y racismo irán en descenso, con la aplicación de herramientas imprescindibles como las que aplican nuestros profesionales en contra de las manifestaciones de este tipo.
Lamentablemente las mismas han ido en aumento en España en los últimos años, con la llegada regular de inmigrantes al país.
Aunque en su gran mayoría los residentes españoles rechazan estas actitudes racistas y xenófobas, todavía existen personas que temen a la llegada en grandes cantidades de inmigrantes que coloquen en riesgo su estilo de vida, área laboral y oportunidades de disfrute.
Esto solo demuestra que una minoría significativa de los españoles no está abierta a la diversidad cultural.
Así mismo, hay quienes consideran que un aumento de la inmigración se traduce en un aumento de la delincuencia, pero nosotros no pensamos de esa manera.
Por ello, a tu disposición nuestros conocimientos, asesorías y profesionales de calidad, para que lo acompañen en el proceso, si es víctima de un delito de odio o discriminación racial.
¿Por qué en Rodenas Abogados apoyamos la igualdad?
Nuestros especialistas, así como el gobierno español, se han centrado en promover un discurso y una política, centrada en eliminar los obstáculos que impidan el logro de una igualdad real y tangible para todos y cada uno de los ciudadanos.
Hemos seguido y estudiado cada una de las leyes aprobadas por el gobierno como la Ley sobre la igualdad de género, los cambios en la Ley del matrimonio que permiten el acceso a este derecho para todos.
También la Ley de Dependientes, que se encuentra basada principalmente en brindar una mayor igualdad de oportunidades a las personas que no pueden mantenerse a sí mismas y a sus familias.
Somos expertos en los procesos para el ingreso en las escuelas que imparten cursos de ciudadanía y derechos humanos, como también somos partidarios de la Ley de Identidad de Género, la cual elimina cualquier forma de discriminación por orientación sexual y despatologización de las personas trans.
Si te encuentras en una situación de discriminación sin importar cual sea el tipo, puedes tener cobertura legal. En nuestro despacho encontrarás un profesional que defienda tu caso y te guie a lo largo del proceso penal para que el delito por odio no quede impune.
En materia de tolerancia y discriminación, contamos con los mejores asesores familiarizados con las modificaciones del Código Penal, que analizarán todas las agravantes para imponer una pena acorde al delito por odio cometido.