delito de hacking - Cuidado con los hackers

Uno de los temas controvertidos en internet es el delito de hacking, personas que poseen importantes conocimientos en el área informática y se dedican a romper la seguridad y a acceder a sistemas informáticas de una red, sitio web o el propio teléfono móvil, para realizar modificaciones en los mismo.

Contamos con abogados expertos en hacking resuelven todas tus dudas.

¿Quién no ha oído hablar de los hackers o piratas informáticos?

Algunos han hecho hazañas casi imposibles, casi sacadas de películas, sin embargo la realidad a veces supera a la ficción. Estas personas pueden dañar de manera significativa nuestras redes, información e incluso nuestra reputación.

¿Qué es el delito de hacking?

El delito de hacking forma parte de un derecho de nueva generación que castiga a todas aquellas personas que se dedican a cometer crímenes en un entorno digital para obtener un rendimiento económico.

Esta conductas vienen protegidas por la Constitución Española como son: la inviolabilidad de las comunicaciones (art. 18.3 CE), la protección de datos (art. 18.4 CE) y la intimidad (art. 18.1 CE).

Se podría definir como un espacio de exclusión, de lo que se podría considerar un domicilio virtual en el que se blindan las intromisiones no autorizadas. Para más información puedes contactar directamente con nuestros abogados especialistas en delitos informáticos.

Todos estamos expuestos a este tipo de delito. Ejemplos de hacking:

  • Acceder datos bancarios.
  • Acceder a los datos médicos del vecino.
  • Descubrir secretos empresariales o comerciales.
  • Carteras de clientes.
  • Balances y estados de cuentas.
  • Cuestiones relacionadas con la seguridad nacional.

El artículo 197bis del Código Penal castiga con pena de prisión de seis meses a dos años, al hacker o “pirata informático” que mediante programas u otro dispositivo se infiltra en el sistema informático y descubre información confidencial, sin la autorización de su titular.

La acción descrita más que menoscabar de forma directa los derechos antes descritos, supone un peligro real, no sólo frente a los datos que quieran preservarse frente a terceros, sino por la propia integridad del sistema informático en que aquellos se alojan.

Hacking: entrar y mirar

El artículo 6 de la Directiva 2013/2020 da respuesta a la necesidad de la política criminal de sancionar la intrusión en los sistemas informáticos cuando aquella no busca de forma directa y preordenada la vulneración de la intimidad del afectado, sino aquéllas en las que el hacker sólo busca hacer realidad al desafío intelectual que representa burlar las barreras de protección propias de cualquier sistema informático.

Es decir, aunque no sean lesivas para intimidad del afectado, encierran un peligro potencial para los bienes jurídicos en juego que justifican el tratamiento penal.

Mientras que el nuevo tipo penal del 197.1 CP incluye en el elemento subjetivo la voluntad de vulnerar la intimidad y conocer los secretos de la víctima, lo que ahora también se incrimina es la perturbación del funcionamiento de los sistemas no públicos de transmisión de datos informáticos.

Recuérde que la causación de daños específicos en los sistemas informáticos es objeto de tipificación expresa en los artículos 264 y siguientes del Código Penal.

En Rodenas Abogados estamos altamente cualificados y en continuación formación, dado que con el avance de la tecnología siempre surgen nuevos delitos informáticos que están fuera del marco de la Ley.

Si se siente estafado, han entrado en su sistema informático o revelado información relevante de carácter personal o empresarial, póngase en contacto con Ródenas Abogados.

Nuestros expertos abogados penalistas le ampliarán toda la información que requiera, garantizando siempre sus derechos e intereses. Hasta la fecha, hemos gestionado numerosos delitos informáticos de forma satisfactoria para nuestros clientes.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

1.8/5 - (21 votos)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio