El delito de chantaje consiste en amenazar a otra persona con revelar información confidencial de su vida privada, si no accede a sus peticiones.
Por tanto, el objetivo del chantajista es obtener un beneficio, ya que en caso contrario podrá generarar problemas significativos a la víctima.
Las estadísticas revelan que más del 30% de las personas afectadas no denuncian porque no saben que se trata de un delito castigado por el Código Penal.
Ante una situación de este tipo debes poner una denuncia en la Policía que será tomada en serio de manera confidencial para dar traslado al Juzgado competente.
Tabla de contenido
¿Qué es el delito de chantaje?
La sociedad en la actualidad enfrenta con mucha frecuencia el delito de chantaje cometido por individuos u organizaciones criminales. Los cuales se valen de diferentes métodos para intimidar y ejercer el control de las víctimas.
El delito de chantaje se comete cuando una persona amenaza a otra con revelar hechos o situaciones de su vida privada. Estos hechos pueden involucrar a su familia o a su círculo social lo cual hace con la intención de conseguir un beneficio económico o de cualquier otro tipo.
El chantaje es una acción que consiste en ejercer presión sobre una persona para lograr que actúe de una forma determinada. El delito de chantaje se encuentra regulado en el artículo 171 del Código penal.
La ley lo engloba dentro del delito de amenazas y de extorsión además puede estar acompañado de injurias o calumnias. El bien jurídico protegido es la libertad de la persona, al igual que su tranquilidad al momento de desarrollar su vida de manera normal.
Según el delito de chantaje código penal español altera la libertad de la persona chantajeada y cohíbe su libertad de acción. Establece además que es un hecho penal al que se le aplican diferentes penas de acuerdo con quien comete el delito, si ha recibido o no el dinero exigido.
El chantaje es un delito doloso, debido a que quien lo comete actúa con la finalidad de conseguir un beneficio a cambio de no revelar alguna información. El delincuente se aprovecha de la debilidad y miedo de la víctima para conseguir una recompensa.
Tipos de chantaje
El delito de chantaje se puede manifestar de diferentes formas:
Delito de chantaje sexual y sextorsión
El chantaje sexual es en la actualidad una de las modalidades usadas con más frecuencia, debido al acceso a las redes sociales y el avance tecnológico. En este tipo de chantaje el delincuente a través de la amenaza no busca un beneficio económico, sino un placer sexual.
Para conseguir lo que se propone recurre al chantaje emocional a través de la seducción y la manipulación de la víctima. Cuando tiene en su poder el material que le permite chantajear a la víctima, lo utiliza con la intención de satisfacer sus deseos sexuales.
Las solicitudes que utilizan con mayor frecuencia son: el envío de vídeos y fotos eróticas de la víctima, mantener relaciones sexuales con el propio chantajista o con otra persona y obligar a la víctima a realizar actividades sexuales.
La sextorsión no es más que la extorsión sexual en donde se encuentran: el abuso sexual de menores de edad, o someter a las víctimas a relaciones bajo amenazas o a cambio de dinero.
El castigo para el delito de chantaje sexual depende de la importancia o valor de la recompensa solicitada al igual que de los hechos amenazados a revelar. A medida que los beneficios o la recompensa obtenidas sean mayores las penas impuestas también lo serán.
La pena para el delito de chantaje sexual también depende de si la víctima acepta el chantaje, lo que conlleva a una pena mayor.
Chantaje emocional
Este tipo de chantaje consiste en una estrategia donde se utiliza la obligación, el miedo o la culpa con la intención de lograr que otra persona haga algo que nos beneficia.
Esto está considerado como una forma de maltrato psicológico y se puede originar en cualquier tipo de relación entre una pareja, entre familiares o entre amigos.
El chantaje emocional se puede definir como la manipulación de forma constante y permanente que suele llevar implícita una amenaza. Cuando esto ocurre de forma permanente pueden causar graves problemas sobre la víctima.
En los casos de chantaje emocional la mayoría de las veces la víctima no es consciente de que está siendo sometida a un alto nivel de manipulación. El chantaje emocional de forma permanente puede dejar secuelas Psicológicas y generar un desequilibrio en quien lo sufre y comienza a presentar:
Baja autoestima, a tener sentimientos de culpabilidad, piensa que no hace nada bien y que como persona es un desastre. Estas personas también van a sentir miedo por las amenazas y los regaños y será siempre la que tenga que ceder.
Estás siendo víctima de chantaje emocional cuando una persona te hace sentir responsable y culpable de sus desgracias. Cuando no permite que expreses tus deseos u opiniones porque las considera grotescas y te lleva a tener conductas sumisas para evitar discusiones.
¿Cómo afrontar un chantaje?
Cuando sientes que está en peligro la integridad física o psicológica, el honor o la intimidad debes interponer la denuncia. Lo importante ante el chantaje es no ceder a las solicitudes del chantajista, en especial no entregar dinero.
Las víctimas de sextorsión y de chantaje sexual cuentan con profesionales en los organismos gubernamentales dispuestos a ayudarles. Las denuncias las pueden interponer en las comisarías de la Guardia Civil, de la Policía y en las Policías Autonómicas, también pueden acudir al Juzgado de Guardia.
Los portales webs de los cuerpos autonómicos, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil están disponibles para aportar datos y alertas de forma anónima. Esto está dirigido para aquellas personas que están siendo víctimas del delito de chantajes y no quieren denunciar por vergüenza.
¿Cómo actuar ante el delito de chantaje?
Las estadísticas relacionadas con el delito de chantaje han aumentado debido al uso de las redes sociales. Debido a las facilidades que proporciona el internet para conseguir información sobre cualquier persona.
Por esta razón se recomienda utilizar estos medios implementando las medidas de seguridad correspondientes. Esto evita que terceras personas con malas intenciones utilicen la información que se expone en internet para su propio beneficio.
En el caso de ser víctima del delito de chantaje se recomienda poner en práctica las siguientes acciones:
Evita el miedo y denuncia
Las autoridades a diario reciben una gran cantidad de casos por chantaje y son los más indicados para decirte qué hacer. Estos se harán cargo de la situación y a través de sus conocimientos y experiencia te ayudarán a terminar con la situación.
Los casos más frecuentes de chantaje que atienden las autoridades son de personas de la tercera edad. Los cuales son contactados por supuestas personas que ofrecen su amistad a través de redes sociales y comienzan una conversación un poco sexual y con la inclusión fotografías sexuales
Para después decirle a su víctima que son menores de edad y que para no revelar las fotografías y la conversación deben pagar una gran cantidad de dinero. Las cuales deben ser depositadas en cuentas bancarias que utilizan para estos chantajes.
Estas son situaciones que para la víctima son muy vergonzosas y por ello no realizan la denuncia. Pero estos hechos son muy frecuentes en muchos países y la única forma de detenerlos es presentando la denuncia con la mayor cantidad de información.
Elimina el contacto con los chantajistas
Lo mejor cuando se presenta esta situación es bloquear el contacto y no seguir conversando con ellos. Se recomienda tomar fotografías a todas las conversaciones para que sirvan como prueba del delito que están cometiendo hacia tu persona.
Lo mejor es suspender las redes sociales pero no las debes eliminar porque pueden servir para tratar de ubicar a los criminales.
No pagues el dinero que piden
Cuando se presenta una situación de chantaje lo mejor es no entregar el dinero que piden, porque después suelen seguir pidiendo dinero. En la mayoría de los casos a pesar de entregar el dinero que piden terminan publicando la información que se evitaba difundir.
Lo mejor en un delito de chantaje es no caer en él, asumir la situación, no pagar y hacer la denuncia a los organismos competentes.
Guarda las pruebas
Es importante tratar de guardar todas las conversaciones, fotografías y cualquier otra cosa que pueda servir como prueba del delito que están cometiendo.
Para finalizar es importante que los ciudadanos entiendan que ante una situación de chantaje de cualquier tipo no estás solos. Porque cada día aumenta el número de personas que son víctimas de chantajes.
El sistema de justicia español está capacitado y cuenta con las facultades para recibir las denuncias, asistir a la víctima, investigar y detener a los responsables. Pero esto sólo se puede lograr cuando las víctimas de chantaje denuncian.
En caso de no querer hacer la denuncia directamente puedes solicitar el asesoramiento de un abogado especialista en chantajes. Existen muchos profesionales que ofrecen asesoramiento gratuito para estos casos