El abogado delito de daños es un profesional del Derecho Penal, capacitado, con muchos años de experiencia y con un profundo conocimiento de la Ley. Por esta razón ofrecemos asesoría a las personas que han sido víctimas de este delito y a los acusados.
Nuestros abogados ponen a disposición del cliente un amplio conocimiento, seriedad y profesionalidad que nos caracteriza para resolver su caso con plenas garantías. Estamos disponibles para atender sus requerimientos y aclarar sus dudas cuando lo necesite.
Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:
Tabla de contenido
¿Qué es un delito de daños?
Se producen cuando una persona causa destrozos en un bien ajeno, que puede ser mueble o inmueble ocasionando una disminución en su valor económico. Este tipo de delito se encuentra regulado en los artículos 263 a 267 del Código Penal.
Este tipo de delito contra el patrimonio es cometido de forma instantánea, este puede ser la inutilización, la desaparición, la destrucción o daño del bien mueble o inmuebles o de un animal. Este puede ser de titularidad privada o pública y debe ser de pertenencia ajena.
La cosa dañada debe tener un valor patrimonial que sea evaluable económicamente, debido a que se excluyen los daños morales. El delito de daños se puede cometer de forma culposa o dolosa, por lo que puede tener un proceso de querella o de oficio.
La sanción que se impone por el delito de daños es de acuerdo con el valor de la cosa dañada, sin importar el perjuicio patrimonial que ocasione.
Condiciones para que sea un delito de daños
Las condiciones para que sea un delito de daños son las siguientes:
- La cosa dañada no debe ser propia, el delito sólo existe cuando se comete en un bien mueble o inmueble que sea ajeno y que perjudique a otra persona.
- El daño ocasionado no debe ser momentáneo, este debe perdurar en el tiempo, además de requerir para la reparación una gran inversión de dinero y de tiempo.
Tipos de delito de daños
Los tipos de delito de daños se encuentran establecidos en el Código Penal de la siguiente forma:
1. Delito de daños doloso
El delito de daños doloso es cuando el autor lo causa por su propia voluntad o en pleno conocimiento de ocasionar un daño. De acuerdo con el importe y la gravedad de los daños este puede ser de los siguientes tipos:
Básico
El delito de daños doloso básico se encuentra establecido en el Código Penal en el artículo 263.1. La sanción será una multa que va de los 6 a 24 meses. Esta será de acuerdo con la cuantía de los daños y la condición económica de la víctima.
Leve o atenuado
El delito de daños doloso leve o atenuado, se encuentra establecido en el Código Penal en el artículo 263.1. Es cuando los daños son valorados en menos de 400 euros, la sanción para este tipo de delito es una multa que varía entre uno y tres meses.
Agravado
El delito de daños doloso agravado se encuentra establecido en el Código Penal en el artículo 263.2. La sanción es pena de prisión que va de uno a tres años, además de una multa que varía entre los 12 y 24 meses.
Para que el delito sea considerado como agravado debe estar presente alguna de las siguientes circunstancias:
- Que el daño se haga con el propósito de evitar el libre ejercicio de la autoridad o a causa de las acciones realizadas en el cumplimiento de sus funciones.
- Cuando el daño arruina al perjudicado o le lleva a una grave situación económica.
- Que mediante cualquier medio se cause contagio o infección del ganado.
- La utilización de sustancias corrosivas o venenosas.
- Que cause daños a bienes de uso o de dominio comunal o público.
- Cuando se hayan causado daños que hayan afectado a los intereses generales o sean de especial gravedad.
2. Delito de daños imprudente
El delito de daños imprudente se encuentra regulado en el Código Penal en el artículo 267. Este tipo de delito se comete sin intención y sin malicia, ocurre por negligencia o descuido, la sanción es una multa que va de los tres a los nueve meses.
La sanción se aplica de acuerdo con la importancia de los daños ocasionados y debe cumplir con las siguientes condiciones:
El autor debe haber cometido una imprudencia grave, tiene que haber ocurrido por negligencia o por descuido al no cumplir con las normas básicas establecidas. Esto es cuando el autor descuida lo que ninguna persona haya desatendido.
Los daños ocasionados de manera imprudente con una cuantía mayor a los 80.000 euros, serán sancionados con multa de 3 a 9 meses. Cuando esto ocurre la víctima debe acudir a la jurisdicción penal para solicitar una indemnización por responsabilidad civil derivada del delito.
Las sanciones por delitos de daños solo se darán cuando la persona afectada o su representante legal establecen una denuncia. La denuncia también la puede hacer el Ministerio Fiscal cuando la persona sea incapaz, menor de edad o desvalida.
3. Delito de daños informáticos
Los delitos de daños informáticos se encuentran regulados en el Código Penal en el artículo 264. Es cuando por cualquier medio, de forma grave y sin autorización dañe, altere, borre, deteriore, suprima o haga inaccesibles programas informáticos, documentos electrónicos o datos informáticos ajenos.
Para que este tipo de delitos pueda ser agravado, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Cuando el delito haya sido cometido a través de una organización criminal.
- Que haya afectado a un número elevado de sistemas informáticos o haya causado daños de especial gravedad.
- Cuando el delito perjudique de forma grave la provisión de bienes de primera necesidad o el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
Los hechos que creen una situación de grave peligro para la seguridad de la Unión Europea, del Estado o de un Estado Miembro de la Unión Europea o que afecte el sistema informático de un sistema que sea básico para el mantenimiento de las funciones vitales de la sociedad.
¿Cuál es la pena de delitos de daños informáticos?
La pena de delitos de daños informáticos va a depender del tipo de delito que se cometa, esta se aplica de la siguiente manera:
- Cuando el delito de daños informático es de tipo básico, la pena será de privación de la libertad que va de 6 meses a 3 años.
- Cuando el delito de daños informático es de tipo agravado, la pena será de privación de la libertad que va de 2 a 5 años.
¿Necesitas un abogado para un delitos de daños?
Nuestros abogados delitos de daños son un equipo de especialistas en derecho penal, que tenemos amplios conocimientos de la ley. Nuestra experiencia y conocimientos nos permiten ayudar a los acusados y a las víctimas de delito de daños.
El trabajo que realizamos consiste en una investigación y un análisis exhaustivo de los hechos y las pruebas del caso. Para con ello poder defender los derechos e intereses de nuestros clientes.
La solicitud de nuestros servicios la puede hacer a través de nuestra página web, por nuestros números telefónicos, visitando nuestras oficinas o enviando un correo electrónico. Siempre se encuentra un personal disponible para atenderle.
¿Qué servicios ofrecemos en delito de daños?
Los principales servicios que ofrecemos los Abogados delito de daños es buscar la mejor solución que beneficie al cliente y la defensa de sus intereses ante cualquier instancia extrajudicial o judicial.
Cuando recibimos la solicitud de parte del cliente procedemos a recabar toda la información relacionada con el caso, contactar a los testigos y todo aquello que pueda ser útil para iniciar la defensa.
Realizado el estudio del caso nos reunimos con el cliente para plantearle las posibles soluciones y el procedimiento a seguir. También se le informa de las posibilidades que se tiene con el inicio de la reclamación.
Le ofrecemos asesoría necesaria para proceder con el caso y le acompañamos en todos los trámites para iniciar la reclamación en caso de ser la víctima y si es el acusado para iniciar el proceso de defensa.
Ofrecemos nuestros servicios para servir como mediador para llegar a un acuerdo extrajudicial que beneficia a ambas partes.
¿Qué hacer si eres víctima de un delito de daños?
Los abogados delito de daños le aconsejamos sobre lo que debe hacer si es víctima de daños ocasionado a algunos de sus bienes.
Los primero es buscar la asesoría de un profesional del derecho especializado en el área penal para que le indique lo que debe hacer. Seguidamente debe presentar la denuncia ante las autoridades competentes.
La denuncia se puede hacer de forma verbal o escrita, donde se narra de forma clara, precisa y breve los hechos. Igualmente debe presentar una estimación de los daños ocasionados, esto consiste en el cálculo del valor de los bienes perjudicados.
La denuncia la puede hacer el afectado o un representante legal con una debida autorización.
Luego de presentada la denuncia e identificado el autor, las autoridades se encargan de realizar la investigación correspondiente y si es necesario iniciar un procedimiento penal.