El delito de cohecho se comete cuando una persona ofrece, promete, o hace algún tipo de soborno, dádiva, regalo, dinero u otro beneficio para influenciar o corromper a un funcionario público, un empleado o una autoridad con el objetivo de obtener un trato favorable.
Es importante destacar que el cohecho no solo se aplica a los funcionarios públicos que aceptan sobornos, sino también a las personas o empresas que ofrecen los sobornos
Tabla de contenido
¿Qué es el delito de cohecho?
Es lo que coloquialmente se viene denomina como «sobornar a un funcionario público» con determinadas cantidades de dinero o similares, para que realice un determinado acto en perjuicio del interés público.
A causa de esto se pone en peligro la credibilidad democrática del sistema administrativo del Estado.
Para determinar la gravedad del cohecho, habrá que estar a la cuantía de la dádiva o regalo, así como su adecuación a los usos sociales correspondientes.
Tipos de cohecho
Cohecho activo
Por ejemplo cuando una persona entrega una cantidad de dinero a un funcionario, juez, fiscal, árbitros, peritos o miembros de tribunales para hacer un trámite.
Cohecho pasivo
Quien acepta directa o indirectamente donativo o beneficio a cambio de realizar un acto en agradecimiento saltándose sus obligaciones.
Cohecho propio
Cuando realiza este acto y es contrario a derecho.
Cohecho impropio
Consiste en un acto propio de su cargo o un acto no prohibido, sin embargo no debe remunerarse.
Entre particulares
El acto de sobornar entre particulares, con el propósito de obtener acuerdos o transacciones de naturaleza exclusivamente privada.
Ejemplos
Algunos ejemplos de actos ilícitos de funcionarios públicos en contra de las reglas del estado de derecho son:
- Omitir inspecciones policiales o de la Guardia civil a cambio de favores.
- Dictar una resolución judicial a cambio de una cantidad de dinero.
- Emitir informes favorables.
- Retrasar expedientes.
- No informar a superiores sobre novedades con gran trascendencia.
- Concesión de convenios, licencias u otros actos relacionados con el urbanismo en contra de la propia administración municipal.
En delito de cohecho es un delito unilateral. Se comete y consuma con la simple solicitud de la dádiva, sin que sea necesario para su consumación la aceptación de la contraprestación por razón de su cargo.
Con la regulación del hecho antijurídico, lo que se pretende es luchar contra la corrupción de los funcionarios públicos. De este modo se evitan toda clase de pactos de entrega y recepción de obsequios (tácitos o expresos) y, homologar todas esas conductas dentro de una política unitaria transparente.
Penas del delito de cohecho
La persona que cometa este delito de cohecho se le podrá castigar con:
- Una pena de prisión de tres a seis años.
- Multa e inhabilitación para el ejercicio de la profesión por tiempo determinado.
Los artículos 419 al 427 del Código Penal hablan sobre el delito de cohecho y sus penas:
La autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, recibiere o solicitare, por sí o por persona interpuesta, dádiva, favor o retribución de cualquier clase o aceptare ofrecimiento o promesa para realizar en el ejercicio de su cargo un acto contrario a los deberes inherentes al mismo o para no realizar o retrasar injustificadamente el que debiera practicar, incurrirá en la pena de prisión de tres a seis años, multa de doce a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a doce años, sin perjuicio de la pena correspondiente al acto realizado, omitido o retrasado en razón de la retribución o promesa, si fuera constitutivo de delito.
Artículo 419 CP
La excusa absolutoria en el delito de cohecho
Quedará exento de responsabilidad criminal del delito contra la Administración Publica, el que denunciare los hechos antes de la apertura del procedimiento y siempre dentro de los dos meses siguientes a la comisión de los hechos.
Bien jurídico protegido
El delito de cohecho protege ante todo el prestigio y eficacia de la Administración Pública. Así se garantiza la integridad, imparcialidad y eficacia de los funcionarios en el ejercicio de sus funciones públicas.
En nuestro despacho somos abogados penalistas expertos en todo tipo de delitos cometidos contra la Administración Publica y, en especial en delitos de cohecho.
Contamos con más de 20 años defendiendo a funcionarios públicos, así como personas involucradas en delitos de sobornos a cambio de compensaciones económicas.