Cuánto gana un futbolista - Contratos multimillonarios

En temas de pagos, es difícil definir con exactitud cuánto gana un futbolista, pues esto depende de muchos factores como la división o el nivel del jugador.

En España, el fútbol es uno de los deportes favoritos, y además supone una gran fuente de ingresos para los futbolistas.

Cabe destacar que a pesar de haber una remuneración importante para jugadores de Primera División, no todos los futbolistas están ahí. Por ello, muchos de estos deportistas no ganan demasiado dinero por su trabajo en el campo, pero no quiere decir que reciban un pago inapropiado.

Tanto en primera como en segunda división, los jugadores se amparan bajo un convenio colectivo AFE, cuya última actualización se mantendrá en vigor hasta 2024.

Dicho convenio define un salario mínimo asegurado para los futbolistas en cualquiera de las divisiones.

¿Qué sueldo tiene un jugador de fútbol masculino de Primera División?

Así como en cualquier trabajo, el pago está ligado con la empresa para la que trabajas, en este caso, con el equipo de fútbol. Por ello, hay que mencionar que dentro de una misma división existen diferencias de salarios entre un jugador y otro.

Esto quiere decir que, por ejemplo, en Primera División del FC Barcelona que cobra menos, puede tener un mejor pago en un equipo ascendido recientemente.

En este sentido, la diferencia entre un sueldo y otro es bastante amplia en relación a cuánto gana un futbolista. En la temporada 2018/2019 el salario medio anual de un jugador de fútbol se ubicaba en 4 millones de euros brutos. Sin embargo, el sueldo mínimo equivale a 155 mil euros.

Este salario percibido por un jugador de fútbol es equivalente a 14 remuneraciones de 11.000 euros al mes, en base al convenio de 2016. Hay que tener claro que este importe se revaloriza año tras año en el IPC.

Para entender mejor cuánto gana un futbolista actualmente, hay que pensar en jugadores destacados como la estrella del Madrid Karim Benzema, quien se embolsa un salario anual de 24 millones de euros.

En la lista, siguen otros jugadores como Robert Lewandowski, que gana 23 millones de euros al año y Antoine Griezmann con un salario anual de 20 millones de euros.

¿Cuánto gana un futbolista masculino de Segunda División?

Como destacamos antes, el salario de un futbolista se define a partir de lo establecido en el convenio colectivo AFE. Dicho acuerdo publicado en el BOE, se encuentra vigente desde 2015 y se extenderá hasta 2024 según lo explica su artículo 5:

“Este convenio se prolonga por 4 años más, de no haber reclamaciones presentadas por alguno de los involucrados, en un período previo de seis meses a la fecha de finalización o nueva prórroga del convenio”.

El Anexo II específica cuánto gana un futbolista participante de la Liga de Fútbol Profesional. A la fecha, un jugador de Segunda División tiene derecho a un salario mínimo asegurado de 77.500 euros anuales. Este pago se entrega en 14 pagos, lo que da como resultado un sueldo mensual de 5.535,71 euros.

Sin embargo, el importe que gana un futbolista actualmente es mucho mayor. En el Anexo II del convenio colectivo, se determina que el salario mínimo de los jugadores de fútbol se deben actualizar anualmente en función al IPC.

Entre los años 2016 y 2023, el IPC se elevó en un 19,4% de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas. Debido a esto, el salario mínimo inicial aumentó en 15.035 euros.

Además de establecer cuánto gana un futbolista, el convenio colectivo establece el derecho de 30 días de disfrute vacacional pagados y continuos al año para los futbolistas. Los días de vacaciones no se pueden reemplazar por una remuneración económica.

¿Cuánto gana un futbolista de Segunda División B?

El jugador que se ubica en una menor división, evidentemente gana un salario menor. Para la Primera División RFEF o Segunda División B, el salario mínimo anual es de alrededor 35.000 euros.

¿Cuál es el jugador con mejor salario en Segunda División?

Como explicamos antes, independientemente del convenio colectivo, los jugadores de fútbol pueden percibir un salario superior. En Segunda División hay jugadores con pagas de hasta 1.9 millones de euros anuales como José Campaña y al del Alavés Jason con 1.1 millones de euros al año.

Seguidamente, tenemos a Luis Rioja que percibe un salario anual de 690.000 euros y Jorge Molina del Granada con 690.000 euros, de igual forma.

¿Cuál es el salario de un árbitro de Primera División de fútbol masculino?

Además de saber cuánto gana un futbolista, es importante precisar el suelo que percibe un árbitro. El salario fijo mensual de un árbitro es de 12.500 euros, sin considerar si arbitra o un una jornada específica.

Al arbitrar un partido de fútbol en la cancha de juego, se añade un recargo de 4.200 euros. Por otro lado, si actúa como VAR, el importe es de 2.100 euros por encuentro.

De este modo, un árbitro en España puede llegar a ganar un salario anual de 300.000 euros con una participación en el terreno de 20 partidos y 20 partidos desde la Federación en las Rozas.

Y, ¿Cuánto cobra una jugadora de fútbol?

La brecha salarial en España y el mundo con respecto a las mujeres, sigue siendo amplia. Una futbolista femenina no genera la misma cantidad de millones que un futbolista masculino. De hecho, el pago compensatorio por apariciones en televisión o publicidad es inferior por mucho.

De igual manera, el fútbol femenino sigue creciendo con el paso de los años en busca de la equidad para con el fútbol masculino. Para comprender mejor, en la temporada 2016/2017 se estableció como sueldo mínimo para el fútbol femenino, 6.500 euros para jugadoras de Primera División y para la Segunda División 4.000 euros.

¿Qué salario tiene un árbitro de Primera División femenina?

El convenio establece un salario de 1.660 euros para el arbitraje de Primera División femenina. En resumidas cuentas, esto se traduce en un salario de 25.000 euros por temporada. Quienes cumplen el rol de asistentes, generan un sueldo anual de 16.000 euros.

¿Cuándo cobra un o una futbolista?

De acuerdo con el BOE si no se establece un día de pago, se entiende que:

  • La prima de contratación se divide en un total de 4 pagos en toda la temporada.
  • El pago por cada partido se realiza en los 15 días posteriores al devengo.
  • El salario mensual se abona en los últimos 5 días del mes.
  • El pago se puede llevar a cabo por transferencia o talón bancario.

En cuanto a los pagos “extras”, tanto los jugadores de Primera División como de Segunda División, deben cobrar en dos partes (junio y diciembre). El importe de estos pagos se estipula en base al salario mínimo acordado, que aumenta con el “premio” por antigüedad.

Cualquier tipo de paga extra debe abonarse dentro de los primeros 20 días de los meses de junio y diciembre.

Plus de antigüedad

Este es el importe que obtiene un jugador de fútbol en función de cada 2 años de trabajo con el mismo equipo. El valor de este pago corresponde al 5% del salario mensual que reciba el jugador en su actual club.

Premio de antigüedad

Se trata de una cuantía que se otorga al jugador cuando culmina el contrato con su club después de cierto tiempo trabajando en el mismo. En la campaña actual, los jugadores que terminan contrato, con 9 o más períodos en el mismo club recibirán 75.000 euros.

La cantidad que puede recibir un jugador se ubica entre 19.250 euros en el caso de 6 temporadas, y en el caso de 8 temporadas, 44.500 euros.

Los jugadores profesionales pueden percibir otros importes acordados. Asimismo, deben obtener regalías por utilización de su imagen, compensación por incapacidad temporal o por fallecimiento en el desarrollo de su trabajo o lesión que imposibilite para cualquier tipo de trabajo.

En el caso de fallecimiento del jugador, los herederos tienen derecho a percibir un importe de 180.000 euros.

Los jugadores tienen derecho a asistir libremente a cualquier partido amistoso o de competición de los equipos afiliados a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP).

Sin embargo, no reciben ingresos por la venta de las colecciones de cromos «stick stack», «pop up», «trading cards» y similares, ya que los beneficios de su explotación comercial se distribuyen entre la LNFP (65 por ciento) y la AFE (35 por ciento).

¿Qué pasa en caso de incumplimiento de pagos?

Si el club o SAD no paga como corresponde al jugador de fútbol, la LNFP asegura el pago de esta deuda pendiente por medio del Fondo de Garantía Salarial.

La cantidad máxima es de 500.000 euros para aquellos futbolistas cuyos clubes hayan participado en encuentros europeos en alguna de las dos temporadas previas al descenso administrativo.

Los demás jugadores de otros equipos, cuentan con una cantidad máxima de 360.000 euros. En el caso de la Segunda División, el importe máximo es de 310.000 euros y 205.000 de acuerdo con las especificaciones establecidas para Primera División.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (3 votos)

Sobre el autor

Scroll al inicio