Cuánto cuesta crear una empresa en España - Precios según el tipo de sociedad mercantil

La creación de una empresa lleva una serie de trámites los cuales van a depender del tipo de sociedad seleccionada. En cuanto al costo hay que establecer una diferencia entre la inversión en capital social y el coste de los trámites necesarios para la constitución.

La cantidad que se necesita para el capital social va a depender del tipo de sociedad mercantil.

Esto debido a que en algunos casos la ley establece las cantidades mínimas de capital. Si tienes dudas sobre cómo constituir una empresa, debes contactarnos a través de la página web.

El precio de constituir empresa según el tipo de sociedad

Existen diferentes tipos de empresas o sociedades de acuerdo con la forma jurídica que se escoja y cada una requiere de un capital inicial diferente. Ellas son:

1. Cuánto cuesta crear una sociedad limitada en España

La creación de una empresa de sociedad de responsabilidad limitada solo requiere de un socio, el capital se divide en participaciones sociales.

Estas participaciones son indivisibles y acumulables, el capital debe ser pagado de inmediato y la cantidad la establece la ley que se divide en partes iguales entre los socios.

La responsabilidad de los socios está limitada al capital que hayan aportado por lo que su patrimonio personal y familiar está protegido. Los socios también tienen el derecho a participar en la distribución de los beneficios.

La cantidad mínima que deben aportar los socios de capital social en una Sociedad Limitada es 3.000 euros.

2. ¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Anónima?

Las Sociedades Anónimas se pueden crear con un único socio y se debe presentar una escritura pública ante un notario y en el Registro Mercantil. La participación de los socios va a depender de la cantidad aportada al capital y este se divide en acciones o títulos.

Los socios no responden de forma personal por las deudas de la sociedad se hace con el capital aportado. El capital social puede estar formado por dinero, bienes o derechos y la división se hace de acuerdo a la cantidad aportada por cada uno de los socios.

El capital social mínimo para crear una empresa de Sociedad Anónima es de 60.000 euros.

3. Cuánto cuesta crear una empresa como autónomo

Para constituir una empresa individual o autónoma no se requiere de un capital social mínimo. El costo de creación de una empresa como autónoma va a depender de los trámites como es el pago de las obligaciones fiscales y solicitar el alta en la Seguridad Social.

Los trámites para crear una empresa autónoma comienzan solicitando el alta en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social. Se tiene que realizar el Censo de Empresarios haciendo la declaración Censal, cumplimentando el modelo 036.

Los autónomos también deben pagar lo correspondiente al Impuesto de Actividades Económicas (IAE). El nombre comercial con el que quiere operar lo tiene que registrar en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Los autónomos tienen obligaciones fiscales trimestrales y anuales relacionadas con el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas y el IVA.

Precio de los trámites a la hora de crear una empresa

Los gastos para crear una empresa de sociedad limitada son por los diferentes trámites que se deben realizar, ellos son:

A. La solicitud del certificado negativo de denominación social

Para comenzar con la creación de una sociedad limitada lo primero que se debe hacer es acudir al Registro Mercantil. Para solicitar un certificado negativo de denominación social con ello se asegura que el nombre escogido no lo está usando otra empresa.

Este trámite se realiza de forma telemática a través del portal web del Registro Mercantil Central, tardará de 2 a 3 días. El costo va a depender de la forma como el registro remita el certificado, el precio promedio es de aproximadamente 17 euros.

B. Aportar el Capital social

El trámite para la constitución del capital social va a depender de forma si es dineraria o no dineraria. Cuando el capital es dinerario se debe ingresar el mínimo que son 3.000 euros, a una institución financiera, para que emita el certificado de ingreso.

En caso que el capital sea no dinerario y se realiza con un bien material se tiene que acreditar ante notario junto a un inventario valorado.

C. Cuánto cuesta un notario para crear una empresa

Cuando ya se tiene el justificante de la aportación del capital social y el certificado de denominación social negativo, se debe pedir cita ante notario. Esto con la finalidad de firmar la escritura de constitución de la sociedad que debe contener los Estatutos sociales.

El coste de este trámite depende de la notaría que se encargue, pero por lo general el precio se encuentra entre los 400 y los 1.000 euros. La entrega de la escritura puede tardar máximo dos días.

D. Pagar el Impuesto de transmisiones patrimoniales y acto jurídico documentado

Los trámites societarios de constitución de empresas en la actualidad están sujetos pero exentos del pago del aporte tributario. Esto significa que se tiene que cumplimentar el Modelo 600 como sujeto pasivo y se presenta, aunque no tiene ningún costo.

E. La Inscripción de la empresa en el Registro Mercantil

Cuando el notario entregue la escritura y se tenga la liquidación del Modelo 600 se debe hacer la inscripción en el Registro Mercantil. El costo de este trámite es de aproximadamente 200 euros y puede tardar máximo 15 días hábiles.

F. Otros gastos

Existen otros gastos que se generan de la creación de una empresa los cuales dependen del tipo de actividad que desarrolle, entre ellos se encuentran: las tasas administrativas, licencias, la compra o alquiler de local, estudio de mercado, desarrollo y diseño web, fianzas, autorizaciones especiales.

¿Cuánto cuesta crear una empresa online?

El costo total de crear una empresa online va a depender del tipo de proyecto, pero los gastos que se tienen que realizar son:

Desarrollo web de una empresa online

En la web existen diferentes opciones muy sencillas para hacer uno mismo el desarrollo web cuando se opta por esta opción no se hace ningún gasto. En caso de querer algo más profesional es necesario pagar experto en desarrollo de sitios web.

El precio para desarrollar una empresa online varía, por ejemplo un diseño sencillo cuesta máximo 1.500 euros. Con un diseño normal el costo será mínimo de 2.500 euros, en caso de un Prestashop el precio puede ser el doble.

Funcionalidad

Cuando se requiere funcionalidades web avanzadas, es necesario hacer una inversión bastante alta. En caso de utilizar WordPress, existen variedades de plugins gratuitos que se pueden instalar y configurar fácilmente. Para empresas online que estén construidas en otras plataformas, necesitan gastar algo de dinero en seguridad.

Los módulos y plugins de pago para WordPress y Prestashop tienen un costo entre 30 y 400 euros. En caso de que deban ser configurados por un equipo de desarrolladores se debe sumar el coste correspondiente a sus horas de trabajo.

Para que la empresa tenga un diseño profesional se puede adquirir un template o tema de pago que el costo no supera los 100 euros.

Hosting o servidor

Para alojar una empresa online es necesario un servidor que soporte bien el tráfico y que permita que la web sea segura y cargue rápido. El costo de los hostings va de 30 euros al año hasta 400 euros al año.

Certificado SSL, dominio y email

El certificado SSL es el que se encarga de enviar toda la información de la web encriptada. Estos certificados los hay gratuitos y los de pago se pueden conseguir desde 5 euros al año.

El precio de un dominio .com no supera los 10 euros al año, el .es, es mucho más económico.

El servicio de mail corporativo que ayuda a generar confianza y a brindarle un toque profesional, estos tienen precios desde 20 a 30 euros por año.

Pagos y cobros

La empresa online tiene que ofrecer casi que obligatoriamente el pago con tarjeta de crédito, lo que le permite asegurar una buena tasa de conversión. El costo de esto va a depender del acuerdo que se logre con la entidad bancaria.

Por lo general los bancos cobran por cada transacción económica que se realice una comisión de 1% a 4%. Existen algunas entidades bancarias que cobran una cuota fija de 20 a 3 euros mensuales.

En caso de ofrecer entre los medios de pago PayPal, este servicio cobra una comisión de aproximadamente un 2%. Pero este servicio no cobra cuotas mensuales fijas de ningún tipo.

Mantenimiento

Este servicio en un tienda online no es obligatorio, pero si es bueno contar con un equipo de especialistas que monitorean la web y la mantengan actualizada. Este servicio incluye un sistema de copias de seguridad diario, actualizaciones de temas, plugins y núcleos.

El precio del mantenimiento es fijado por las propias empresas y establecen un paquete anual.

Alta como autónomos

Para poder facturar y que la empresa online sea legal es necesario darse de alta en el régimen de autónomos. Los autónomos en la actualidad cuentan con una serie de ayudas, con una cuota mínima de 60 euros anuales para el primer año de alta.

Al transcurrir el primer año la cuota irá aumentando de forma progresiva hasta llegar a los 300 euros al mes.

Compartir:

¿Te ha gustado el artículo?

5/5 - (4 votos)
Scroll al inicio